Return to search

El espacio septentrional en Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Perspectivas literal y alegórica

Se pretende aquí realizar una lectura de toda la crítica precedente con relación a la función que cumple el espacio septentrional en el Persiles de Miguel de Cervantes. El doble enfoque empleado para ello, con una parte dedicada al análisis del espacio septentrional desde una perspectiva literal, y otra parte desde una alegórica, tiene la finalidad de mostrar las carencias de la primera de las vías para atribuirle un sentido coherente a la cuestión objeto de esta tesis; y, de este modo, justificar la necesidad de emprender un análisis desde una perspectiva alegórica. El desarrollo que se realiza de la parte alegórica incluye un análisis donde se aplica una visión cosmológica a toda la toponimia septentrional, que se finaliza con unas conclusiones.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/143520
Date01 March 2024
CreatorsUceda Piqueras, Pascual
ContributorsFerri Coll, José María, Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds