• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 42
  • 1
  • Tagged with
  • 43
  • 43
  • 37
  • 12
  • 12
  • 6
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

Borde costero Puqueldón : espacio público de integración paisajística y patrimonial

Tolentino Toro, Daniela January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecta
42

Evolución paleogeográfica de la terraza marina de La Trinchera, región del Maule

Acuña Navarro, Daniel Alejandro January 2012 (has links)
Se estudia una terraza marina en el litoral de la región del Maule para reconstituir su evolución paleogeográfica. Con este fin se investigan aspectos geomorfológicos, estratigráficos, sedimentológicos y pedológicos. Geomorfológicamente se identifican formas marinas, fluviomarinas, fluviales, de base de vertiente y eólicas. El estudio de la estratigrafía de la terraza muestra un claro patrón de regresión marina compuesto por areniscas marinas, gravas de playa y depósitos de eólicos dunares. El análisis sedimentológico del manto eólico dunar presentó paleosuelos interestratificados y una gradación normal, permitiendo establecer su origen, dirección del transporte eólico y la predominancia de antiguas dunas ascendentes en la porción superior del estrato. Contrariamente a la generalidad de los casos, la terraza marina estudiada está cubierta por suelos muy distintos presentando Ultisoles (Haploustult), Alfisoles (Paleustalf) e Inceptisoles (Haploustept) en sus sectores norte, centro y sur respectivamente, evidenciando así que su estabilización no se realizó en un mismo periodo. Finalmente a partir de los datos recabados se reconstruye la evolución del sector de la terraza marina presentando una secuencia de mapas paleogeográficos.
43

Orillero en Cobija: cazador recolector contemporáneo del desierto costero.

Escobar M., Manuel January 2007 (has links)
Esta investigación surge a partir del proyecto Fondecyt 1050991 “El desierto costero y sus vinculaciones con las tierras altas. De Cobija a Calama”, dirigido por la profesora Victoria Castro Rojas. El proyecto de carácter multidisciplinario, integra perspectivas arqueológicas y antropológicas. Específicamente esta memoria se sitúa en el marco de la etnografía y tiene como objetivo principal generar conocimiento acerca de la población que hoy habita Cobija, sus formas de subsistencia ligadas al mar, sus percepciones, condicionamientos y disposiciones, para de esta forma reconocer posibles líneas de continuidad o explicitar discontinuidades con las poblaciones que residieron antiguamente en el lugar.

Page generated in 0.0416 seconds