• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 5
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Das Akroter in der Antiken besonders der griechischen Baukunst.

Volkert, Karl, January 1932 (has links)
Inaug.-diss.--Frankfurt a.M. / Lebenslauf. "Erscheint nur ein Teil der ... Habhandlung hier im Druck." "Literaturverzeichnis": p. [44]-46.
2

Die Innendekoration der württembergischen Hofbaumeister des Klassizismus

Krüger-Pusch, Helga, January 1973 (has links)
Theis--Giessen. / Vita. Includes bibliographical references (p. 120-125).
3

Französische und belgische Konsol- und Zwickelplastik im 14. und 15. Jahrhundert

Bergius, Renate. January 1936 (has links)
Thesis--Munich. / Vita. Includes bibliographical references (p. 103).
4

Architectural terra cotta in Central Canada and its links with England and the United States /

McMullen, Barbara J., January 1900 (has links)
Thesis (M.A.)--Carleton University, 2001. / Includes bibliographical references (p. 244-255). Also available in electronic format on the Internet.
5

La Terracota como elemento ornamental en la arquitectura de Barcelona. Técnicas de fabricación, conservación y restauración

García Fortes, Salvador 10 May 2001 (has links)
La investigación se estructura en tres bloques temáticas bien definidos. El primero incide en el momento de inicio de esta arquitectura barcelonesa de la terracota, concretando su contexto, las causas de su génesis y señalando sus protagonistas, provenientes del campo de la arquitectura, de la creación escultórica y de la producción cerámica de la ciudad. Asimismo, se establece la evolución de la utilización de la terracota ornamental en la arquitectura de Barcelona a lo largo de los siglos XIX y XX, desde 1837 a 1968. A lo largo del segundo bloque se enumeran los centros de producción de este material. Se han descrito los procedimientos netamente escultóricos en la creación de modelos y en la realización de moldes. Proceso creativo que se complementa por su manufactura seriada, que utiliza los sistemas de producción de la industria cerámica. Igualmente hemos detallado las manipulaciones necesarias para su ubicación definitiva formando parte de la arquitectura, así como su relación con los elementos constructivos del edificio en el cual se ubica y con los otros materiales ornamentales. Por último, para el reconocimiento de este tipo de material ornamental y de esta arquitectura ha sido necesaria la verificación, mediante un examen exhaustivo, de los cambios sufridos a lo largo del tiempo y su posible deterioro, estableciendo su estado de conservación. Exámenes y análisis previos a cualquier propuesta de actuación de conservación-restauración, necesaria para su protección y pervivencia futura. Propuestas de conservación-restauración que se concretan en la identificación de este patrimonio, en la determinación de los procedimientos legales de protección y de los tratamientos de conservación-restauración que se concretan en la consolidación, limpieza, reintegración volumétrica y cromática y protección.

Page generated in 0.1546 seconds