• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Construyendo instituciones sobre cimientos débiles: lecciones desde América Latina

Levitsky, Steven, Murillo, María Victoria 25 September 2017 (has links)
Tomando a América Latina como área de estudio, en el presente trabajo se analizan los patrones de cambio institucional en un entorno institucional débil; es decir, en un contexto en el que las reglas de juego son inestables y/o aplicadas de manera desigual. Tomando como punto de partida el trabajo de Kathleen Thelen y sus colaboradores, sostenemos que el cambio institucional en América Latina rara vez se aproxima a los modelos del llamado equilibrio interrumpido y a los modos de cambio gradual. En su lugar, el cambio usualmente toma la forma de un remplazo o sustitución constante, en el cual las instituciones repetidamente atraviesan una transformación abrupta y total. En la primera parte, el artículo examina las condiciones que conllevan a patrones de remplazo constante; posteriormente, el artículo presta atención a la  relación entre el enforcement y el cambio institucional. Se sostiene que el non- enforcement puede ser una fuente importante de estabilidad institucional, y que el aumento o reducción del enforcement puede, en sí mismo, ser un modo importante de cambio institucional.
2

Cambios en la cultura política y su impacto en el aprendizaje para las transformaciones institucional y organizacional por medio del diseño de nuevos arreglos en el escenario de la globalización económica / Cambios en la cultura política y su impacto en el aprendizaje para las transformaciones institucional y organizacional por medio del diseño de nuevos arreglos en el escenario de la globalización económica

Vargas Hernández, José G. 10 April 2018 (has links)
The purpose of this paper is to analyze the changes in the political culture within the economic globalization arena which impact and promote institutional transformations. These changes affect the design of new institutional arrangements by the learning of new  surrounding  demands. Departing from the view that the theories of political culture change seek to explainthe institutional change, 1conclude that the institutional culturallearning is a rational solution to the difflculties in predicting the future effects of the institutional arrangements of the institutional reform. Therefore, the study of the culture change and  the congruence with the institutional transformations suggests that the institutional culture can be created and transformed to adapt it to the new conditions of the economic globalization processes. / Este trabajo se propone analizar los cambios en la cultura política, en el escenario dela globalización económica, que impactan y promueven transformaciones en las ins­ tituciones y organizaciones. Estos cambios y transformaciones inciden  en el diseño de nuevos arreglos institucionales mediante un aprendizaje institucional para adap­ tarse a las nuevas demandas del entorno.A partir del supuesto de que las teorías del cambio de cultura política tratan de explicar el cambio institucional, se avanza como conclusión que el aprendizaje cultu­ ral institucional es una solución racional ante la dificultad para predecir los efectos futuros de los arreglos institucionales en la reforma institucional. Por lo tanto, el estudio del cambio cultural y su congruencia con las transformaciones institucional y organizacional implica el análisis que sugiere que la cultura institucional puede crearse y transformarse para adaptarse a las nuevas condiciones de los procesos de globalización económica.
3

Implications of social movements in the present global environmental dynamics: the case of the United States / Implicancias de los movimientos sociales en la actual dinámica global ambiental: el caso de Estados Unidos

Luna, Alfredo 10 April 2018 (has links)
Social movements are mobilization groups of stakeholders who seek to change the status quo, given the unfavorable conditions regarding their demands, rights, warrants, etc. As a fundamental effect of the change, social movements become leading actors of institutional change. One of these effects is given in the environmental issues, in the use, control, legislation and appreciation of nature. The insurgent policies developed by these movements are, in the current context of globalization and development of information technology and communication, the center of analysis in this paper, focusing on the U.S. environmental movement. We, therefore, believe that insurgent policies determine the beginning of institutional change. / Los movimientos sociales son grupos movilizados de actores sociales que buscan cambiar el status quo dadas las condiciones no favorables en relación con sus demandas, derechos, garantías,etc. Como efecto fundamental de dicho cambio, los movimientos sociales se constituyen como actores protagónicos del cambio institucional. Uno de estos efectos se da en el tema ambiental, en el uso, control, legislación y valoración de la naturaleza. Las políticas insurgentes que desarrollan dichos movimientos serán, en el actual contexto de la globalización y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, el centro de análisis de este documento, enfocándose en el movimiento ecologista de Estados Unidos. Por tanto, creemos que las políticas insurgentes determinan el inicio del cambio institucional.

Page generated in 0.0687 seconds