• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Peruana Los Andes

Egoavil Santana, Abigael Tavita January 2016 (has links)
Constituye un esfuerzo por conocer la relación entre la ansiedad y el rendimiento académico, la cual forma parte de la problemática actual. Se ejecuta con el método descriptivo y el diseño correlacional, en una muestra de 140 estudiantes; los datos acerca de la ansiedad son recopilados con las técnicas de encuesta y psicometría, mediante el cuestionario para encuesta y la escala tipo Likert. Para la variable rendimiento académico se toman los resultados reportados por los docentes en las actas de evaluación del ciclo 2015 - I. Para hallar la correlación se utiliza la r de Pearson y para determinar el nivel de significación la T de Student de correlación. En conclusión, se establece que existe una relación inversa y significativa entre la ansiedad y el rendimiento académico en los estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de la escuela académico profesional de ingeniería de sistemas y computación de la Universidad Peruana los Andes. / Tesis
2

Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima

Diaz Alanya, Melisa 31 May 2023 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el malestar psicológico y los patrones alimenticios desadaptativos en los jóvenes universitarios durante la pandemia debido al COVID-19. Con este fin se evaluó a 211 adultos jóvenes, 142 mujeres (67.3%), 67 hombres (31.8%) y 2 personas no binarias (0.9%) entre los 18 y 25 años (M = 21.8, DE= 1.72) que estudian las carreras de Psicología (46%), Derecho (11%), Economía (10%) y Comunicaciones (9%) en tres universidades privadas. Los instrumentos utilizados fueron una versión del Three Factor Eating Questionnaire (TFEQ), una adaptación del Inventario de Estrés Académico (SISCO) y la adaptación de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS). Se encontró que la Restricción Cognitiva correlaciona positivamente con los estresores, pero no con las áreas del DASS. En cuanto a la Alimentación Emocional, se encontró que correlaciona con estresores, depresión, ansiedad y estrés, y en cuanto a la Alimentación Descontrolada, se encontró que correlaciona directamente con los estresores, y las dimensiones de ansiedad y estrés del DASS más no con depresión. Además, se encontró que las correlaciones entre las variables fueron diferentes en hombres y en mujeres. Las implicancias de estos resultados son discutidas. / The study aimed to evaluate the emotional distress and maladaptive eating patterns in university students during the COVID-19 pandemic. A total of 211 young adults have been included in this study, 142 women (67.3%), 67 men (31.8%) and 2 nonbinary (0.9%) between 18 and 25 years old (M = 21.8, DE= 1.72) who study Psychology (46%), Law (11%), Economics (10%) y Communications (9%) in three different private universities: Number one (64%), Number two (13%) and Number three (9%). The instruments used for this study were a version of the Three Factor Eating Questionnaire (TFEQ), an adaptation of the Inventory of Academic Stress (SISCO) and the adaptation of the Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS). Cognitive Restriction was found to be positively correlated with the stressors, but not with the dimensions of the DASS. Emotional Eating was found to be correlated with stressors, depression, anxiety and stress. Finally, Uncontrolled Eating was found to be directly correlated with stressors, and the anxiety and stress dimensions of the DASS but not with depression. In addition, it was found that the correlations between the variables were different for men and for women. The implications of these results are discussed.

Page generated in 0.3574 seconds