Return to search

La importancia de los medicamentos esenciales : diagnóstico y recomendación para el Formulario Nacional de Medicamentos y Petitorio Mínimo en Chile

Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico / Los medicamentos esenciales son los productos farmacéuticos indispensables que
cubren las necesidades sanitarias básicas de la población, y que son primordiales para
el acceso a la salud. En Chile desde el año 1969, existe una lista con los medicamentos
esenciales denominado Formulario Nacional de Medicamentos (FNM), el cual se
actualizó por última vez en el año 2005.
Este trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico sobre la utilidad que tienen los
medicamentos esenciales, tanto en Chile como en el resto del mundo; para generar una
recomendación sobre el proceso, la actualización y la utilidad del FNM, incluyendo una
propuesta de criterios para la inclusión de medicamentos en el Petitorio Mínimo exigido
a las farmacias del sector privado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entrega cada dos años una lista modelo de
medicamentos esenciales, los cuales son una guía para las Lista de Medicamentos
Esenciales de cada nación, en las que existen criterios de selección, además de la
formación de una comisión o comité multidisciplinario asesor que contribuye en la
realización y actualización de dicha lista. En Chile la legislación indica cuales son los
criterios de selección para la elaboración del FNM, y que son similares a los de la OMS.
Sin embargo, a diferencia de la OMS, Chile no ha actualizado su FNM desde el año
2005, por lo que cuenta con productos que no están en el comercio o que están sin un
registro sanitario vigente, dejando a la población sin el suministro o la disponibilidad de
un producto esencial para su salud.
Por lo tanto, para que el FNM cumpla con su objetivo, es indispensable que se revise y
se actualice periódicamente, optimizando los recursos económicos en salud, mayor
suministro y disponibilidad de medicamentos, entre otros; para aportar con un sistema
de salud de calidad y el acceso a la salud de las personas.
Este trabajo plantea una recomendación de la actualización del FNM, proponiendo la
eliminación de algunos medicamentos basados en la recomendación de la OMS,
arsenales fármaco-terapéuticos entre otros; también se recomienda dar cumplimiento a
la exigencia de las monografías oficiales que se exigen y se anexan al Formulario, para poder entregar información completa del tratamiento los medicamentos y utilizarlo como
una herramienta para el Uso Racional de medicamentos. Por otro lado, se recomienda
al Ministerio de Salud que se incorporen de forma regular y periódica las actividades y
tareas que demanda el Formulario, asignando los recursos humanos y materiales
necesarios que den cumplimiento a la exigencia reglamentaria, en un trabajo coordinado
entre los distintos actores del Ministerio de Salud. Finalmente, se recomienda establecer
una estrecha red de colaboración entre los distintos actores interministeriales; todo esto
servirá como herramienta para la optimización y gestión de compras, suministro y
disponibilidad de medicamentos esenciales para contribuir a la salud de las personas

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144886
Date January 2017
CreatorsHuanquel Álvarez, Katherine Solange
ContributorsÁlvarez Lueje, Alejandro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0025 seconds