• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • 1
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Webinar: Bloomsbury Collections: libros digitales para Arquitectura, Artes, Comunicaciones, Educación, Diseño y Humanidades

Velasco, Victor 27 August 2021 (has links)
Ponente: Victor Velasco (Perú) - Gerente General Education Link / Bloomsbury es una de las editoriales más reconocidas a nivel mundial, contiene información de diversas áreas temáticas. En este webinar se abordará específicamente sobre Bloomsbury Collections, la cual contiene libros de Arquitectura, Artes, Comunicaciones, Educación, Diseño y Humanidades. Se darán a conocer las características y funcionalidades que tiene esta base de datos, como: el modo de búsqueda, herramientas, filtros y contenido de las áreas temáticas que ofrece este recurso. Asimismo se anunciarán novedades de esta casa editora dirigido para la comunidad académica de UPC.
2

Webinar: O'Reilly: accede a recursos académicos en tendencia sobre tecnología, comunicación y negocios

Cavieres, Alonso 21 September 2021 (has links)
Webinar que presenta la base O’Reilly como una plataforma de aprendizaje sobre tecnología, negocios y comunicación. Durante el evento aprendimos a identificar las principales funcionalidades para la búsqueda y descubrimiento de contenido en la colección de O'Reilly. Además, se realizaron ejemplos de búsqueda para los tópicos de tecnología y comunicación. También se revisaron los recursos (libros y videos) relativos a certificaciones profesionales en tecnología y gestión de proyectos. Finalmente, se destacaron los libros en tendencia de lanzamiento temprano (Early Releases) disponibles en la plataforma.
3

Webinar: Ovid: Libros y revistas electrónicas para la formación del profesional de la salud

Tafolla, Guillermo 10 September 2021 (has links)
Webinar enfocado en capacitar a toda la comunidad académica universitaria en el uso de los recursos de la editorial Wolters Kluwer. Aprenderá como acceder a las base de datos Ovid, se revisará la plataforma de libros electrónicos en inglés, español y revistas, asimismo, se aplicarán estrategias de búsqueda para acceder al texto completo de los recursos Ovid.
4

La biblioteca universitaria en la clase: dos experiencias de buenas prácticas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Alfaro Jimenez, Soledad, Vásquez Melgar, Kelly, Palacios Urrunaga, María 07 June 2017 (has links)
Conferencia organizada por la Universidad de Chile "4 Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas", llevadas a cabo del 7 y 8 de Junio de 2017 en Santiago de Chile, Chile. Igualmente, se presentó en el "I Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas COBAES 2017", realizada en Medellín - Colombia, agosto 2, 3, y 4 de 2017. / Se presentan dos experiencias de buenas prácticas del Centro de Información (biblioteca) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) del Campus San Miguel, en la cual, se evidencia la articulación y trabajo colaborativo entre la biblioteca universitaria, las áreas académicas de la Universidad, los docentes y como razón de ser de estas iniciativas: los estudiantes. Desde su creación en 2015, el Centro de Información del Campus San Miguel de la UPC se planteó como objetivo principal fomentar y facilitar el acceso a la información académica y especializada difundiendo los recursos de investigación que soporten el aprendizaje digital, desde el aula. Esto, a raíz de los retos que se plantea la Universidad y como parte de las características propias que posee un campus nuevo y en etapa de crecimiento. Así mismo, en el marco del nuevo modelo de Experiencia en Enseñanza y Aprendizaje Digital (EEAD) y la estrategia de Universidad Digital que se viene desarrollando en la UPC; y como se ha mencionado, ante las características propias que posee un Campus nuevo, en este caso el Campus San Miguel de la UPC, se identificaron una serie de factores como oportunidades: ▪ Alumnos ingresantes nativos digitales de 1er y 2do ciclo, ▪ iPads y bretford cart como nuevos recursos gestionados por el Centro de Información, ▪ Profesores a Tiempo Completo (PTC) responsables de la gestión de la carrera en los campus, con objetivos concretos para aportar al nuevo modelo EEAD. También se identificación determinadas particularidades: ▪ 100% de alumnos ingresantes con desconocimiento en el uso de libros digitales y recursos de investigación que ofrece la Universidad. ▪ Percepción del estudiante de pocos libros o bibliografía insuficiente, al tener el Centro de Información los libros físicos sólo del 1er y 2do ciclo al 2015 - primer año de operación del campus- porque la compra de bibliografía básica es progresiva en tanto se va avanzando en los ciclos académicos. Es así que en este contexto particular surgen dos iniciativas: a) Mentoring: Descarga de libros digitales en el aula a través del iPad y b) Recursos de investigación en el curso de 1er ciclo: Fundamentos de Ingeniería Industrial. Ambas propuestas tienen un común denominador: la presencia del bibliotecólogo(a) en la sesión de clase para dar a conocer los recursos de investigación que ofrece el Centro de Información. En el primer caso, se obtuvo el crecimiento en la descarga de libros digitales y el reconocimiento Latam Award 2016 que otorga la Red Laureate International Universities. En el segundo caso, se observa una mejora importante en la calidad de los trabajos finales del curso en mención. Ante los buenos resultados de ambas experiencias, éstas se han desplegado en los otros Campus de UPC.
5

Bloomsbury: colección de libros digitales para Arquitectura, Artes, Humanidades y Diseño

