• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 52
  • Tagged with
  • 52
  • 52
  • 44
  • 28
  • 25
  • 21
  • 18
  • 17
  • 15
  • 14
  • 14
  • 11
  • 10
  • 10
  • 8
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas

Saavedra Solano, Emily Liz, Velito Neira, Blenda Alejandra 25 August 2021 (has links)
En el Perú, a pesar del notable aumento de la cobertura del sistema educativo, persiste la brecha educativa por área de residencia como símbolo de desigualdad geográfica. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo esbozar una metodología de descomposición de la brecha urbano-rural de logros de aprendizaje en las escuelas públicas peruanas. Para desarrollar tal análisis de desagregación, se requiere hacer uso de la base de datos longitudinal Niños del Milenio entre los años 2002-2016 y aplicar una extensión del modelo Oaxaca-Blinder. De este modo, se propone una metodología empírica para la obtención de evidencia necesaria para el diseño y formulación adecuados de políticas educativas.
52

Evaluación de la calidad del proceso de enseñanza - aprendizaje del área de matemática en el nivel secundaria en la I.E Martín de la Riva y Herrera. Lamas, San Martín, 2015

Cotrina Trigozo, Carlos January 2015 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Analiza la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje del área de matemática en los alumnos del nivel secundaria en la I.E Martín de la Riva y Herrera, Lamas, 2015. Asimismo se trata de identificar cuáles son las estrategias metodológicas y competencias docentes, la relación que existe entre ellos y el rendimiento académico de los estudiantes. Se realizaron dos encuestas, una aplicada a los docentes y otra a los alumnos con el objetivo de ver cuáles son las estrategias metodológicas empleadas por los docentes y las competencias de los mismos, y una entrevista para tener información complementaria. El método de la investigación es evaluativa, con un enfoque mixto (cuali – cuantitativo), con una temporalidad transversal. El resultado de la investigación concluye que los procesos de enseñanza - aprendizaje del área matemática no son óptimos puesto que no se logró el porcentaje mínimo de cumplimiento en cada una de las dimensiones estudiadas. Así en el caso de las estrategias metodológicas de enseñanza en matemáticas se obtuvo un 80% como resultado tras la aplicación, sin embargo en los rubros estrategias de enseñanza y competencia docente la calificación apenas alcanzó el 75% y 76% respectivamente. Por otro lado se evidencia que no existe un alto rendimiento académico sino que está en camino a lograr los aprendizajes previstos, esto se expresa en que el 67% de los docentes obtenía calificaciones situadas en el rango entre 11 y 13 / Tesis

Page generated in 0.0959 seconds