• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 436
  • 18
  • 15
  • 3
  • Tagged with
  • 473
  • 473
  • 183
  • 142
  • 140
  • 115
  • 83
  • 76
  • 64
  • 64
  • 61
  • 58
  • 57
  • 54
  • 54
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
211

Caracterización molecular y prevalencia de las variantes genéticas en BRCA1/2 en el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario en la Región de Murcia

Gabaldó Barrios, Xavier 31 October 2014 (has links)
El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad por cáncer en las mujeres en todo el mundo, con una estimación de 1,68 millones de nuevos casos y más de 521.000 muertes sólo en 2012. Las mujeres con una historia familiar de cáncer de mama tienen de 1,5 a 3,9 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de mama que las mujeres sin antecedentes familiares, en función del número y grado de parentesco de los miembros de la familia afectados. Aunque esta asociación podría surgir a causa del entorno compartido y estilo de vida, también puede ser debido a la susceptibilidad genética heredada. Los genes con mayor penetrancia y prevalencia en el Síndrome de Cáncer de Mama y Ovario Hereditario (CMOH) son BRCA1 y BRCA2, los cuales explican el 20% de este síndrome. Se ha realizado una caracterización molecular y un análisis de prevalencia de las variantes encontradas de BRCA1 y BRCA2 en 396 familias de riesgo de CMOH de la Región de Murcia. Para la secuenciación de exones y zonas colindantes de BRCA1 y BRCA2 hemos empleado el método de modificación de Sanger por secuenciación automática de electroforesis capilar y la pirosecuenciación (Gs Junior 454, Roche Diagnostics). El screening de los reordenamientos genéticos se realizó por tecnología MLPA. Para la comprobación de los reordenamientos detectados utilizamos la tecnología de PCR a tiempo real y para demostrar el efecto fundador de las variantes patogénicas de nueva descripción con más de una familia no relacionada se realizó análisis de microsatélites. El 17,7% de las familias es portadora de alguna variante patogénica en BRCA1/2 y el 11,49% fueron variantes de significado clínico desconocido. Siete variantes patogénicas fueron de nueva descripción, de las cuales c.1918C>T (BRCA1) proviene de un ancestro común en nuestra Región. Se han identificado variantes de efecto clínico desconocido de mayor probabilidad patógena según estudios in silico. Las variantes de efecto clínico desconocido missense de mayor probabilidad patógena han resultado ser c.946A>G (BRCA1), c.3032C>G (BRCA2), c.7559G>T (BRCA2) y c.9875C>T (BRCA2); mientras que las variantes splicing de mayor probabilidad patógena han sido c.68-7T>A (BRCA2), c.7008-14delT (BRCA2) y c.4501+3A>T (BRCA2). Los pacientes portadores de una variante patogénica en BRCA1/2 tienen mayor riesgo de tener un cáncer bilateral de mama y cáncer de mama en varón que en el resto de pacientes BRCAX. Existe asociación entre los pacientes BRCA1+ y los cánceres de mama triple negativo, con mayor presentación del tipo histológico medular. Los cánceres de ovario BRCA1/2+ suelen ser de tipo histológico seroso y existe una mayor prevalencia de este tipo de cáncer en BRCA1 con respecto a BRCA2 en nuestro estudio (33% vs. 16,7%, respectivamente). A / Breast cancer is the leading cause of cancer death in women worldwide, with an estimated 1.68 million new cases and 521,000 deaths in 2012. Women with a family history of breast cancer are 1.5 to 3.9-fold more likely to develop breast cancer than women without a family history, depending on the number and degree of kinship of the affected family members. Although this association could arise because of the shared environment and lifestyle, it can also be due to inherited genetic susceptibility. BRCA1 and BRCA2 are genes with greater penetrance and prevalence in Hereditary Breast and Ovarian Cancer (HBOC), but account 20% of these cancers. In this study we performed a molecular characterization and analysis of prevalence of BRCA1 and BRCA2 mutations in 396 families at risk of HBOC in the Region of Murcia. For sequencing of exons and adjacent areas of BRCA1 and BRCA2 genes, we used the method of modification of Sanger sequencing by automated capillary electrophoresis and pyrosequencing (Junior Gs 454, Roche Diagnostics). The screening of gene rearrangements was performed by MLPA technology. For the verification of detected rearrangements we used real-time PCR and to demonstrate founder effect of novel pathogenic variants with more than one unrelated family, microsatellite analysis was performed. The 17.7% of families are carriers of a pathogenic variant in BRCA1/2 and 11.49% are unknown variants. Seven pathogenic variants were novel, which c.1918C> T (BRCA1) comes from a common ancestor in our region. Have been identified unknown variants of increased pathogenic probability according to in silico tools. Missense variants of unknown clinical effect likely pathogenic were c.946A>G (BRCA1), c.3032C>G (BRCA2), c.7559G>T (BRCA2) and c.9875C>T (BRCA2); while splicing variants likely pathogenic were c.68-7T>A (BRCA2), c.7008-14delT (BRCA2) and c.4501+3A>T (BRCA2). BRCA1/2 carriers are at increased risk of having a bilateral breast cancer and male breast cancer than patients BRCAX. There is an association between BRCA1+ patients and triple negative breast cancers with medullary histological type overpresentation. Ovarian cancer BRCA1/2+ are usually serous histological type and there is a higher prevalence of this type of cancer in BRCA1 regarding BRCA2 (33% versus 16.7%, respectively).
212

Análisis de la influencia de la metodología de la intervención psicomotriz sobre el desarrollo de las habilidades motrices en niños de 3 a 4 años

