Return to search

La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones

Este trabajo pretende aportar a la comprensión del fenómeno del traspaso a precios domésticos de las devaluaciones del tipo de cambio, o exchange rate pass-through. Se realiza un an álisis econométrico basado en datos correspondientes al período de crisis Argentina (1999-2004) que tuvo su epicentro en los años 2001-2002. Se intenta evaluar si los cambios en el set de importaciones son relevantes para amortiguar el traslado de aumentos en el precio de monedas extranjeras a los precios de venta de productos importados en el mercado doméstico. En este sentido, se estudia la racionalidad de dicho canal y su relevancia empírica durante la crisis cambiaria que atravesó Argentina y se trata de evaluar si efectivamente el precio en dólares de los productos importados cayó; si existieron cambios composicionales en la canasta de importación; y de ser así, si la sustitución fue en favor de variedades más económicas y/o de menor calidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44460
Date January 2014
CreatorsCésar, Andrés
ContributorsBrambilla, Irene
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/, Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)

Page generated in 0.0016 seconds