• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 154
  • Tagged with
  • 154
  • 154
  • 154
  • 115
  • 74
  • 74
  • 69
  • 44
  • 43
  • 42
  • 38
  • 27
  • 25
  • 24
  • 24
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Impacto de la gestión administrativa en los servicios académicos de las extensiones universitarias públicas de la provincia de Manabí - Ecuador

Zambrano Alcívar, Katty Gisella January 2017 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Determina el impacto de la gestión administrativa en los servicios académicos de las extensiones universitarias públicas de la provincia de Manabí - Ecuador. Se trata de una investigación de diseño no experimental de tipo descriptivo-propositivo, en la que se aplican entrevistas, guía de observación y guía de análisis documental. La muestra de estudio considera a funcionarios y autoridades de las extensiones de la Universidad Técnica de Manabí y Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Luego de realizar el análisis de datos y de contrastar los resultados con otras investigaciones, se determina que la gestión administrativa tiene una serie de dificultades que impiden un óptimo servicio académico en las extensiones estudiadas. La investigación concluye proponiendo principios rectores que permitan un mejor modelo de gestión administrativa para las extensiones. / Tesis
52

La autoevaluación institucional y el desempeño docente en la calidad del servicio educativo que brinda la Escuela de Educación Básica “Crnl. Félix Humberto Pineda Correa” del cantón Arenillas, año lectivo 2013 – 2014

López Tapia, Jessica Maribel, López Tapia, Jessica Maribel January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina en qué medida se relaciona la autoevaluación institucional con el desempeño docente que brinda la Escuela de Educación Básica “Crnl. Félix Humberto Pineda Correa” del cantón Arenillas en Ecuador, en el período 2013-2014. Establece de qué manera el liderazgo, la organización curricular y la convivencia escolar se relacionan con el desempeño docente. La muestra está conformada por 10 docentes y directivos y 51 estudiantes. Utiliza la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Encuentra que una correlación Rho = 0.457 en la encuesta dirigida a los estudiantes, afirmándose que existe una correlación positiva débil entre las variables autoevaluación institucional y desempeño docente. En la encuesta dirigida a los directivos y docentes, existe una correlación positiva media entre las variables autoevaluación institucional y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.666. Demostrándose así, en ambos casos, que ante una mayor autoevaluación institucional se da un mejor desempeño docente. Respecto a la relación entre liderazgo y desempeño docente, no existe correlación entre ambas variables ya que el coeficiente Rho = 0.076, demostrándose así el desempeño docente es independiente del nivel de liderazgo. Existe una relación entre organización curricular y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.879, es decir la correlación es positiva considerable, demostrándose así que ante una mayor organización curricular se da un mejor desempeño docente. En cuanto a la relación entre convivencia escolar y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.345, es decir existe una correlación positiva débil entre ambas variables, demostrándose así que ante una mayor convivencia escolar se da un mejor desempeño docente. / Tesis
53

Influencia del planeamiento estratégico en el modelo de gestión en las instituciones educativas de la “Provincia Franciscana de los XII Apóstoles” Lima – Perú 2015

Bautista Cruz, Antonio, Bautista Cruz, Antonio January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la influencia del planeamiento estratégico en el modelo de gestión en instituciones educativas de la “Provincia Franciscana de los XII Apóstoles Lima – Perú”, 2015. El nivel de estudio fue correlacional de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 110 participantes entre docentes y directores de las instituciones educativas franciscanas. Se aplicó la técnica de la encuesta y un cuestionario de dieciocho preguntas cerradas con escala de 5 opciones. De acuerdo a la hipótesis propuesta se comprobó que el planeamiento estratégico si influye en el modelo de gestión basado en tres dimensiones: liderazgo asertivo, liderazgo pedagógico, liderazgo institucional. Para el contraste, se usó la prueba de hipótesis de Friedman. Se concluyó que se debe definir políticas, objetivos y lineamientos en el modelo de gestión que se desee implementar y formar parte del planeamiento estratégico, porque sería una norma a seguir como pauta de liderazgo en la gestión institucional. / Tesis
54

Gestión de calidad y satisfacción laboral de los docentes de la escuela Unidad Educativa del Milenio “Lic. Olga Campoverde” de la provincia del Oro – cantón Huaquillas en el periodo lectivo 2015

Borja Bermudes, Silvia Jakeline, Borja Bermudes, Silvia Jakeline January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina de qué manera la gestión de calidad en la escuela Unidad Educativa del Milenio "Lic. Olga Campo Verde" ubicada en el cantón Huaquillas de la provincia del Oro en Ecuador se relaciona con las dimensiones: satisfacción laboral, satisfacción por las cosas materiales, por la seguridad básica en la profesión, por la estructura y funcionamiento institucional, por los resultados alcanzados y por el prestigio profesional de los docentes durante el periodo lectivo 2015. Es una investigación correlacional y descriptiva. Utiliza el total de la población, 102 docentes, como muestra. Emplea la técnica de la encuesta y dos fichas técnicas como instrumento. Encuentra que la gestión de calidad se relaciona de manera significativa con las dimensiones señaladas anteriormente. / Tesis
55

La gestión estratégica de calidad de los armadores y su impacto en la eficiencia de la actividad pesquera artesanal en el cantón Manta-Manabí-Ecuador: una propuesta de modelo alternativo de gestión estratégica de calidad

