Return to search

Un intento de solución a la paradoja del mentiroso: algunos aportes desde la fenomenología

La paradoja del mentiroso lleva siglos atormentando la mente de filósofos y  lógicos. El presente texto intenta una solución siguiendo la siguiente tesis: la  paradoja no puede ser resuelta por la lógica dado que lo implicado en ella  trasciende las fronteras de esa disciplina. Lo que trasciende estas fronteras  (establecidas en gran medida por Frege, en tanto padre de la lógica moderna) es el propio ser humano como ser capaz de articular sentido. De ahí la  necesidad de explorar cómo la fenomenología aborda al ser humano para reconcebir también al lenguaje y al tiempo. Este giro será crucial para entender por qué el problema de dicha paradoja es la autorreferencialidad, lo que  también conlleva a reinterpretar qué se entiende por niveles de lenguaje (sea  en la forma de Tarski o de Kripke).

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/119255
Date10 April 2018
CreatorsValencia G., Omar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEstudios de Filosofía; Vol. 9 (2011); 45-69
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds