• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 133
  • 52
  • 9
  • 9
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 209
  • 209
  • 28
  • 22
  • 21
  • 21
  • 21
  • 21
  • 21
  • 21
  • 21
  • 18
  • 18
  • 16
  • 16
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Clinical application of QLF and DIAGNOdent two new methods for quantification of dental caries /

Tranæus, Sofia. January 2002 (has links)
Thesis (doctoral)--Karolinska Institutet, 2002. / Added t.p. with thesis statement inserted. Includes bibliographical references.
32

Reproducibility and accuracy of three diagnostic methods in detecting occlusal caries an in vitro study : a report submitted in partial fulfillment ... for the degree of Master of Science in Pediatric Dentistry ... /

Morell, Maritza. January 1998 (has links)
Thesis (M.S.)--University of Michigan, 1998. / Includes bibliographical references.
33

Natural immunity in dental caries longitudinal studies of serum and salivary antibodies reactive with Streptococcus mutans in young children in relation to dental caries and some maternal factors /

Aaltonen, Antti S. January 1989 (has links)
Thesis--University of Turku, Finland, 1989. / Includes bibliographical references.
34

Incipient interproximal carious lesions depth determination in primary molars

Ballard, Lynn A. January 1976 (has links)
Thesis (M.S.)--University of Michigan, Ann Arbor, 1976. / Typescript (photocopy). eContent provider-neutral record in process. Description based on print version record. Includes bibliographical references (leaves 54-56).
35

Possible factors in dental caries a dissertation submitted in partial fulfillment ... Master of Science in Public Health ... /

Chun, Helen K. M. January 1932 (has links)
Thesis (M.S.P.H.)--University of Michigan, 1932.
36

Natural immunity in dental caries longitudinal studies of serum and salivary antibodies reactive with Streptococcus mutans in young children in relation to dental caries and some maternal factors /

Aaltonen, Antti S. January 1989 (has links)
Thesis--University of Turku, Finland, 1989. / Includes bibliographical references.
37

Försök till tidig diagnos av kariessjukdomen

Crossner, Claes-Göran. January 1980 (has links)
Thesis (doctoral)--Umeå universitet, 1980. / Added t.p. with thesis statement inserted.
38

Zum heutigen Stande der Cariesforschung

Lohse, Gustav Adolf. January 1933 (has links)
Thesis (Ph. D.)--Bayer. Ludwig-Maximilians-Unviersität, 1933.
39

Zum heutigen Stande der Cariesforschung

Lohse, Gustav Adolf. January 1933 (has links)
Thesis (Ph. D.)--Bayer. Ludwig-Maximilians-Unviersität, 1933.
40

Comparación entre método clínico y radiográfico en la detección de lesiones de caries proximales cavitadas en adultos : Estudio in vivo

Marín Escobar, María Paulina January 2016 (has links)
Tesis Magister En Ciencias Odontológicas Con Mención En Cariología / La cavitación de una lesión de caries es un evento crítico que indica la necesidad de un tratamiento restaurador. Lesiones de caries no cavitadas pueden ser detenidas mediante medidas preventivas. La detección clínica de lesiones de caries proximales posteriores es compleja, por lo que las radiografías bitewing han sido ampliamente utilizadas. Debido a que este examen radiográfico indica presencia y profundidad de lesiones de caries proximales, pero es poco sensible para detectar cavitación, es que se ha propuesto a la inspección visual directa (IVD), previa separación interproximal (SIT), como un método de detección de cavitación adicional. Es por esto, que el objetivo de este estudio fue establecer si existen diferencias en la validez y los valores predictivos de la evaluación radiográfica de la profundidad de lesiones de caries proximales y la evaluación clínica mediante IVD en la identificación de lesiones de caries cavitadas, en pacientes adultos chilenos. Para esto, se seleccionaron mediante radiografías bitewing 1937 sitios provenientes de superficies proximales de molares y premolares pertenecientes a los pacientes mayores de 18 años atendidos en el Servicio Clínico de Operatoria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y de la Clínica Integral del Adulto 1 de la Escuela de Odontología Universidad Austral de Chile. La clasificación radiográfica utilizada considera los sitios R0 con ausencia de lesión, R1 con radiolucidez en la mitad externa del esmalte, R2 con radiolucidez en la mitad interna del esmalte, R3 con radiolucidez en la mitad externa de la dentina y R4 con radiolucidez en la mitad interna de la dentina. Luego, se realizó la SIT mediante la colocación de una arandela de silicona durante 7 días en los sitios con lesiones de caries seleccionados por un radiólogo dental. De esta manera, se realizó una observación clínica directa para evaluar la integridad de los sitios y posteriormente se tomó una impresión con silicona de adición para obtener un modelo de yeso, el que posteriormente fue troquelado, observado y considerado como Gold Standard. Para relacionar la profundidad radiográfica con la cavitación, se realizaron modelos de diagnóstico radiográfico: Modelo A: R1+R2+R3+R4, Modelo B: R2+ R3+R4, Modelo C: R3+R4 y Modelo D: R4. Los resultados de este estudio arrojaron que existen diferencias estadísticamente significativas en la validez y los valores predictivos entre la IVD y todos los modelos de diagnóstico radiográfico, concluyéndose que, la IVD tiene un mejor rendimiento como método de diagnóstico de lesiones proximales cavitadas que el mejor de los modelos de diagnóstico radiográfico (Modelo D). Aun así, al obtener la IVD y las radiogradías bitewing una baja sensibilidad en la detección de lesiones de caries proximales, se indica la necesidad de utilizar ambos métodos diagnósticos en conjunto.

Page generated in 0.0599 seconds