• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Restricciones a la comercialización en los colegios de la denominada "comida chatarra" en los niños y adolescentes

Cabezas Pereda, Francisco Armando 09 June 2016 (has links)
Actualmente, existe en el Perú una gran corriente de opinión respecto a la necesidad de restringir la comercialización de alimentos procesados industrialmente, especialmente en los sectores considerados más vulnerables: los niños y adolescentes. Así tenemos la promulgación de la Ley N° 30021 – Ley de Promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes (en adelante, la Ley), que restringe la venta de este tipo de alimentos en todos los colegios del país, así como limitaciones a las publicidades de estos productos que vayan dirigidos a menores de 16 años. Aquí nos encargaremos de estudiar a los alimentos que siendo procesados industrialmente, son altos en azúcar, grasas y calorías; razones por las que el Estado Peruano ha decidido restringir su comercialización en los colegios, alegando que su habitual consumo produce obesidad y por tanto genera un problema de salud pública en los niños y adolescentes que dichas restricciones busca combatir. / Tesis
2

Restricciones a la comercialización en los colegios de la denominada "comida chatarra" en los niños y adolescentes

Cabezas Pereda, Francisco Armando 09 June 2016 (has links)
Actualmente, existe en el Perú una gran corriente de opinión respecto a la necesidad de restringir la comercialización de alimentos procesados industrialmente, especialmente en los sectores considerados más vulnerables: los niños y adolescentes. Así tenemos la promulgación de la Ley N° 30021 – Ley de Promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes (en adelante, la Ley), que restringe la venta de este tipo de alimentos en todos los colegios del país, así como limitaciones a las publicidades de estos productos que vayan dirigidos a menores de 16 años. Aquí nos encargaremos de estudiar a los alimentos que siendo procesados industrialmente, son altos en azúcar, grasas y calorías; razones por las que el Estado Peruano ha decidido restringir su comercialización en los colegios, alegando que su habitual consumo produce obesidad y por tanto genera un problema de salud pública en los niños y adolescentes que dichas restricciones busca combatir.
3

Plan de negocio para el desarrollo e implementación de una empresa exclusiva de chatarra para SIDERPERU / Business plan for the development and implementation of an exclusive scrap company for SIDERPERU

Ugarte Franco, Luis Raul, Ramos Barreto, Anthony, Moncada Leon, Paulo Andre 29 August 2020 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para la constitución de una empresa proveedora de chatarra ferrosa para SIDERPERU y aprovechamiento de los subproductos de esta actividad. La empresa se enfocará en cuatro productos: Maquila de Chatarra, aluminio, cobre y plomo, para los cuales se identifica una oportunidad de negocio, sustentada en que actualmente el acopio y proceso de la chatarra metálica es realizado ya sea por pequeños recolectores informales, o por las mismas empresas fundidoras de metales las cuales emplean recursos en una actividad que no es el objetivo principal de su negocio. Para determinar la viabilidad se realizó un análisis previo del sector de procesamiento de chatarra y subproductos en nuestro país, donde se evidenció que las empresas que realizan la maquila (acopio, selección y clasificación) son en mayoría informales, sin una organización estructurada lo que no les permite obtener rentabilidad en los procesos internos. A través de diversas herramientas para el análisis estratégico del negocio, se realizó un diagnóstico tanto externo como interno, concluyendo que existe un mercado demandante en crecimiento y una oferta que no cubre la totalidad de las necesidades. Dentro del análisis económico financiero realizado, se calcularon los diferentes indicadores que permitieron determinar la rentabilidad del negocio, además se definió el plan de financiamiento, la estructura de costos y se estimó el estado de resultados. Se concluye que es recomendable la inversión en el negocio por el concepto novedoso, la oportunidad en el mercado y la rentabilidad esperada. / The objective of this research work is to develop a business plan for the constitution of a supplier of ferrous scrap for SIDERPERU and use of the by-products of this activity. The company will focus on four products: Processed metal scrap, aluminum, copper and lead, for which a business opportunity is identified, supported by the fact that currently the collection and processing of metal scrap is carried out either by small informal collectors, or by the same metal smelting factories which use resources in an activity that is not the main objective of their business. To determine the viability, a previous analysis of the scrap and by-products processing sector in our country was carried out, where it was shown that the companies that carry out the process (collection, selection and classification) are mostly informal, without a structured organization, which is not allows them to obtain profitability in internal processes. Through various tools for the strategic analysis of the business, an external and internal diagnosis was made, concluding that there is a growing demanding market and an offer that does not cover the totality of the clients' needs. Within the economic and financial analysis carried out, the different indicators that allowed determining the profitability of the business were calculated, in addition the financing plan, the cost structure and the income statement were estimated. It is concluded that investment in the business is recommended due to the novel concept, the opportunity in the market and the expected profitability. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.027 seconds