Terry Andrés, Jaime 14 October 2014 (has links)
Esta tesis tiene como propósito establecer las preferencias metodológicas en la intervención en las clases de psicomotricidad con los alumnos de 1º curso de educación infantil. Principalmente se intenta determinar si hay diferencias en el desarrollo de las aptitudes motrices del niño en función de emplear diferentes metodologías de intervención. La intención es demostrar que las aptitudes motrices de los niños de 3 años se desarrollan con mejores resultados mediante la utilización de sesiones de psicomotricidad con una metodología funcional que mediante una metodología vivencial. El objetivo de esta tesis es determinar si existen diferencias entre los métodos de intervención en psicomotricidad en cuanto al desarrollo psicomotor que generan y cuáles pueden ser los resultados de la aplicación de uno y otro estilo. Para ello planteamos la siguiente hipótesis: los niños que han seguido un programa psicomotriz con sesiones estructuradas mediante una metodología de intervención funcional y directiva presentan mejores resultados en la evaluación de la aptitud motriz que otros que han tenido un modelo de intervención vivencial y no directivo. Para poder establecer los valores del desarrollo de las aptitudes motrices de los niños antes de la intervención y los que tendrán después de la intervención, aplicaremos las Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para Niños (MSCA). El estudio se distribuye a lo largo de un curso escolar, llevando a cabo una primera toma de datos mediante la aplicación de las escalas McCarthy antes de comenzar con la intervención metodológica que tiene una duración de 4 meses. Al finalizar ésta, se aplicarán de nuevo las escalas MSCA para comprobar si hay diferencia con respecto a los datos obtenidos 4 meses antes. Para la recogida de datos se utilizaron las tres subescalas de la Batería McCarthy, pertenecientes a la escala motora, que evalúan la motricidad gruesa y que son las tres únicas subescalas que no se incluyen en la Escala General Cognitiva (GC) de la batería: subescala número 9; coordinación de piernas; subescala número 10, coordinación de brazos y subescala número 11, de acción imitativa. El tratamiento de los datos fue llevado a cabo mediante la aplicación del SPSS19. Las variables independientes que se analizaron fueron la edad, el sexo, la metodología aplicada y la temporalización de los tests. Las variables dependientes fueron la coordinación de piernas, la coordinación de brazos, la acción imitativa y la psicomotricidad gruesa. Se distribuyó a los niños en dos grupos escogidos azarosamente. El grupo experimental estuvo compuesto por los alumnos de dos clases de 1º de educación infantil (3 años). En este grupo, el profesor especialista de psicomotricidad, llevó a cabo las clases de psicomotricidad mediante una metodología funcional, utilizando como referencia las líneas psicopedagógicas de Le Boulch, Picq y Vayer. El grupo de control estuvo formado por los alumnos de las otras 3 clases de 1º de infantil del mismo centro educativo, y las clases de psicomotricidad correspondieron a una metodología vivencial en relación con los criterios metodológicos de Lapierre y Aucouturier. Estas clases fueron impartidas por el profesor especialista de psicomotricidad y la profesora tutora de cada grupo. La diferencia en el modelo de intervención determinaría si la metodología influye en el desarrollo de las aptitudes motrices de los niños de 3 años en el entorno escolar. Los resultados obtenidos nos revelaron que la metodología funcional mejora el desarrollo de la habilidad motriz en niños de 3 a 4 años de edad. / This thesis aims to establish the methodological preferences intervention psychomotor classes with students of 1st year of early childhood education. The study is primarily to determine if there are differences in the development of motor skills of the children in terms of the use of different methods of intervention. The intention is to show that the driving skills of children 3 years to develop better results using psychomotor sessions with a functional methodology through experiential methodology. The objective of this thesis is to determine whether there are differences between the methods of intervention in terms of psychomotor psychomotor development and generate what may be the results of the application of either style. To do this we propose the following hypothesis: children who have followed a psychomotor program with sessions structured through a methodology of practical and policy intervention have better results in the evaluation of motor ability that others who have had a model of experiential intervention and non-directive. To set the values of the development of motor skills of children before surgery and those who have after surgery, apply the McCarthy Scales of Children s Abilities (MSCA). The study was spread over a school year, performing a first data by applying the McCarthy scales before starting methodological intervention that lasts for 4 months. At the end of it, apply again the MSCA scales to check for difference from the data obtained 4 months ago. For data collection the three subscales of the McCarthy battery, belonging to the motor scale, which assesses gross motor and are the only three subscales that are not included in the General Cognitive Scale (GC) battery used subscale number 9; coordinating legs; Number 10 subscale, and subscale arm coordination number 11 of imitative action. The data processing was carried out by applying the SPSS19. The independent variables analyzed were age, sex, the methodology and the timing of the tests. The dependent variables were the coordination of legs, arm coordination, and imitative action psychomotor thick. It was distributed to the children into two groups chosen randomly. The experimental group consisted of students from two classes of 1st nursery school (3 years). In this group, psychomotor specialist teacher held classes psychomotor by a functional approach, using as reference lines psychoeducational Le Boulch, Picq and Vayer. The control group consisted of students from the other 3 classes of 1st degree in the same school, and psychomotor classes corresponded to an experiential methodology in relation to the methodological criteria about Aucouturier and Lapierre. These classes were taught by a specialist teacher and psychomotor teacher tutor for each group. The difference in the intervention model would determine whether the methodology influences the development of motor skills of children 3 years in the school environment. The results showed us that the methodology improves functional motor skill development in children 3-4 years old.
213

Alteraciones de la función plaquetaria en la cirrosis biliar experimental: homeostasis del calcio intracelular

Romecín Durán, Paola Alejandra 12 December 2014 (has links)
En la cirrosis hepática se producen diversas alteraciones hemostáticas, incluyendo episodios de sangrado, aunque en un 9-20 % hay riesgo de trombosis. Algunos factores extrínsecos e intrínsecos están alterados en estos pacientes y su papel en el desarrollo de esas alteraciones no es completamente conocido. Objetivos: Investigar el papel de la homocisteína (Hcy), ácidos biliares, óxido nítrico (NO) y ácido fólico en la función plaquetaria de ratas con cirrosis experimental. Metodología: Se han usado plaquetas de ratas con ligadura del conducto biliar (LCB), en las que se determinó su capacidad de agregación, los niveles de Ca2+ intracelular ([Ca2+]i) y su regulación, así como el papel de las especies-reactivas de oxígeno (ROS) y la expresión de la P-selectina. Conclusiones: Los animales LCB sin ascitis, presentan mayor agregación, movilización de [Ca2+]i, producción de ROS y expresión de P-selectina y menor entrada de calcio Capacitativa (ECC). Los animales LCB con ascitis, sin embargo, no muestran muchas de estas alteraciones. La ausencia de NO y/o la presencia de ácidos biliares hace que disminuya la ECC en LCB. El ácido fólico puede revertir la hiperagregación, sobreexpresión de P-selectina, reducir la liberación de Ca2+ de los almacenes y normalizar la producción de ROS. Palabras clave: Ligadura del conducto biliar (LCB), homocisteína (Hcy), óxido nítrico (NO), especies reactivas de oxigeno (ROS), entrada capacitativa de Ca2+ (ECC), calcio intracelular ([Ca2+]i), ácido desoxicólico (DC) y quenodesoxicólico (CDC). / In liver cirrhosis, several haemostatic abnormalities occur, mostly episodes of bleeding, but there is a 9-20 % risk of thrombosis. Some extrinsic and intrinsic factors are altered in these patients and their role in the development of these alterations is not completely known. Objetives: To investigate the role of homocysteine (Hcy), bile acids, nitric oxide (NO) and folic acid on platelet function of rats with experimental cirrhosis. Methodology: We have used platelets of rats with bile duct ligation (BDL), to measure aggregation, Ca2+-intracellular levels and its regulation ([Ca2+]i), reactive oxygen species-(ROS) and the expression of P-selectin. Conclusions: LCB rats without ascites show greater platelet aggregation, mobilization of [Ca2+]i, ROS production and expression of P-selectin and less capacitative calcium entry (ECC). In platelets of LCB with ascites, many of these alterations are absent. The absence of NO and/or presence of bile acids reduce ECC in platelets of LCB animals. Folic acid can reverse the hyperaggregation, overexpression of P-selectin, reduce the release of Ca2+ stores and normalize ROS production. Keywords: Bile duct ligation (BDL), homocysteine (Hcy), nitric oxide (NO), reactive oxygen species (ROS), capacitative Ca2+ entry (ECC), intracellular calcium ([Ca2+
214

Efecto de la melatonina y de HA/β-TCP/C sobre la pulpa dental de molares de rata

Guerrero Gironés, Julia 18 December 2014 (has links)
La melatonina juega un papel esencial en la regulación del crecimiento óseo. El efecto de la melatonina sobre los odontoblastos podría ser similar a su acción sobre los osteoblastos. La hidroxiapatita (HA) y el fosfato beta-tricálcico (β-TCP) son biocerámicas usadas como sustitutos óseos que, unidas a colágeno (C) como soporte, tienen unas cualidades osteoconductoras satisfactorias. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la respuesta de la pulpa de molares de rata a la melatonina y a la mezcla HA/β-TCP/C cuando se usan como agentes para la realización de protecciones pulpares directas y comparar sus efectos sobre la pulpa dental con el producido por el MTA. Además, queremos evaluar la acción antioxidante sistémica de la melatonina administrada por vía oral, y su influencia sobre el efecto que el MTA y la melatonina tienen sobre la pulpa dental cuando se usan como agentes para la realización de protecciones pulpares directas en molares de rata. METODOLOGÍA Se realizaron protecciones pulpares directas en los molares superiores de 28 ratas Sprague Dawley. Los grupos de estudio fueron: MTA 30 días, Melatonina 30 días, MTA + Melatonina administrada por vía oral (v.o.) 30 días; Melatonina + Melatonina v.o. 30 días, MTA 60 días, Melatonina 60 días, HA/β-TCP/C 30 días. En los grupos MTA+ Melatonina v.o. 30 días y Melatonina + Melatonina v.o. 30 días, se añadió melatonina en el agua de bebida que los animales bebieron ad líbitum (10 mg / 100 ml). Después del período de estudio, 30 ó 60 días según el grupo, los animales fueron sacrificados y se les extrajo 5 ml de sangre, los riñones y el hígado con el fin de evaluar el estrés oxidativo por medio de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS). Los fragmentos de maxilar que contenían los molares de estudio se prepararon para la evaluación histológica. A partir de estas muestras, se determinó el grado de inflamación pulpar, el grado de necrosis pulpar, la presencia de puente dentinario y dentina reparativa en la cámara pulpar, la presencia y la regularidad de la capa odontoblástica y la presencia de fibrosis pulpar. RESULTADOS No se observaron diferencias significativas entre los diferentes tratamientos en cuanto a grado de inflamación (p=0,024), vitalidad pulpar (p=0,61) y fibrosis (p=0,194). Para la variable puente dentinario y dentina reparativa hubo diferencias significativas (p=0,002): el grupo MTA 30 días se asoció a presencia y el grupo HA/β-TCP/C 30 días se asoció a ausencia de puente dentinario y dentina reparativa. Para la variable capa odontoblástica también hubo diferencias significativas entre los grupos (p=0,002): el grupo MTA 30 días se asoció a la presencia de una capa odontoblástica regular, el grupo MTA + Melatonina v.o. 30 días se asoció a la presencia de capa odontoblástica ya sea regular o irregular, los grupos Melatonina 60 días y HA/β-TCP/C 30 días se asociaron significativamente a la ausencia de una capa odontoblástica regular. En el análisis del estrés oxidativo no se detectaron diferencias significativas entre los distintos grupos: plasma (p=0.799), riñón (P=0.130) e hígado (p=0.724). CONCLUSIONES Los efectos sobre la pulpa dental de la melatonina y HA/β-TCP/C usados como materiales de recubrimiento pulpar son similares a los del MTA cuando valoramos el grado de inflamación, la vitalidad pulpar y la presencia de fibrosis pulpar. El consumo de melatonina por vía oral no añade ningún efecto histológico al producido por el MTA y la melatonina aplicados directamente sobre la pulpa dental. El nivel de estrés oxidativo en plasma, riñón e hígado no se modifican en ninguno de los grupos por el consumo de melatonina en el agua de bebida. / Melatonin plays an essential role in the regulation of bone growth. The actions that melatonin exert on odontoblasts may be similar to action on osteoblasts. Hydroxyapatite (HA) and beta-tricalcium phosphate (β-TCP) are bioceramics used as bone substitutes, which together with collagen (C) as support, have satisfactory osteoconductive qualities. The aim of this research was to evaluate pulp response to melatonin and to mixture HA/β-TCP/C used for direct pulp capping and to evaluate the antioxidant effect of melatonin administered orally and its influence on dental pulp. METHODS Direct pulp capping was performed on the upper molars of 28 Sprague-Dawley rats. The study groups were: MTA 30 days; Melatonin 30 days; MTA + Melatonin taken orally 30 days; Melatonin + Melatonin taken orally 30 days; MTA 60 days; Melatonin 60 days;.HA/β-TCP/C 30 days. In the groups MTA + Melatonin taken orally 30 days and Melatonin + Melatonin taken orally 30 days, the animals drank water dosed with melatonin ad libitum (10 mg/100 ml). After 30 or 60 days depend of the group, the animals were sacrificed and 5 ml of blood, the kidneys and liver were extracted in order to evaluate oxidative stress by means of thiobarbituric acid reactive substances testing (TBARS), and fragments of the maxilla containing the study molars were prepared for histological evaluation. The degree of pulp inflammation, the degree of pulp necrosis, the presence of reparative dentin and dentin bridging the pulp chamber, the presence and regularity of the odontoblastic layer and the presence of pulp fibrosis were evaluated from these samples. RESULTS No significant differences were found between the study groups for the histological variables degree of pulp inflammation (p=0,024), degree of pulp necrosis (p=0,61) and presence of pulp fibrosis (p=0,194). There were significant differences for the histological variable presence of reparative dentin and dentin bridging the pulp chamber (p=0,002); group MTA 30 days was associated to presence and group HA/β-TCP/C 30 days was associated to ausence of reparative dentin and dentin bridging. There were significant differences for the variable presence and regularity of the odontoblastic layer between groups (p=0,002); group MTA 30 days was associated to regular odontoblastic layer; group MTA+Melatonin taken orally 30 days was significantly associated to odontoblastic layer regular or irregular; groups Melatonin 60 days and HA/β-TCP/C 30 days were associated to ausence of regular odontoblastic layer. In oxidative stress analysis no significant differences were found between the study groups: blood (p=0.799), kidney (P=0.130) and liver (p=0.724). CONCLUSION The effect of melatonin and HA/β-TCP/C on pulp is similar to that of MTA to the degree of pulp inflammation, the degree of pulp necrosis and the present of pulp fibrosis. Oral administration of melatonin did not modify the local effects of MTA or of melatonin on dental pulp or reduce basal level oxidative stress.
215

Estudio comparativo de regeneración hepática inducida por técnica ALPPS versus ligadura portal en un modelo experimental en rata

