• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El sector transporte de cargas terrestres en Chile: una propuesta de reforma a la luz de la experiencia internacional

Saavedra López, Francisca 11 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / No disponible a texto completo / Chile es un país cuya economía se orienta la explotación y exportación de recursos naturales. Sin embargo, su ubicación geográfica respecto de los mercados internacionales, hace que sus costos de transporte sean superiores a los de países competidores. El transporte de carretera es el principal modo de transporte de cargas en Chile, por lo que toda política que se oriente a disminuir los costos y a hacer más eficaz y eficiente la industria tendrá un fuerte impacto en el beneficio social del país. Dado lo anterior, el país presenta el desafío de; 1) lograr que los productos que de aquí se exportan, tengan un costo total lo suficientemente bajo para competir adecuadamente en los mercados extranjeros,y 2) hacerlo con una mayor eficiencia social ya que ésta es una industria que genera variadas externalidades negativas en su operación. El objetivo del presente trabajo es identificar las principales distorsiones que se dan en este mercado y que favorecen a empresas de menor tamaño lo que genera consecuencias tanto a la productividad del sector, como para a la eficiencia social del país. Este trabajo se estructura en tres partes; En la primera sección se revisa la situación actual de la industria del transporte de cargas por carretera en Chile, comenzando por una breve caracterización, y terminando con la identificación de las principales distorsiones que actualmente vive el sector. En la segunda sección, se revisa la experiencia de España, país que comenzó con una situación similar a la chilena pero que luego de aplicar políticas públicas específicas en este ámbito, ha logrado mejorar notoriamente la competitividad del sector en relación a otros países de la Unión Europea. Finalmente, la tercera sección presenta la propuesta de políticas públicas para la industria del transporte de carga, a la luz de la experiencia internacional y la situación actual del sector en el país.
2

Diseño de un sistema de control de gestión para alinear la planificación de la estrategia y la ejecución operacional en CHRC Construcción S. A.

Vergara Reinoso, Williams Eduardo January 2017 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / Con la necesidad de mejorar el control y seguimiento del área de operaciones en la empresa CHCR Construcción S.A., empresa familiar dedicada al rubro de la construcción de infraestructura vial urbana (pavimentos), se ha decido desarrollar un trabajo de tesis que considere el diseño de un sistema de control de gestión que pueda alinear la planificación de la estrategia y la ejecución de las operaciones, principalmente de los procesos constructivos, con el objetivo de cumplir con la calidad del servicio ofrecido, dar cumplimiento a los plazos de entrega establecidos para cada obra, incrementar la satisfacción de cliente, disminuir los costos asociados a la ejecución de los proyectos mediante el uso eficiente de recursos, y todo esto que se traduzca en el aumento de las ventas y el margen de utilidad. El crecimiento de la empresa ha manifestado encontrarse en el límite de su capacidad máxima de servicio, esto conlleva un impacto negativo al servicio entregado al cliente, ya que la falta de control, programación, uso de recursos, constantes pruebas de sistemas, rotación de personal, etc. trae como consecuencia, atrasos en las entregas de las obras, desenfoque en la calidad del servicio, sobrecarga laboral para el personal, deficiencias en los procesos, desgaste administrativo, etc. Por todo lo anterior manifestado, se diseña un sistema de control de gestión con una metodología en base a seis etapas, que integre la planificación de la estrategia y la ejecución de las operaciones, tales como: Desarrollo de la Estrategia, Planificación de la Estrategia, Alineación de la Organización, Planificación de las Operaciones, Control y Aprendizaje y Procesos de Cambios y Adaptación. Considerando la evaluación económica de este nuevo sistema de control de gestión, junto a las acciones y medidas a tomar, se obtiene valores de 218,02 $MM para el VAN y de 56,69% para la TIR. De esta manera se logra concluir que la inversión de este proyecto es absolutamente factible. Con esta propuesta, se obtiene un crecimiento en las utilidades del 25%, triplica los ingresos de ventas anuales, y se mantiene un departamento de operaciones eficientes, mediante obras autosustentables que se traduzcan en la conformidad y satisfacción de los clientes. La habilitación de este nuevo modelo se adapta al tamaño de la organización, dada la etapa de maduración que persigue, obteniendo una mejora que fluctúa entre un 4% al 8% de los montos de adjudicación. Se recomienda implementar este diseño en un periodo de 3 a 5 años, considerando una constante adaptación a los cambios.

Page generated in 0.0851 seconds