Lara Ocaña, Juan Carlos, Lara Ocaña, Juan Carlos January 2017 (has links)
Demuestra que la gestión estratégica de calidad de los armadores influye en la eficiencia de la actividad pesquera artesanal del Cantón Manta-Manabí-Ecuador. Realiza una investigación cuantitativa analítica de diseño de investigación no experimental, transversal y correlacional causal. La muestra es de 325 armadores se seleccionó mediante un muestreo aleatorio estratificado, en los tres lugares de pesca del Cantón: 157 de Manta, 101 de Santa Marianita y 67 de San Lorenzo. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario mediante la técnica de encuesta. Los principales resultados obtenidos en la investigación evidencian que existe una correlación positiva de muy fuerte a perfecta entre la gestión estratégica de calidad, así como cada una de las dimensiones que la componen y la eficiencia de la actividad pesquera artesanal del cantón Manta-Manabí-Ecuador. Resultados que sirvieron de base para elaborar una propuesta de modelo alternativo de gestión estratégica de calidad de los armadores para la mejora de la eficiencia de la actividad pesquera artesanal del cantón Manta-Manabí-Ecuador. / Tesis
56

Gestión de calidad en el subproceso voto informado del Jurado Nacional de Elecciones, para lograr la satisfacción de los actores electorales, de febrero a mayo 2016, en el distrito de Ate

Velarde Guevara, Jannet Yajaira January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / La investigación muestra una línea base y la implementación del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), en el subproceso Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), logrando de esta forma la mejora en la satisfacción de los actores electorales. En este sentido se pudo establecer que el problema general de la investigación es la siguiente: ¿La gestión de calidad, aplicada en el subproceso Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones, tendrá un efecto en la satisfacción de los actores electorales del JNE? Así mismo, el objetivo general radica en determinar de qué manera la gestión de calidad aplicada en el subproceso Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones tendrá un efecto en la satisfacción de los actores electorales del JNE La hipótesis general de la investigación señala que la gestión de calidad, aplicada en el subproceso Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones, afecta la satisfacción de los actores electorales del JNE es importante señalar que esta investigación es cuantitativa, empírica (ya que es un hecho que ocurre en una institución pública) y aplicada porque se va a enfrentar el problema proponiendo alternativas de solución. El nivel de la investigación es explicativo, pues se busca conocer los factores causales que explican el problema de la investigación. Como conclusión general se estableció que la gestión de calidad influye en la satisfacción de los actores electorales del JNE, mediante la prueba de correlación, obteniéndose el resultado de 0.460, como correlación positiva. / Tesis
57

El clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo de la Unidad Educativa “Nuevo Amanecer” del cantón Machala, durante el Periodo 2013-2014

Arevalo Robalino, Irma Clotilde January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor. / Explica la influencia que tiene el clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo a la colectividad académica. Tiene un enfoque cualitativo-cuantitativo por las técnicas utilizadas para la descripción y comprensión de los hechos, se apoya en una investigación bibliográfica y documental así como en la investigación de campo de carácter descriptivo por cuanto se realiza un diagnóstico sobre las características de la institución y de la población, integrada por directivos, docentes, estudiantes y personal de apoyo que labora en la institución. Los resultados procesados evidenciaron que existe una correlación significativa y muy buena entre el clima institucional y organizacional con la calidad de servicio educativo de la Unidad Educativa “Nuevo Amanecer” del cantón Machala, durante el periodo 2013 – 2014. / Tesis
58

La evaluación del desempeño docente y su influencia en la calidad del servicio educativo en la Escuela de Educación Básica “Febres Cordero” del cantón Marcabeli provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2014-2015

Pinza Soto, Darwin Manuel January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la influencia que existe entre la evaluación del desempeño docente y la calidad del servicio educativo en la Escuela de Educación Básica “Febres Cordero” del cantón Marcabeli provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2014-2015. La investigación fue de tipo básico, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: la evaluación del desempeño docente y la calidad del servicio educativo. La población y muestra estuvo conformada por la totalidad de directivos 05, docentes 15, estudiantes 80, padres de familia 35, siendo un total de 135 unidad de análisis, tamaño muestral elegido de forma intencional no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario para medir la evaluación del desempeño docente, que consta de 30 ítems y mide las dimensiones: desarrollo curricular, gestión del aprendizaje, desarrollo profesional y compromiso ético; una encuesta, consta de 23 ítems y mide las dimensiones: académico, organización, currículo, infraestructura y grados de satisfacción. / Tesis
59

Desempeño docente y calidad del servicio educativo que reciben estudiantes del bachillerato del Colegio “República del Perú” de la ciudad de Machala, provincia de El Oro, República del Ecuador, del periodo lectivo 2014

Vivanco Castro, Paola Ximena January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la relación entre el desempeño docente y la calidad de servicio educativo en los estudiantes del Colegio de bachillerato “República del Perú”, de la ciudad de Machala provincia del Oro – Ecuador del año 2014. La investigación científica que se realizó fue de tipo básica, correlacional causal no experimental. Los factores de estudio son dos: el desempeño docente y la calidad del servicio educativo en los estudiantes del colegio de bachillerato “República del Perú”, de la ciudad de Machala provincia del Oro – Ecuador del año 2014. El diseño de la investigación fue de tipo transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: el desempeño docente en base a cuatro dimensiones y la calidad del servicio educativo en base a cinco dimensiones que se aplicó a los 127 alumnos de la muestra. / Tesis
60

Modelo de gestión de la calidad para universidades privadas de la ciudad de Guayaquil- Ecuador

Ayala Bolaños, Margarita January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Propone un modelo de gestión de la calidad para universidades privadas de la ciudad de Guayaquil que permita mejorar el nivel de los profesionales para su contribución al desarrollo económico del país. Se utiliza como metodología un tipo de investigación descriptiva y explicativa, hasta la identificación de variables. Estos elementos permiten abordar la identificación de las variables y como resultado un modelo de gestión de calidad. / Tesis

Page generated in 0.1201 seconds