García Pérez, Rocío 23 November 2015 (has links)
Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la cirugía oncológica es el tratamiento de las metástasis hepáticas bilobares del carcinoma colorectal. Tan sólo un 20% de los pacientes son resecables en el momento del diagnóstico, debido fundamentalmente a un volumen del remanente hepático insuficiente para mantener la homeostasis del organismo. En los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas quirúrgicas encaminadas a inducir un estímulo hipertrófico en el remanente hepático (ligadura/embolización portal). Sin embargo, el elevado tiempo de espera para obtener un volumen de remanente suficiente conllevaba la progresión tumoral en muchos casos. La asociación de ligadura portal selectiva y transección hepática in situ (ALPPS) es una técnica de resección hepática en dos tiempos caracterizada por la inducción de un mayor estímulo hipertrófico en el remanente hepático en un tiempo significativamente más corto. Los mecanismos por los que se produce tal estímulo proliferativo son aún desconocidos, aunque se piensa que la transección hepática juega un papel clave en el proceso. El objetivo de nuestro estudio es comparar el proceso regenerativo en el remanente hepático que acontece en la técnica ALPPS, comparado con la técnica de ligadura portal selectiva en un modelo experimental en rata. MATERIAL Y MÉTODOS Para la realización de nuestro estudio se utilizaron un total de 90 ratas SD distribuidas en 3 grupos de 30 animales a los que se le realizaron diferentes técnicas quirúrgicas: grupo control, grupo ALPPS y grupo PVL. El segundo tiempo quirúrgico se realizó al 8º dia. Se tomaron muestras a 1h, 24h, 48h, 8 dias y 12 semanas. Se realizó un estudio histopatológico de las muestras y se analizó la expresión de los siguientes genes: IL1-β, TNF-α, TGF-α, TGF-β, IL-6, EGFR, HGF, STAT-3, NFκB, VEGF y HIF1α . Así mismo, se evaluaron parámetros clínicos y de morbimortalidad. RESULTADOS La técnica ALPPS provoca un mayor estímulo proliferativo de hepatocitos del remanente hepático que la ligadura portal selectiva a las 48 horas. El patrón de expresión molecular es diferente en ambas técnicas, presentando la técnica ALPPS una mayor expresión de mitógenos relacionados con la proliferación de hepatocitos (IL-6, HGF Y TNF-α ) y citoquinas proinflamatorias ( IL-1β, TNF-α) en comparación con la ligadura portal. Sin embargo, la técnica ALPPS induce una mayor morbimortalidad postoperatoria que la ligadura portal selectiva. CONCLUSIONES Nuestro modelo de ALPPS en rata es un modelo válido para el estudio del proceso regenerativo del hígado. Dicha técnica provoca un mayor estímulo proliferativo en el remanente hepático aunque conlleva un aumento de la morbimortalidad postoperatoria. La respuesta regenerativa inducida por dicha técnica está mediada por una compleja interacción de citoquinas donde las citoquinas proinflamatorias parecen jugar un rol importante. / INTRODUCTION Only 20% of patients diagnosed with hepatic metastasis of colorectal carcinoma are resectable at the time of diagnosis, mainly due to a insufficient volumen of the liver remnant to maintain homeostasis. The association of portal vein ligation and liver transection (ALPPS) is a two-stage hepatectomy technique characterized by inducing a greater hypertrophic stimulus in the remnant liver in a significantly shorter period of time than conventional techniques (portal vein ligation / embolization), and might reduces the risk of tumor progression. The mechanisms by such proliferative stimuli occurs are still unknown, although it is thought that liver transection plays a key role in this process. The aim of our study is to compare the regenerative response in the liver remnant in ALPPS procedure, compared with portal vein ligation (PVL) in a rat model. MATERIAL AND METHODS A total of 90 SD rats were divided into 3 groups of 30 animals (control, ALPPS and PVL), with a second step (hepatectomy) at 8 days in ALPPS and PVL groups, evaluating morbidity and mortality. We performed morphometry of the liver remnant at 1h, 24h, 48h, 8 days and 12 weeks. Liver samples for immunohistopathology, analysis of mRNA expression ( for IL1-β, TNF-α, TGF-α, took TGF-β , IL-6, EGFR, HGF, STAT-3, NFkB, VEGF and HIF1α) were taken, as well as blood samples for biochemistry and clotting tests. RESULTS ALPPS procedure causes a greater proliferative stimuli of the hepatocytes in the remnant at 48 hours tan portal vein ligation. The molecular expression pattern is different in both techniques, being the expression of mitogens related to hepatocyte proliferation (IL-6, TNF-α and HGF) and proinflammatory cytokines (IL-1β, TNF-α) increased in ALPPS compared with PVL. However, ALPPS induces more postoperative morbidity and mortality that PVL. CONCLUSION Our ALPPS procedure model in rat is a valid model for the study of liver regeneration. This technique induces a greater proliferative stimuli in the liver remnant but leads to increased postoperative morbidity and mortality. The regenerative response induced by this technique is mediated by a complex interaction of cytokines, where proinflammatory cytokines seem to play a key role.
216

Evaluación y mejora de la calidad en la alimentación hospitalaria

Gómez Sánchez, María Bienvenida 20 November 2015 (has links)
Objetivos: Evaluar la calidad de todo el proceso de alimentación hospitalaria, desde la recepción de la materia prima hasta la ingesta de los alimentos por los pacientes. Identificar y diseñar medidas correctoras encaminadas a evitar los errores más frecuentes. Material y método: Se realizó un estudio de evaluación y mejora de la calidad pre/postintervención con medidas repetidas durante 1 año. El estudio se desarrolló en 4 fases. En la primera fase se realizó la evaluación semanal del cumplimiento de una serie de criterios de calidad que fueron: transporte de las materias primas (C1), almacenamiento en las cámaras frigoríficas de productos lácteos (C2), de frutas y verduras (C3), de productos cárnicos (C4), de pescados (C5), de productos elaborados (C6), de productos congelados (C7) y de alimentos no perecederos (C8). Se supervisó la calidad de los alimentos no perecederos (C9), perecederos refrigerados (C10) y congelados (C11). También se evaluó el cumplimiento de la petición de dietas (C12), el horario de petición de dietas (C13), que las bandejas de alimentación de los pacientes correspondieran a la pauta del médico (C14), que estas estuviesen completas con todos sus complementos alimenticios (C15), la presentación de la comida (C16) y el horario de entrega de la comida al paciente (C17). Así mismo, los pacientes valoraron cada plato que comieron en una escala del 1 al 10 (C18), se midió la cantidad de comida que no consumieron (C19) y, por último, se realizaron dos encuestas de satisfacción del paciente con la alimentación del hospital, una al inicio de la evaluación (C20) y otra al finalizar la evaluación (C21). Se establecieron unos estándares de calidad en todos los criterios, siento: el 100% para los criterios del 1 al 11, el 95% para los criterios del 12 al 17 y el 70% para los criterios del 18 al 21. Los datos se expresaron en porcentaje cumplimiento más intervalo de confianza del 95%, se compararon con el estándar establecido mediante el valor de Z considerándose significativos los valores de p<0,05. En la segunda fase y a partir de la información recogida, se realizó una intervención de mejora de la calidad sobre los profesionales sanitarios y no sanitarios implicados en cada uno de los procesos anteriormente mencionados. Esta acción de mejora constó en intervenciones educativas y reformas organizativo-estructurales. En la tercera fase, tras la implantación de las medidas de mejora, se realizó una segunda evaluación de todos los criterios de calidad analizados en la primera fase, para ver en cuales se había mejorado. Por último, en la cuarta fase, una vez finalizado el periodo de prueba, se estudiaron los resultados y se compararon con el funcionamiento de las actividades antes de haber sido implantada la mejora. Una vez terminado el paso 4, se debe volver al primer paso periódicamente para estudiar nuevas mejoras a implantar. Resultados: En la segunda evaluación de los criterios respecto de la primera se produjo una mejora global del 34%. De los 21 criterios analizados sólo uno empeoró (C15), 2 permanecieron iguales (C6 y C11) y los 18 restantes mejoraron. Comparando los cumplimientos de los criterios con el estándar prefijado para cada uno de ellos resultó que sólo 8 llegaron a su estándar teniendo unos cumplimientos de: C11 (100%), C12 (96,48%±0,71), C13 (99,61%±0,24), C14 (97,18%±0,64), C15 (99,88±0,13), C16 (98,18±0,51), C19 (73,44 ±10,82) y C21 (71,21±10,92). Conclusiones: La evaluación de la calidad del proceso de alimentación hospitalaria ha resultado ser aceptable sin alcanzar por lo general los estándares propuestos. Es necesario continuar con otros ciclos de calidad que permitan una mejora continua. / To assess the quality of the entire process of food in hospitals, from reception of raw materials to food intake of patients. Identifying and designing corrective measures in order to avoid the most frequent errors. Material and method: A study of assessment and improvement of pre/post intervention quality was undertaken with repeated measures for a period of one year. The study was carried out in 4 Stages. At an early stage, a weekly evaluation was done in order to observe if the following criteria was implemented: shipping of primary materials (C1), storage of dairy products in coldrooms (C2), as that of fruits and vegetables (C3), of meat products (C4), of fish (C5), of processed products (C6), of frozen products (C7), and of non-perishable food products (C8). Another task of this stage was that of supervising the quality of non-perishable (C9), fridge perishable (C10) and frozen products (C11). The following aspects were also monitored: dietary compliance (C12), diet schedule (C13), if food trays provided nourishment suitable and according to medical guidance (C14), if food trays were properly fulfilled with all food supplements (C15), meal presentation (C16), and schedule for meals delivery to the patient (C17). Furthermore, patients assessed each food intake on scale of 1 to 10 (C18), the amount of non-ingested food was measured (C19), and, finally, two customer satisfaction survey about the hospital feeding were conducted, one at the beginning (C20) and another at the end of the assessment (C21). Some quality standards were established for all criteria, which for criteria from 1 to 11 is 100%, for criteria from 12 to 17 is 95% and for criteria from 18 to 21 is 70%. All data were expressed as a compliance percentage plus a 95% confidence interval, they were compared with the established standard by using the current Z value and considering meaningful values of p<0,05. In the second stage, based on the information gathered, a quality intervention improve was carried out about healthcare and non-healthcare professionals involved in each of those abovementioned processes. This improvement action consisted of educational interventions and structural-organizational reforms. In the third stage, after applying some improvement measures, a second assessment of all quality criteria analyzed in the first stage was made in order to observe which ones were now refined. Lastly, in the fourth stage, after the testing period had ended, the results were studied and in comparison with activities before the improvement action was developed. Once the step 4 is finished, we should regularly return to the first step in order to study the new improvements to implement. Results: In the second assessment of the criteria in relation to the first one, there was a global improvement of a 34%. Out of the 21 criteria analyzed only one worsened (C15), 2 remained unaltered (C6 and C11) and the remaining 18 improved. When comparing the compliance of the criteria with the established standard for each one, it turn out that only 8 of them reached the standard, having compliances of : C11 (100%), C12 (96,48%±0,71), C13 (99,61%±0,24), C14 (97,18%±0,64), C15 (99,88±0,13), C16 (98,18±0,51), C19 (73,44 ±10,82) y C21 (71,21±10,92). Findings: The assessment of food quality in hospitals has been acceptable without achieving the proposed standards. Therefore, more quality processes must be developed to enable an ongoing improvement.
217

