• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Organización espacial en niños de 6 a 12 años con síndrome benigno de hiperlaxitud articular de la Institución Educativa Manuel Polo Jiménez-2017

Santana Urbina, Grecia Pamela January 2017 (has links)
Determina la relación que existe entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular en los niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez” en el año 2017. Corresponde a un estudio de tipo básico cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Realizado en una muestra de 176 escolares del nivel primario de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez”. Aplica dos fichas de evaluación en base a la batería de Piaget-Head, la organización espacial y, bajo la escala de Beighton se evaluó el síndrome benigno de hiperlaxitud articular. El análisis estadístico mostró que existe una relación significativa entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular para la población en estudio. Se halló que en los tres grupos de edades 6 a 7 años, 8 a 9 años y de 10 a 12 años, existe una relación significativa entre ambas variables. Se encontró que esta relación significativa entre ambas variables es más fuerte en los niños de 6-7 años y 8-9 años. Finalmente, en los escolares de ambos sexos, se evidenció la existencia de una relación significativa entre ambas variables. Concluye que existe una relación significativa entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular en los niños de 6-12 años de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez” en el año 2017. / Tesis
2

Programa Wii Fit en el desarrollo de la coordinación visomotriz en niños de 5 a 8 años con síndrome benigno de hiperlaxitud articular atendidos en la Clínica San Juan de Dios en el año 2015

Morales Flores, Katherine Lizzett January 2018 (has links)
Se presenta al programa Wii Fit Plus como una solución alcanzable durante la intervención rehabilitadora en niños de 5 a 8 años con SHA (Síndrome Benigno de Hiperlaxitud Articular), con un sentido complementario a la terapia ocupacional habitual, también resaltar el acceso y simplicidad para ejecutarlo y, como posiblemente pueda mejorar las habilidades motoras finas y componentes perceptivos visuales debido a la estructura de sus actividades que implican la interpretación de las cualidades y características que se describen en los juegos. Se selecciona de forma no probabilística y aleatorio simple 24 niños con diagnóstico de SHA de la Clínica San Juan de Dios. Se les evalúa con el test Beery Buktenica y luego se les interviene durante 2 meses utilizando el programa Wii Fit para que al final se evalúen nuevamente con el test Beery Buktenica. Se utilizan procedimientos estadísticos descriptivos como la frecuencia y porcentajes para la medición estadística del síndrome de hiperlaxitud articular según sexo y edad, asimismo la prueba estadística de T Student para muestras relacionadas y utilizada en diseños de tipo comparativo (antes y después), prueba utilizada para determinar la eficacia del programa Wii Fit en el desarrollo de la integración visomotriz, que se midió con el test de Beery Buktenica. / Tesis

Page generated in 0.1073 seconds