• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Las Gauchas

Díaz, Marcel, Ferrari, Gisele 06 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Marcel Díaz [Parte II Análisis estratégico y de mercado], Gisele Ferrari [Parte II Análisis organizativo-financiero] / Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento / Actualmente el consumo de prendas de vestir y calzado crece en el país a tasas del 14,1% promedio anual, convirtiéndose en la línea de productos que más creció en ventas durante el primer trimestre del 2014. Adicionalmente el comercio electrónico presenta una tasa de crecimiento anual del 15%, acompañado de una penetración de internet en los hogares cercana al 44%. Hemos realizado una encuesta para conocer los gustos y preferencias de los consumidores en torno a los zapatos, carteras y chaquetas, la cual arrojó importantes resultados, evidenciando una clara preferencia por el cuero como material de confección con porcentajes sobre 64% para las carteras, 88% para los zapatos, y del 38% para el caso de las chaquetas. Además, la encuesta reveló la tendencia de elegir artículos de diseños exclusivos y originales, principalmente para las carteras y los zapatos, en donde los materiales y diseños argentinos juegan un rol importante en los gustos y preferencias de los consumidores, dado que históricamente la moda argentina ha marcado tendencia en el país. En relación a los métodos de venta alternativos a las tiendas y malls preferido por los consumidores, el 19% de los encuestados manifestó que le gustaría adquirir los productos en su lugar de trabajo así como en reuniones con amigas, y un 14% expresó que prefiere adquirir los productos en showrooms y a través de internet (ambas respectivamente), mientras que el 33% restante prefiere compras por catálogos, ferias y en su casa. Es aquí donde identificamos una oportunidad de mercado, para la cual Las Gauchas viene a ofrecer una propuesta diferente a lo existente, apalancada en la calidad del cuero argentino y en la exclusividad del diseño independiente argentino, que actualmente no se encuentran en el mercado local. Todo esto sumado a una experiencia de compra fácil y rápida a través del uso de una plataforma web a un sólo un click y con una logística de entrega a lo largo de todo el país que asegure la satisfacción del cliente, para lo cual contaremos con un equipo conformado principalmente por sus dos socias con experiencias en retail y en el campo de las telecomunicaciones, que a través del uso de una potente y diferenciadora estrategia de marketing y con una inversión inicial de 31.369.350 pesos, pretendemos obtener por obtener una rentabilidad cercana al 15% en el año 5.
2

Producto Bonn

Pizarro González, Felipe, Fernández Céspedes, Erick 10 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing / Pizarro González, Felipe (Parte I), Fernández Céspedes, Erick (Parte II) / En este informe se expone un plan de marketing para la introducción al mercado y puesta en marcha del producto Bonn, producto de características industriales. Este producto, surge de la investigación de un análisis situacional realizado en primera instancia sobre el mercado, su uso, y preferencias por el consumidor chileno para posteriormente pasar a la idea de crear este producto de carácter innovador. El proyecto se aborda, a través de un plan de marketing donde se plantean objetivos que se respaldan con estrategias para cada una. Así mismo, estas estrategias tienen sus cimientos en diferentes tácticas las cuales están dentro de un marco general (cuadro integral de mando) el cual será la guía y esqueleto para todo el desarrollo de la marca durante los 6 primeros meses de funcionamiento a través del marketing mix. Este plan de marketing se plantea a desarrollarse desde enero del año 2015 hasta junio del mismo año, abordando el segmento de las industrias y minería, como también un empoderado consumidor final. Las proyecciones como cifras expuestas en el trabajo tienen elementos obtenido de fuentes de información secundarias como también investigación de primera fuente a nivel cuantitativo y cualitativo.
3

Soporte textil para el traslado de contenedores de alimentos elaborados en casa

Berríos Cárcamo, Camila January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Diseñadora Industrial / 27-03-2020
4

Cloth Bags – CAD

Donayre La Rosa, Eduardo Darío, Guzmán Saldaña, Coralith, Polanco Abarca, Augusto José 13 July 2019 (has links)
El objetivo del presente trabajo académico es explicar las razones por las cuales es necesario el cambio en el consumo de productos plásticos por ecológicos con la finalidad de preservar los recursos naturales. El uso excesivo de productos no reciclables está dañando el medio ambiente, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Es por ello que, hemos desarrollado un proyecto en el cual se pueda eliminar de manera progresiva el uso de bolsas elaboradas, en su mayoría, con polipropileno y plástico industrial. A diario, vemos que todo lo que cargamos tiende a estar dentro de un envase plástico. Estas bolsas se usan solo por unos minutos para transportar productos desde los supermercados, bodegas y tiendas hacia nuestras casas u oficinas, pero se quedan en el planeta por 150 años durante su proceso de degradación. Según el Ministerio del Ambiente (2015), cada año, se usan 791 toneladas de bolsas plásticas en todo el Perú. Solo en supermercados se usan un millón-seiscientos mil bolsas cada día. La propuesta presentada son bolsas reusables que duran años y son hechas a base de tocuyo y yute con trazos de tela reciclada, ayudando así a conservar el ecosistema. Nuestro modelo de negocio mejores alternativas en el mercado respecto a las actividades diarias de consumo masivo en las principales cadenas de tiendas y retail. Obteniendo resultados satisfactorios y dando muestras de innovación, realizando un proyecto viable y beneficioso para la empresa y público en general. / This academic study aims to explain the reasons why the change in the consumption of plastic products for ecological in order to preserve natural resources is necessary. Excessive use of non-recyclable products is damaging to the environment, not only in our country but around the world. Therefore, we have developed a project in which we prove we can romove progressively the use of plastic bags, mostly made of polypropylene. Daily, see everything we carry tends to be inside a plastic container. These bags are used only for a few minutes to transport products from supermarkets, warehouses and shops to our homes or offices, but the remain on the planet by 150 years during the degradation process. According to the Ministry of the environment (2015), each year we use 791 tons of plastic bags in Peru. Only in supermarkets, one million six hundred thousand bags are used every day. The use of reusable bags could last for years and they are made of tocuyo and jute with recycled fabric strokes, thus managed to preserve the ecosystem. Our business model better alternatives in the market regarding the daily activities of mass consumption in major chains of stores and retail sales. Satisfactory results and showing signs of innovation, performing a project viable and beneficial for the company and the public in general. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0181 seconds