Medicina y sociedad en Murcia (1930-1935) : análisis de las historias clínicas de aparato digestivo

Chacón Martínez, Silvia 11 December 2015 (has links)
El presente trabajo de investigación se centra en los enfermos ingresados en el Hospital Provincial San Juan de Dios de la ciudad de Murcia en los años treinta del siglo XX (1930-1935). Desde mi práctica médica cotidiana y mi formación como médico especialista en Aparato Digestivo, he intentado conocer la problemática que en esta época se tenía con los enfermos, su situación económico-social, edad, lugar de residencia, profesión, diagnósticos médicos específicos, así como los tratamientos aplicados y los resultados obtenidos. De esta manera, mi principal objetivo es el de conocer las enfermedades y prácticas médicas que hace ochenta años se llevaban a cabo con las posibilidades que en aquél momento la ciencia ofrecía. Es decir, recuperar el eslabón perdido en el tiempo, verdadero precedente de las prácticas clínicas y médicas actuales. Para conseguir dicho objetivo, se han recuperado un total de 689 historias clínicas de Aparato Digestivo propiamente dichas, junto con 1060 registros relacionados también con dicha especialidad, que hacen un total de 1749 registros. Se ha preparado una base de datos con las diferentes variables encontradas en las historias clínicas, y se ha hecho un análisis estadístico descriptivo y de relación de todas ellas, haciendo especial hincapié en las de Aparato Digestivo. Los resultados más relevantes del estudio muestran que las historias clínicas de la época constaban ya de una estructura ordenada y estandarizada a modo de formulario guiado, preámbulo de la estructura de la historia clínica actual. Por otra parte, la complejidad en el funcionamiento de la estructura hospitalaria está creciendo, y es el período en el que se crean nuevas especialidades médicas y quirúrgicas, perfectamente diferenciadas dentro del Hospital. Un ejemplo de ello son los departamentos de radiología y de laboratorio, hecho que se refleja en la aparición en las historias clínicas de datos relativos a exploraciones complementarias correspondientes a dichas áreas. En el período estudiado hay más mujeres ingresadas en el Hospital, salvo en Aparato Digestivo. La edad media de todos los pacientes fue de 32,34 años. La mayoría de los hombres eran jornaleros, y las mujeres se dedicaban a “sus labores”. Procedían, sobre todo, de la huerta y sus pedanías, así como de la ciudad de Murcia. La estancia media hospitalaria fue de 26,09 días. Hasta un 18,28% de los pacientes estudiados fueron sometidos a algún tipo de intervención quirúrgica. Se encontró relación entre el sexo, edad, estado civil, profesión, lugar de origen, días de estancia y resultado final de los pacientes con los principales diagnósticos digestivos: gastroenteritis, úlcera péptica, gastropatías, enfermedades intestinales, apendicitis, enfermedades rectales y hepatopatías. Las tasas de curación fueron bastante altas para la época. Así mismo, la tasa de fallecimientos no fue muy elevada. Teniendo en cuenta las limitaciones científico-técnicas del primer tercio del siglo XX, estos resultados apuntan a la mayor influencia en el estado de la salud de la población de las mejoras en la nutrición y la higiene de los pacientes frente a las prácticas médicas y quirúrgicas propiamente dichas. / This study analyses the hospitalized patients in “San Juan de Dios” Provincial Hospital of Murcia in the thirties of the 20th century (1930-1935). From my daily clinical practice and my professional specialisation as gastroenterologist, I´ve tried to Know all the problems about the patients, their economic and social status, age, place of residence, profession, medical diagnosis, and treatments applied and results obtained during this period. This way, my principal objective is to Know the diseases and the clinical practice that took placed eighty years ago with this period science`s possibilities. In other words, to recover this period of time, that is the real precedent of the current clinical practice. To achieve this objective, 689 gastroenterology clinical histories were collected, together with 1060 records related to gastroenterology, making a total of 1749 records. A database was performed, with all the variables appeared in the clinical histories, and a descriptive and relational statistical analysis was made, mainly of the gastroenterology ones. The results of this study show that the clinical histories was composed by an orderly and standardized structure, as a guided application, that was the preamble of the current clinical history. Moreover, the complexity of the Hospital`s operation is increasing in a significant way, and this is the period when new perfectly distinct medical and surgical specialties are arising. The laboratory and radiology departments are an example, as reflected in their diagnostic tests. In the period under study, there are more hospitalized women, except in gastroenterology unit. The average age was 32,34 years-old. Most male patients were agricultura labours, and most women were housewives. Most of the patients were from rural areas and from Murcia city. The average hospital stay was 26,09 days. A surgical procedure was made in 18,28% of patients. The gender, age, civil status, profession, place of residence, stay days and final result were found to be link with the gastroenterology diagnoses: gastroenteritis, peptic ulcer, gastropathies, intestinal diseases, appendicitis, rectum diseases and liver diseases. The healing rates were quite high for this period. In addition, the death rates were not too high. Taking into account the restricted scientific methods of the first third of the 20th century, these results show the greater nutritional and higiene impact rather than the medical and surgical practice.
218

Creatividad, educación y medios de comunicación : un estudio en alumnos de primaria

Martín Bragado, Ángela 15 December 2015 (has links)
Actualmente se da una creciente conciencia social de la creatividad, entendida como un bien educativo, social y cultural. Esta habilidad típica de la cognición humana está ligada a múltiples áreas, como la comunicativa. El desarrollo que están teniendo las tecnologías y los medios de comunicación está suponiendo grandes cambios en las maneras de pensar y en las instituciones, como la educativa. Entre estas mejoras, la innovación parece ser uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta, donde la creatividad juega un papel muy importante tanto en la sociedad como en el contexto escolar y familiar. Considerando que la creatividad es una de las principales capacidades que todo ser humano posee y un pilar básico del desarrollo de los individuos y los grupos, podemos concluir que debe ser estimulada en los diversos contextos: la docencia, la publicidad, la gestión y la investigación. De esta manera, la incorporación de la enseñanza en medios y de la creatividad en las aulas representa la posibilidad de proporcionar al alumno las estrategias para enfrentarse a los retos de una manera diferente, algo que la sociedad reclama a la escuela como institución formadora de individuos. A su vez, los profesores debemos procurar la integración de la creatividad, fomentando la imaginación, el descubrimiento y la experimentación desde las distintas áreas educativas, orientando nuestra labor hacia el desarrollo personal del alumnado y la mejora profesional de la práctica educativa dentro de un contexto histórico social dirigido a la integración educativa. La presente investigación pretende la observación directa de diferentes manifestaciones a nivel creativo debido a influencias tecnológicas y publicitarias en alumnos de Educación Primaria. Todo ello desde un enfoque cuantitativo consistente en recoger y analizar datos que respondan al objetivo de esta investigación y probar, gracias al uso de la estadística, que se establecen patrones creativos en los niños de Educación Primaria. / Nowadays it is given an increasing social conscience of the creativity, understood as an educational, social and cultural good. This typical skill of the human cognition is tied to multiple areas, as the communicative one. The development that the technologies and the mass media supposes big changes in the ways of thinking and in the institutions, as the educational one. Between these improvements, the innovation seems to be one of the most relevant aspects to bearing in mind, where the creativity plays a very important paper both in the company and in the school and familiar context. Thinking that the creativity is one of the principal capacities that every human being possesses and a basic prop of the development of the individuals and the groups, we can conclude that it must be stimulated in the diverse contexts: the teaching, the advertising, the management and the investigation. Hereby, the incorporation of the education in means and of the creativity in the classrooms it represents the possibility of providing the strategies to the pupil to face the challenges of a different way, something that the company claims to the school as forming institution of individuals. In turn, the teachers we must try the integration of the creativity, promoting the imagination, the discovery and the experimentation from the different educational areas, orientating our labor towards the personal development of the student body and the professional improvement of the educational practice inside a historical social context directed the educational integration. The present investigation claims the direct observation of different manifestations to creative level due to technological and advertising influences in pupils of Primary Education. All this from a quantitative consistent approach in gathering and analyzing information that answer to the aim of this investigation and to try, thanks to the use of the statistics, which creative bosses establish in the children of Primary Education.
219

Síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 1 : diagnóstico genético y estudio clínico

Balsalobre Salmerón, Maria Dolores 29 September 2008 (has links)
El concepto de neoplasia endocrina múltiple (MEN) engloba una serie de síndromes caracterizados por tener un origen genético y por la presentación en un mismo sujeto de afectación de una o más glándulas endocrinas por procesos tumorales. Estos procesos tumorales, se pueden encontrar en diferentes fases de evolución (hiperplasia pretumoral, carcinoma y metástasis). Dentro de los síndromes MEN se engloban dos grandes grupos denominados MEN tipo 1 y MEN tipo 2 (subdividido en 2A y 2B). El síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (MEN 1) es una enfermedad hereditaria, autosómica dominante, con una penetrancia casi completa. Se caracterizada por la aparición de hiperfunción o hiperplasia de 2 o más glándulas endocrinas; afectando principalmente las paratiroides (80-90%), duodeno-páncreas (40-85%), hipófisis (30-65%) y menos frecuentemente a suprarrenales y tiroides. En 1997 Chandrasekhrappa describió la mutación del gen MEN1 como responsable de este síndrome. El gen MEN 1 es un gen supresor localizado en el cromosoma 11q13, a partir del cual se sintetiza la proteína MENIN, proteína nuclear compuesta por 610 aminoácidos y reguladora de la trascripción. La descripción de las mutaciones del gen MEN 1 ha permitido realizar el análisis genético en los familiares de pacientes con MEN 1. El resultado de este análisis permite emitir un diagnóstico del estado de portador o en su defecto de no portador, evitando en estos pacientes realizar pruebas innecesarias y de alto coste económico. La búsqueda de mutaciones es un proceso largo y costoso que precisa definir los criterios de selección en los pacientes de riesgo para rentabilizar las técnicas de análisis genético. Esto nos hace plantearnos cuando se ha de indicar el estudio del síndrome MEN 1, es decir, cuales van a ser los criterios de selección para realizar el estudio genético. Desde que fue descrito el gen MEN 1 se han identificado más de 300 mutaciones, no encontrando hasta la fecha relación clara entre los diferentes fenotipos y genotipos. Además de la detección de la mutación, actualmente se están estudiando posibles factores (genes modificadores) que expliquen la presencia de diferentes mutaciones en familias con características clínicas similares, o por qué aparecen manifestaciones muy diferentes en sujetos de una misma familia. La clínica del síndrome MEN 1 suele ser variable de unos sujetos a otros, tanto en el número de órganos afectos, como en la cronología del inicio de las diferentes patologías y la forma de presentación de la enfermedad; ello hace que el diagnóstico basado en la clínica suela ser difícil y generalmente tardío. Aunque inicialmente la sintomatología es leve y la afectación glandular se presenta como hiperplasia, si dejamos evolucionar la enfermedad sin tratamiento hasta el 48% de los pacientes con MEN 1 pueden fallecer por causas secundarias a la enfermedad, de ahí la importancia de un diagnóstico precoz. Los objetivos de este estudio son: 1. Establecer los criterios de selección de pacientes a los cuales se les va a realizar el estudio genético para el diagnóstico de MEN 1, de manera que la búsqueda de mutaciones en línea germinal sea rentable. 2. Determinar las mutaciones del gen MEN 1 en las familias de la Comunidad Autónoma de Murcia y realizar el screening genético a los sujetos pertenecientes a dichas familias, con el fin de definir los sujetos portadores y no portadores. 3. Estudio mediante microsatélites del posible origen común de las familias que presentan la misma mutación. 4. Estudio clínico de los pacientes portadores de la mutación, con el fin de realizar un diagnóstico precoz de las diferentes patologías del MEN 1. 5. Verificar si existe relación entre genotipo y fenotipo. Estudiar la posible relación entre la mutación genética, la edad de presentación y el pronóstico de cada tumor. Siguiendo los criterios indicados en "Guidelines for diagnosis and therapy of MEN type 1 and Type 2" se realizó el estudio genético de despistaje a los sujetos que cumplían algunos de los siguientes criterios (casos indice): " Cualquier sujeto que cumpla la definición de MEN 1 (esporádico o familiar). " Pacientes de cualquier edad con dos o más tumores asociados a MEN1. " Pacientes de cualquier edad con gastrinoma. " Pacientes con tumores pancreáticos endocrinos múltiples, independientemente de la edad. " Pacientes con hiperparatiroidismo recurrente. " Pacientes con tumores paratiroideos múltiples diagnosticados antes de los 30 años. " Paciente con hiperparatiroidismo primario familiar aislado Una vez realizado el estudio genético y detectado los portadores, se procede al estudio de las familias de estos últimos. Se realiza el estudio genético de los familiares de riesgo detectando portadores y no portadores. A los sujetos portadores de la mutación se les realiza un estudio clínico con el fin de detectar las patologías del MEN 1. Conocido el estudio genético y clínico buscamos la posible existencia de relación genotipo-fenotipo. A todos los sujetos considerados como casos índice, 36, se les ha realizado el screening genético con el fin de detectar mutaciones en el gen menin. Tras realizar el estudio del ADN, se han detectado alteraciones del gen menin en 16 sujetos (44.4%). Veinte casos no presentaron mutación del gen MEN 1, por lo tanto se han considerado casos esporádicos de la patología que presentaban. El resumen del estudio genético se puede observar en la figura 1 Tras definir las mutaciones en los 15 casos índices, se ha procedido a la realización del estudio genético a los 130 sujetos de riesgo, detectando 67 (51.54%) portadores y 63 (48.46%) no portadores. La edad media de estos fue 35.5 años (rango 6-70) y 22.8 años (rango: 10-40), respectivamente. Posteriormente tras realizar el estudio clínico, dividimos los portadores en pacientes sin patología y con patología, siendo 18 (22.2%) y 63 (77.8%), respectivamente. La edad media de ambos grupos fue de 23.3 años (rango: 6-56) y 38.5 años (rango: 16-70). En el grupo de pacientes con patología, la afectación glandular encontrada tras realizar el estudio clínico ha seguido la siguiente distribución: - Hiperparatiroidismo 57 sujetos (70.4 %) - Tumores hipofisarios 22 sujetos (27.5 %) - Tumores pancreáticos 18 sujetos (22.5 %) - Tumores suprarrenales 4 sujetos (4.9 %) - Patología tiroidea 4 sujetos (5.2 %) - Carcinoide bronquial 1 sujeto (1.3 %) Cada una de las patologías son ampliamente estudiadas en la tesis doctoral. Tras completar los diferentes apartados de la tesis (estudio genético, estudio clínico, descripción de fenotipos, relación genotipo fenotipo...), con los datos obtenidos llegamos a las siguientes conclusiones: 1. En nuestra experiencia el criterio clínico con mayor rentabilidad para la realización del estudio genético para el diagnóstico de MEN 1 es paciente que cumplen criterios de MEN 1; es decir sujeto con dos o más tumores relacionados con el síndrome MEN 1 (paratiroides, hipófisis y páncreas) o sujeto con dos neoplasias de las anteriores y un familiar de primer grado con uno o más neoplasias. 2. Se han detectado en la Comunidad de Murcia, siete mutaciones distintas localizadas en el gen menin y responsables del síndrome en los sujetos portadores. A partir de los 15 sujetos índices se han detectado 67 portadores y 63 no portadores. 3. Tras el estudio de los microsatélites D11S956, PYGM.CA, D11S4113 se ha demostrado el origen común de las nueve familias con la mutación 1650delC-ter558 exon 10. 4. No encontramos asociación genotipo-fenotipo evidente. En nuestra muestra encontramos relación entre la mutación 1650insC exon 10 y la aparición de HPT asociado a carcinoide bronquial, relación descrita en algunos trabajos. 5. No encontramos relación entre la mutación del gen MEN 1 y la presentación y evolución de las diferentes patologías.
220

Estudio sobre el tabaquismo en el alumnado de ciencias sociosanitarias de la Universidad de Murcia : actitudes, consumo de tabaco y exposición al humo ambiental de tabaco