Velasco Picasso, Victor 14 October 2020 (has links)
El Sistema de Bibliotecas de UPC organizó el webinar Bloomsbury: colección de libros digitales para Arquitectura, Artes, Humanidades y Diseño, el cual estuvo a cargo de Victor Velasco Picasso, Gerente General Education Link, quien presentó y dio a conocer las características y funcionalidades que tiene esta base de datos, como: el modo de búsqueda, herramientas, filtros y contenido de las diversas áreas temáticas que ofrece este recurso. En vista que se trata de una nueva suscripción, se detalló el procedimiento para su uso, entre ellos la descarga de información y la adaptabilidad de su plataforma a diferentes soportes.
6

Das estantes para a tela: pr?ticas de leitores de livros impressos e digitais do curso de Comunica??o Social da Universidade Federal do Rio Grande do Norte

Macedo, Helton Rubiano de 27 February 2012 (has links)
Made available in DSpace on 2014-12-17T15:08:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HeltonRM_DISSERT.pdf: 2042909 bytes, checksum: beedda6a7a703df79bafad9c7396508e (MD5) Previous issue date: 2012-02-27 / La cultura del libro impreso impregna la vida cotidiana de los lectores durante m?s de cinco siglos, y de esto, h?bitos y significados a cerca del libro como medio de comunicaci?n tienen sus ra?ces en la comunidad lectora, en una especie de contrato de lectura (VER?N, 2004). Por lo tanto, creemos que es posible conjeturar que la aparici?n del libro digital puede cambiar las viejas pr?cticas en relaci?n con el libro impreso y por eso mismo deben ser investigadas con el fin de entender este tiempo de productos reconfigurados. Consciente de ello, el tema central de nuestra investigaci?n se basa en la comprensi?n de c?mo los lectores de libros digitales realizan sus pr?cticas. Nuestro objetivo general es investigar las pr?cticas socioculturales de los lectores de libros digitales, con el fin de mostrar las continuidades y discontinuidades en el uso del libro en su formato impreso y digital. Con este fin, se busca 1) proponer una caracterizaci?n de la cultura del libro impreso, que es el apoyo a una asignaci?n posible de las marcas de una cultura del libro digital, y 2) explorar los lugares de producci?n y oferta de los libros digitales, especialmente en Brasil, fin de delimitar en su primera configuraci?n. Apoyamos, como propuesta metodol?gica, la sistematizaci?n de dimensiones culturales del libro impreso llamadas: ritualidad, simbolog?a, materialidad y forma, lo que ayudar? el enfoque del emp?rico. Nuestra propuesta se basa, en varios puntos, en los investigadores de la historia del libro, insertada en el campo de la Historia Cultural (BURKE, 2008; CHARTIER, 1992, 1994, 2006; DARNTON, 1990, 2006, 2010). Adoptamos como t?cnica de investigaci?n el an?lisis de voces, registradas a trav?s de entrevistas en profundidad, de lectores de libros en formato digital. Antes de eso, creemos apropiado emprender un estudio exploratorio basado en la aplicaci?n de un cuestionario online. Nuestra delimitaci?n incluye lectores de libros digitales del curso de Comunicaci?n Social de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte. Entre las conclusiones de esta disertaci?n, es posible se?alar que el grupo de lectores investigados est? s?lidamente ligado a las experiencias con los libros impresos y esto afecta en gran medida las pr?cticas de los libros digitales / A cultura do livro impresso perpassa o cotidiano de leitores por mais de cinco s?culos e, a partir disso, h?bitos e significados sobre a m?dia livro est?o arraigados sobre a comunidade leitora, numa esp?cie de contrato de leitura (VER?N, 2004). Destarte, acreditamos ser poss?vel conjecturar que o surgimento do livro digital venha modificar antigas pr?ticas na rela??o com o livro impresso e por isso mesmo precisam ser investigadas a fim de compreender esse momento em que surgem produtos reconfigurados. Conscientes disso, definimos que a quest?o central da nossa pesquisa est? baseada em compreender de que modo leitores de livros digitais realizam suas pr?ticas. Nosso objetivo geral ? investigar pr?ticas socioculturais de leitores de livros digitais, com o intuito de revelar continuidades e descontinuidades no uso do livro em seus formatos impresso e digital. Para tanto, buscamos 1) propor uma caracteriza??o de uma cultura do livro impresso que seja suporte para um poss?vel mapeamento de marcas de uma cultura do livro digital; e 2) explorar o cen?rio de produ??o e oferta do livro digital, especialmente no Brasil, a fim de deline?-lo em suas primeiras configura??es. Defendemos, como proposta metodol?gica, a sistematiza??o de dimens?es da cultura do livro impresso denominadas: ritualidade, simbologia, materialidade e forma, as quais auxiliar?o a investida sobre o emp?rico. Nossa proposta est? baseada, em diversos pontos, nos pesquisadores da hist?ria do livro, inscrita no campo da Hist?ria Cultural (BURKE, 2008; CHARTIER, 1992, 1994, 2006; DARNTON, 1990, 2006, 2010). Adotamos como t?cnica de pesquisa a an?lise de falas, registradas por meio de entrevistas em profundidade, de leitores de livros em formato digital. Antes disso, julgamos pertinente empreender uma pesquisa explorat?ria baseada na aplica??o de question?rio online. Nosso recorte inclui leitores de livros digitais do curso de Comunica??o Social da Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Entre as conclus?es desta disserta??o, ? poss?vel apontar que o grupo de leitores investigados est? solidamente vinculado a experi?ncias com os livros impressos e que esse enraizamento cultural repercute sobremaneira sobre pr?ticas com livros digitais

Page generated in 0.0463 seconds