Return to search

Asociación entre el tiempo de uso de prótesis removible y rotación mandibular

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: En este estudio se desea conocer la asociación entre el tiempo de
uso de prótesis removible con rotación mandibular en pacientes adultos mayores.
Material y Métodos: De un universo de 218 pacientes que acudieron a la clínica
de Prótesis Totales en el año 2012 por renovación de prótesis, 57 pacientes
desdentados totales y parciales portadores de prótesis fueron seleccionados e
invitados a participar de manera voluntaria firmando un consentimiento informado.
Los datos de tiempo de uso protésico de los pacientes en el estudio se obtuvieron
desde la ficha clínica. Se procedió a tomar una telerradiografía lateral de cráneo a
cada paciente. Se analizaron las radiografías cefalométricamente, según las
normas de Relación vertical mandibulocraneal de Steiner, Eje Facial de Ricketts
y Ángulo del plano mandibular de Ricketts. Los resultados se tabularon en el
software Microsoft Excel 2010 y se les aplicó el Test de Correlación de Pearson.
Resultados: De los 57 sujetos que conformaron la muestra, la distribución por
género fue: 70,2% género femenino y 29,8% género masculino. Para la norma
Relación vertical mandibulocraneal de Steiner el promedio de la muestra fue de
29,45°, y esta bajo la norma cefalométrica de 32°. En la norma Eje Facial de
Ricketts el promedio de la muestra fue de 92,93°, y se encuentra dentro de la
norma 90°+/-3°. Para Ángulo del plano mandibular de Ricketts el promedio de la
muestra fue de 30,22°, y se encuentra sobre la norma cefalométrica 26°+/-4°. Los
promedios obtenidos, muestran que los pacientes portadores de prótesis
presentan una leve rotación mandibular anterior. Al analizar la variable tiempo de
uso protésico con cada una de las normas, los resultados del test de correlación
de Pearson muestran la falta de asociación entre el tiempo de uso protésico y
rotación mandibular, con una gran dispersión de los datos.
Conclusiones: No existe asociación entre tiempo de uso de prótesis removible y
rotación mandibular anterior. Existe una rotación mandibular anterior en los
pacientes portadores de prótesis removibles. Los distintos parámetros
cefalométricos utilizados en el estudio, son igualmente útiles para evaluar el grado
de rotación mandibular en pacientes portadores e prótesis.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117551
Date January 2013
CreatorsSantis Castro, Mauricio Alejandro
ContributorsVergara Núñez, Cristián, Facultad de Odontología., Departamento de Prótesis, Lee Muñoz, Ximena, Ramos Miranda, Milton, Schott Börger, Sebastián Andreas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds