• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Sostenibilidad del programa de apoyo a la competitividad productiva – PROCOMPITE, en los distritos de Abancay y Tamburco, Región Apurímac entre el 2011 al 2014

Acuña Cervantes, Franklin 29 April 2021 (has links)
La presente investigación analiza los factores que garantizan y/o limitan la sostenibilidad de propuestas productivas cofinanciados por el PROCOMPITE 2013, del Gobierno Regional de Apurímac, gestión 2011 – 2014; específicamente de las cadenas productivas de Agentes Económicamente Organizados (AEO), de los distritos de Abancay y Tamburco; permitiendo de esta manera conocer las características de los lineamientos y estrategias de intervención implementadas, las herramientas de seguimiento y monitoreo en el marco de la ejecución de las propuestas productivas cofinanciadas, la incidencia y compromiso de las instancias de la política, la opinión y percepción de los beneficiarios del PROCOMPITE y la sostenibilidad de las propuestas productivas de los AEO, donde se determinó si los bienes y servicios destinados permitieron cumplir con las metas y propósitos planteados. Además, sirve de utilidad en la mejora de la puesta en marcha del PROCOMPITE a nivel de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales del país, permitiendo potenciar el uso de los recursos económicos en el cofinanciamiento de propuestas productivas, donde en el afán de normar y mejorar los procedimientos de priorización de las cadenas productivas de un territorio y la selección de propuestas productivas a nivel de planes de negocio, resulta importante implementar de pautas metodológicas e instrumentos técnicos que permitirán garantizar la calidad en la implementación de los planes de negocio. La implementación del PROCOMPITE APURIMAC 2013, permitió mejorar los niveles de competitividad y rentabilidad de las propuestas productivas; sin embargo, también se identificaron fracasos en la implementación, por la débil participación asociativa de los beneficiarios. En suma, la puesta en marcha del PROCOMPITE desde los Gobiernos Regionales y Locales, permite promover el desarrollo de propuestas productivas mejorando la competitividad y sostenibilidad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología, generando entornos favorables, condiciones de empleo decente y un crecimiento económico local sostenido. / This investigation analyzes factors that limit or guarantee sustainability from productive proposals afford by PROCOMPITE 2013 from Apurimac Regional Government (2011- 2014). It’s specifically about productive chains of Economical Organized Agents (EOA) from Abancay and Tamburco districts, letting to know characteristics of strategies and rules of implemented intervention, tools of searching and monitoring under co-afford productive proposals framework, incidence of project and compromise of political groups, perception and opinion of beneficiaries from PROCOMPITE and productive proposals of sustainability of AEO to determine if goods and services let getting goals and raised purposes. It’s also useful improving implementation of PROCOMPITE projects of regional and local governments for having good use of economic resources at co-afford productive proposals to stablish and improve procedures at getting advantage of a territory productive chains, also choosing productive proposals with business planning where it’s necessary methodological tips of implementation as technical tools that let guarantee quality at business plans implementation. PROCOMPITE – Apurimac 2013 implementation let improving quality and profitability levels of productive chains, however, it was identified failures at implementation because of poor associative participation of beneficiaries. In conclusion, PROCOMPITE implementation from local and regional governments let to promote productive proposals developing getting better competitive results and sustainability of productive chains by developing, adapting, improving or transference of technology giving back good conditions for decent work and sustained local economy growing
2

Factores que estarían limitando la implementación de PROCOMPITE en las comunidades de Santiago de Huaros y Quilmana del GR de Lima y las comunidades de Pucayacu y Pucuchinche del GR de Huánuco

García Jesús, Edwin, Cervantes Jara, Zhelma María De Las Mercedes 23 September 2020 (has links)
La investigación sistematiza las experiencias de apoyo a la competitividad productiva en cuatro centros poblados de los departamentos de Lima y Huánuco. Procompite es una iniciativa orientada a mejorar el bienestar socioeconómico de las zonas de alta pobreza mediante la implementación de negocios sostenibles que mejoren la cadena productiva en los lugares donde se implementan. Los actores estratégicos involucrados en la implementación son los gobiernos regionales y locales, las Asociaciones Económicamente Organizadas (AEO), así como las alianzas con instituciones públicas o privadas. En la investigación realizada se ha determinado un conjunto de resultados que estarían limitando la implementación exitosa del Procompite; es así como en el caso de gobiernos regionales y locales la carencia de procesos que integran a las áreas encargados de la implementación constituye uno de los principales factores del fracaso de ésta. En las asociaciones el nivel de articulación de éstas con el mercado en el cual se implementan los negocios es bajo dado que los productos y/o servicios que estas brindan no cuentan con un estudio de mercado adecuado que permita el crecimiento sostenible de los negocios; la carencia de una política para el seguimiento y monitoreo de los negocios que se implementan hace que la mayoría de estos no sean sostenibles lo cual tiene como consecuencia que no se mejora el bienestar socioeconómico de las miembros de los AEOs. El carácter asistencialista que brinda Procompite para iniciar el negocio hace que las asociaciones no procuren maximizar su rentabilidad sino, simplemente, buscan el beneficio que produce la entrega de equipos y servicios por parte de los gobierno regionales o locales. La asociatividad, las innovaciones sociales no son considerados como estrategias para lograr negocios sostenibles en el tiempo por los principales actores. / Tesis

Page generated in 0.2808 seconds