• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas : (Boletín 9404-12) : análisis del modelo de fiscalización propuesto por el Proyecto de Ley en contraste con el modelo de fiscalización ambiental vigente en Chile

Aliaga Riveros, Antonia, Ávila Pozo, Álvaro Mauricio January 2019 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo tiene como objetivo analizar el modelo de fiscalización ambiental vigente en Chile y contrastarlo con el propuesto en el Proyecto de Ley Boletín 9404-12, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, tomando ciertos criterios internacionales que permitirán dilucidar qué es un modelo de fiscalización eficiente y cuál, si lo hubiese, resultaría más idóneo en la tarea de protección de la diversidad biológica de nuestro país. Con este fin, en el primer capítulo se abordará el concepto de biodiversidad y el problema que enfrenta y ha enfrentado nuestra nación en torno a ella y su regulación, enunciando determinados acontecimientos e hitos legislativos relevantes que se encuadran dentro de esta temática. En el segundo capítulo, se presentará el Proyecto de Ley, explicándose, entre otros elementos, sus aspectos generales, la institucionalidad que propone y por supuesto, el modelo de fiscalización que pretende establecer. Por su parte, el tercer capítulo se avocará a explicar el rol de la Superintendencia del Medioambiente y, fundamentalmente, su papel en la labor fiscalizadora en Chile, siendo la entidad que encabeza actualmente dicha tarea. En el mismo capítulo, y tal como anticipábamos, se expondrán algunos criterios internacionales que colaborarán para acercarnos a descubrir qué debe contemplar un modelo eficiente en materia de fiscalización. Finalmente, en el cuarto y último capítulo se realizará un análisis comparativo entre el modelo de fiscalización ambiental de la Superintendencia del Medioambiente y el consagrado en el Proyecto de Ley, de manera de efectuar una mirada crítica de ambos y, en base a lo expuesto en los capítulos anteriores, lograr determinar en las conclusiones si alguno de ellos logra erigir un modelo que propende a una protección efectiva de la biodiversidad en nuestro país.

Page generated in 0.1038 seconds