Spelling suggestions: "subject:"búsqueda dde información"" "subject:"búsqueda dee información""
1 |
Uso de internet en pacientes diabéticos que buscan información sobre su enfermedad. Lima, Perú, 2014Cántaro, Katherine, Mayta-Tristan, Percy 03 1900 (has links)
Cartas al editor
|
2 |
Webinar: Herramientas para no cometer faltas éticas en tu investigaciónGrados, Rosa Linda 07 September 2021 (has links)
La Dirección de Gestión del Conocimiento organizó el Webinar: "Herramientas para evitar cometer faltas éticas en tu investigación", que tuvo como ponente a Rosa Linda Grados – Bibliotecaria Médica del Instituto Nacional de Salud del Niño. El Webinar permitió conocer herramientas de ayuda para evitar cometer faltas éticas en el proceso de investigación o desarrollo de trabajos académicos. Esta temática es de interés para estudiantes y docentes de todos los programas académicos que se encuentren en alguna búsqueda de información y desarrollo de investigaciones.
|
3 |
Búsqueda y gestión de la información científica: Conocimientos y herramientas para la comunidad académicaAltamirano Puerta, Gerardo 30 March 2022 (has links)
Evento organizado por la Biblioteca UPC el 30 de marzo de 2022 / Webinar enfocado a capacitar a toda la comunidad universitaria en el diseño eficaz de una estrategia de búsqueda de información. Aprenderá a cómo seleccionar información desde fuentes confiables y relevantes.
|
4 |
Webinar: Cómo aprovechar Google: tips y herramientas para realizar mejores búsquedasSaavedra Pacotaipe, José Samuel 21 May 2021 (has links)
Descripción para el repositorio: El webinar se llevó a cabo el viernes 21 de mayo a las 3:00 p. m. y contó con la participación de José Samuel Saavedra Pacotaipe, especialista en alfabetización informacional y en plataformas de acceso abierto. Explicó los problemas que se presentan cuando realizamos búsquedas en Google, desarrolló el concepto de infoxicación y cómo identificamos que hemos realizado una buena búsqueda. Luego, procedió a explicar los comandos más relevantes para hacer búsquedas precisas en Google como: uso de comillas, uso de símbolos de suma, uso de símbolo de resta, typefile, define, uso de símbolo de asterisco y allintitle, entre otros. Realizó diversas demostraciones y combinaciones de los comandos para mostrar su utilidad. La sesión terminó con la absolución de las consultas de los asistentes.
|
5 |
Webinar: Información académica de acceso abierto: Google Académico y Microsoft AcademicQuispe Riveros, David 28 May 2021 (has links)
El webinar estuvo a cargo de David Quispe Riveros, Bibliotecólogo Gestor de Contenidos en CONCYTEC. El ponente realizó una breve introducción al concepto de Acceso Abierto (Open Access) y explicó las modalidades concretas a través de las que esta iniciativa se despliega (Ruta dorada, ruta verde, ruta bronce e híbrida). Además, presentó las principales características y funcionalidades de Google Académico y Microsoft Academic, como medios para explorar la producción académica en general. También mostró los principales repositorios nacionales y latinoamericanos para buscar tesis y artículos, así como algunas herramientas como Open Access Button y Unpaywall, las cuales nos permiten buscar y recuperar documentos publicados en acceso abierto.
|
6 |
Webinar: Ovid: Libros y revistas electrónicas para la formación del profesional de la saludTafolla, Guillermo 10 September 2021 (has links)
Webinar enfocado en capacitar a toda la comunidad académica universitaria en el uso de los recursos de la editorial Wolters Kluwer. Aprenderá como acceder a las base de datos Ovid, se revisará la plataforma de libros electrónicos en inglés, español y revistas, asimismo, se aplicarán estrategias de búsqueda para acceder al texto completo de los recursos Ovid.
|
7 |
EBSCO Host: base de datos de información académica y multidisciplinariaCáceres Gini, Jenny Maggi 25 September 2020 (has links)
El Sistema de Bibliotecas de UPC organizó el webinar EBSCO HOST: Base de datos académica y multidisciplinaria, el cual estuvo a cargo de Jenny Maggi Cáceres Gini, Training Manager & Customer Engagement Services, quien desde Paraguay dio a conocer las características y funcionalidades que tiene esta base de datos, como: los tipos de búsquedas, herramientas, filtros y contenido de las diversas áreas temáticas que ofrece este recurso. Asimismo, se indicó su importancia en el proceso de revisión de fuentes académicas para el desarrollo de trabajos de investigación.
|
8 |
Emerald Insight: Búsqueda y gestión de la información académica y científicaGarcía, Renata 23 October 2020 (has links)
Ponente: Renata García, Customer Relations Executive – Emerald Latin America / El Sistema de Bibliotecas de UPC organizó la videoconferencia "Emerald Insight: Búsqueda y gestión de la información académica y científica", el cual estuvo a cargo de Renata García, Customer Relations Executive – Emerald Latin America, quien expuso las características y funcionalidades, tales como: búsqueda, herramientas, filtros y el contenido de las diversas áreas temáticas que ofrece este recurso.
|
9 |
Proquest, información académica e interdisciplinaria: accede a libros, artículos científicos y tesisCavieres, Alonso 15 October 2020 (has links)
Ponente: Alonso Cavieres - Librarian MSc TI, Training & Consulting Partner, Customer Experience (Chile) / El Webinar titulado "Proquest, información académica e interdisciplinaria: accede a libros, artículos científicos y tesis" tuvo lugar el viernes 16 de octubre, y fue organizado por el Sistema de Bibliotecas UPC. Se contó con alta participación de docentes y estudiantes de diversos programas académicos. La ponencia del evento estuvo a cargo de Alonso Cavieres, Training & Consulting Partner de Proquest. Alonso explicó el funcionamiento de esta base de datos (acceso, búsqueda y descarga), con la finalidad de difundir el uso de los artículos, tesis y libros académicos que esta herramienta contiene. Este recurso puede ser consultado para la comunidad UPCina desde el Portal de Recursos de investigación (http://recursosinvestigacion.upc.edu.pe).
|
10 |
Webinar Búsqueda de información efectiva en recursos de investigaciónSoriano, José 01 February 2021 (has links)
Webinar dirigido a los estudiantes y docentes del programa académico de Contabilidad sobre las estrategias de búsqueda y los recursos de investigación para buscar información confiable y de calidad. Se revisaron los recursos Ebsco, Proquest, Springer, Jstor y Scopus. Los puedes encontrar en https://recursosinvestigacion.upc.edu.pe/
|
Page generated in 0.0704 seconds