• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 295
  • 32
  • 15
  • 11
  • 1
  • Tagged with
  • 355
  • 108
  • 101
  • 101
  • 74
  • 63
  • 57
  • 57
  • 56
  • 54
  • 49
  • 49
  • 48
  • 48
  • 48
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Guía de acceso para GetAbstract

Dirección de Gestión del Conocimiento 06 April 2021 (has links)
Proporciona los pasos y procedimientos para acceder al recurso GetAbstract.
62

Guía de acceso para IEEE Control Systems

Dirección de Gestión del Conocimiento 06 April 2021 (has links)
Proporciona los pasos y procedimientos para acceder al recurso IEEE Control Systems.
63

Guía de acceso para IEEE Robotics and Automation Magazine

Dirección de Gestión del Conocimiento 06 April 2021 (has links)
Proporciona los pasos y procedimientos para acceder al recurso IEEE Robotics and Automation Magazine.
64

Guía de acceso para IEEE Transactions on Games

Dirección de Gestión del Conocimiento 06 April 2021 (has links)
Proporciona los pasos y procedimientos para acceder al recurso IEEE Transactions on Games.
65

Guía de acceso para IEEE Transactions on Image Processing

Dirección de Gestión del Conocimiento 06 April 2021 (has links)
Proporciona los pasos y procedimientos para acceder al recurso IEEE Transactions on Image Processing.
66

Guía de acceso para IEEE Transactions on Signal Processing

Dirección de Gestión del Conocimiento 06 April 2021 (has links)
Proporciona los pasos y procedimientos para acceder al recurso IEEE Transactions on Signal Processing.
67

Investigando y recolectando información de repositorios académicos y redes sociales

Huaroto, Libio 19 June 2021 (has links)
Presentación que aborda aspectos sobre los procesos de recoleccipon de información a través de recolectores de información, asi como recursos de información sobre la base de esta recolección.
68

Web of Science - Kopernio

Luis Arroyo, Rubén, Chávez Quispe, Carlos 26 June 2019 (has links)
Guía sobre Kopernio, herramienta que funciona a través de Web of Science y permite que los investigadores puedan descargar de forma legal los artículos a los que la universidad está suscrito. También recupera archivos en texto completo disponibles en Google Scholar, Pubmed y otras plataformas.
69

El derecho de acceso a la información en poder del estado

Calmet Luna, Armando January 2005 (has links)
El derecho ha tenido en los últimos veinte años que enfrentar la mayor cantidad de cuestionamientos y de adecuaciones desde la aparición del constitucionalismo a comienzos del siglo XIX. Las viejas instituciones del liberalismo clásico, que nunca fueron diseñadas para una sociedad de masas sino para una elite censitaria están en crisis y tal como nos lo advirtiera Raúl Ferrero Rebagliati en el prefacio a su libro ciencia política al referirse a estos asuntos nos dice:"Es obvio que los problemas planteados por la miseria, la explosión demográfica y la reacción contra la dependencia, no pueden ser encarados con el acervo político y conceptual del siglo pasado. Dicha heredad primó hasta hace muy pocos años, requisito previo para ir saliendo del subdesarrollo, pero ahora muestra fisuras y contradicciones. Ello obliga a remodelar la democracia, urgentemente y con sinceridad, os sea sometiendo a una valoración severa las bases ideológicas y los sistemas políticos" Esa misma urgencia y sinceridad es la que nos motivo a realizar esta tesis sobre uno de los mas novedosos derechos de las personas que es el del "acceso a la información en poder del Estado" Este derecho se opone a lo que se conoce como cultura del secreto es decir la costumbre o hábito de pensamiento por el que la información en poder del Estado por regla es secreta o reservada y por excepción es pública. Nuestra constitución dice lo contrario: la regla es el carácter público de la información producida y en poder del Estado y la excepción es la información secreta la cual no lo es por decisión de las autoridades sino por que cumple con determinados requisitos establecidos en la constitución y las leyes. La tesis esta dividida en cinco capítulos: El primer capítulo esta dedicado a exponer lo que es la sociedad de la información que no es otra cosa que la sociedad en disposición y uso pleno de las modernas herramientas informáticas y de comunicaciones. El segundo capítulo esta dedicado a desarrollar el concepto de gobierno electrónico que es el uso intensivo de tecnología informática a fin de mejorar las comunicaciones, los archivos y otros procesos de carácter administrativo y de gobierno en tiempo real y a bajos costos. El tercer capítulo desarrolla el tema central en si desde una perspectiva técnica y jurídica. Se trata de un derecho fundamental cuyo ejercicio resulta sumamente complejo a diferencia de otros como la libertad de expresión o de transito. Se analiza la legislación y como esta se ha ido implementando paulatinamente. También demostraremos que el ejercicio del derecho implica la prestación de un servicio público por parte del Estado. El cuarto capítulo desarrolla brevemente el tema del proceso de habeas data que es la solución judicial al problema de desinformación e incumplimiento por cualquier autoridad o funcionario contra este derecho de acceso a la información en poder del estado Luego vienen las conclusiones y recomendaciones para la mejora de la protección a este derecho y la consecución de su vigencia y operatividad plena.
70

Implementación de un sistema de control de acceso para mejorar la seguridad de la información de la empresa SNX S.A.C.

Rivas Arellano, Miguel Alejandro Martín January 2016 (has links)
Propone la implementación de un sistema de control de acceso que pueda ser integrado al sistema de servidores de archivos donde es almacenada la información de la empresa SNX S.A.C., y de esa manera poder mejorar sus procesos de seguridad de la información.

Page generated in 0.0277 seconds