Lozano Polo, Adelaida 17 December 2015 (has links)
JUSTIFICACIÓN: El consumo de tabaco es uno de principales retos de la salud pública de este siglo por ser el primordial problema de salud prevenible que causa una elevada morbi-mortalidad, discapacidad y sufrimiento a la sociedad. En nuestro país el tabaquismo es uno de los 3 factores que provoca más años de vida perdidos ajustados por calidad de vida. La Región de Murcia presenta la tasa de tabaquismo (31,8%) más elevada de nuestro país (27%). Medicina, Enfermería y Magisterio tienen un importante papel ejemplarizante en la población. Ejercer un rol modélico positivo en tabaquismo está mediado por las actitudes, los conocimientos y los comportamientos respecto al consumo de tabaco, estando influidos por las políticas de control existentes en el entorno. Conocer las variables relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al Humo Ambiental de Tabaco (HAT) en los futuros profesionales sociosanitarios puede darnos una idea de las necesidades formativas y asistenciales que éstos presentan para incrementar su posterior apoyo al control del tabaquismo y mejorar su salud. OBJETIVO: Analizar el consumo y la exposición al HAT, así como las actitudes sobre tabaquismo entre estudiantes de ciencias de la salud y la educación en la Universidad de Murcia, con perspectiva de género y equidad. METODOLOGÍA: Estudio observacional mediante cuestionario autocumplimentado y anónimo en 998 estudiantes de Medicina, Enfermería, Magisterio y Trabajo Social de la Universidad de Murcia, realizado en 2010 y 2011. Se elaboró un cuestionario “ad hoc”. Las escalas de percepción de riesgo y rol modélico en tabaquismo fueron validadas en este trabajo. Se analizaron los factores sociales que pueden influir en el consumo de tabaco mediante pruebas parametricas (media, desviación típica, percentiles, porcentaje, IC95%, Ji-cuadrado, ANOVA, Odds Ratio) y no para-métricas (U de Mann-Whitney y Prueba de Kruskal-Wallis). Para validación de las escalas se ha utilizado un Análisis Factorial Exploratorio, corroborando su pertinencia. El alfa de Cronbach se ha usado para medir la fiabilidad. Se ha validado el constructo y la capacidad discriminatoria de las escalas respecto al consumo de tabaco. RESULTADOS: La mayoría de los estudiantes eran mujeres (77,7%), con una edad media de 22,4 años. Uno de cada cuatro fuma actualmente (24,6%; IC95%:21,9%-27,3). La media de cigarrillos/día fue de 10,4 (DT: 7,2). La prevalencia tabáquica es similar entre hombres y mujeres, no observándose diferencias estadísticas, tampoco por nivel socioeconómico, lugar de residencia o situación laboral de progenitores. El consumo es mayor en estudiantes mayores de 25 años (31,7%; IC95%:25%-38,4%), y en la disciplina social (38,3%; IC95%:29,5%-47,1%) y educativa (26,8%; IC95%: 22,4%-31,2%). El consumo fue menor en Medicina (18%; IC95%:14-22) y Enfermería (24,1%; IC95%:16,9%-31,3%). La probabilidad de ser fumador/a es superior en mayores de 25 años (OR:1,7; IC95%:1-2,8; p<0.001), si se convive con personas fumadoras (OR:2,9; IC95%:1,9-4,4), especialmente en las chicas (OR:3,3; IC95%:2,1-5,3), y si fuma el entorno próximo: madre (OR:1,3; IC95%:0,8-2), padre (OR: 1,1; IC95%:0,7-1,7), hermano/a (OR:2; IC95%:1,2-3,4), pareja (OR:4,8; IC95%:2,2-10,5), compañero/a de piso (OR:2,6; IC95%:1,1-6,3), amistades (OR: 6,5; IC95%:1,4-29,9). La escala “Percepción de Riesgo” presenta una aceptable fiabilidad (alfa de Cronbach=0,71; varianza explicada = 46,5%) con 2 dimensiones: “Problemas de salud relacionados con el tabaquismo” y “Creencias sobre la importancia de tabaquismo“. La escala “Rol Modélico” incluye 3 componentes (“Función Informal”, “Función Formal” y “Entorno Favorable”) que explican el 48,6% de la varianza (alfa de Cronbach=0,87). El 61% del alumnado convive con algún fumador/a y el 78,8% está expuesto al HAT (Entre semana: 37,5%; Fines de semana: 76,6%), sin que se observen diferencias entre fumadores y no fumadores, ni por sexo. El alumnado de mayor edad presenta una inferior exposición. Convivir con fumadores aumenta la exposición al HAT (Entre semana: 56%; Fines de semana: 79,7%). La media de exposición al HAT es de 1,07h/24h entre semana y 3,18 h/24h en días festivos. Se ha comprobado una importante reducción tras entrada de la nueva ley, tanto entre semana [47% (OR=0,53; IC95%:0,38-0,74)], como en fines de semana [83% (OR=0,17; IC95%:0,09-0,28)]. CONCLUSIONES: - La prevalencia tabáquica es inferior a la observada en escolares y en población general de la Región de Murcia, aunque a nivel superior que en población con estudios universitarios. - Ni el sexo ni el nivel socioeconómico son un factor decisivo en el consumo de tabaco, siéndolo la edad, la disciplina a estudio y el convivir con fumadores. - El colectivo sanitario fuma en menor proporción. - La exposición al HAT es todavía muy elevada, observándose una significativa mejoría tras la entrada en vigor de la Ley 42/2010. - Es preciso implementar medidas en la Universidad para mejorar la percepción de riesgo y la aceptación del rol modélico de los profesionales sociosanitarios. / Tobacco consumption has become one of the main challenges in public health over the last century. It is one of the biggest avoidable and preventable causes of morbidity and mortality, suffer and disability of the society. In Spain, smoking is one of the main three factors that cause more disability adjusted life years (DALYs). Murcia Region shows the highest smoking rate (31,8%) of our country. Medicine, Nursing and Teaching degrees have an important exemplary role in the society. Performing a positive role model on smoking is mediated by attitudes, knowledge, and behaviors related to tobacco consumption and are influenced by existing control policies. To investigate variables associated with smoking consumption and secondhand smoke exposure among future professionals related to health and social sciences may provide an overall idea of the needed training programs to improve their ultimate support to tobacco control, and try to increase the welfare of the students. OBJETIVE: To analyze tobacco consumption and exposure to secondhand smoke, and the attitudes on smoking among health sciences and education students of the University of Murcia, with a gender and equity perspective. MATERIALS & METHOD: This is a cross-sectional study carried out by a self-reported and anonymous questionnaire in 998 Medicine, Nursing, Teaching and Social Work students at the University of Murcia between 2010 and 2011. A questionnaire was developed ad hoc. The scales to evaluate risk perception and the acceptance level of the role model were validated in the current study. Variables related to social characteristics that might influence smoking consumption were analyzed in the statistical analysis. Parametric (mean, standard deviation, percentiles, Chi-square, ANOVA) and non-parametric (U Mann-Whitney and Kruskal-Wallis) tests were employed to analyze related factors. To assess the structural validation of the scales, exploratory factor analysis, confirming it’s appropriated. Cronbach's alpha was used as an estimate of the reliability. The construct and the discriminatory capability of the scales in relationship to smoking consumption were validated. RESULTS: The majority of the students were women (77,7%), with a mean age of 22,4 years old. One out of four a current smoker (24,6%; 95%CI:21,9%-27,3%). Mean cigarette smoking/day was 10.4 [standard deviation (SD): 7,2]. The prevalence of smoking was similar between men and women, and no significant differences were observed by socioeconomic status, residence or employment status of their parents. Tobacco consumption was higher among students older than 25 years old (31,7%; 95%CI: 25%-38,4%) and in Social Work (38,3%; 95%CI: 29,5%-47,1%) and Teaching (26,8%; 95%CI:22,4%-31,2%) degrees. Tobacco consumption was lower in Medicine (18%; 95%CI:14%-22%) and Nursing degrees (24,1%; 95%CI:16,9%-31,3%). The odds of being a smoker was higher in participants older than 25 years old (OR:1,7; 95%CI:1-2,8; p<0.001), if they were living with smokers (OR:2,9; 95%CI:1,9-4,4), especially in women (OR:3,3; 95%CI:2,1-5,3), or if the mother (OR:1,3; 95%CI:0,8-2), the father (OR:1,1; 95%CI:0,7-1,7), any sibling (OR:2; 95%CI:1,2-3,4), the partner (OR:4,8; 95%CI:2,2-10,5), any flatmate (OR:2,6; 95%CI:1,1-6,3), or friends (OR:6,5; 95%CI:1,4-29,9) were smokers. The Risk perception scale showed an acceptable reliability (Cronbach’s alpha=0,71; explained variance=46,5%) with two dimensions (“Health problems related to smoking” and “Believes on the importance to smoking”). The Role model scale includes 3 components (“Informal Function”, “Formal Function” and “Positive Environment”), explaining 48,6% of the variance (Cronbach’s alpha=0,87). Sixty-one percent of the students lived with any smoker and 78,8% were exposed to secondhand smoke (weekdays: 37,5%; weekends: 76,6%), without any difference between smokers and non-smokers or by gender. Older students showed lower exposure. Living with smokers increases secondhand smoke exposure (weekdays: 56%; weekends: 79,7%). Mean exposure to secondhand smoke was 1,07h/24h during weekdays and 3,18 h/24h weekends. A significant reduction is observed in exposure after the implementation of the new Law during the weekdays 47% (OR=0,53; 95%CI:0,38-0,74) and the weekends 83% (OR=0,17; 95%CI:0,09-0,28). CONCLUSIONS: - The smoking prevalence in our study population is lower compared to high-school students and general population of Murcia Region, although higher compared to university students. Health sciences students present lower occurrence of smoking. - Age, degree and living with smokers are important factors for tobacco consumption; however, gender and the socioeconomic status are not. - Secondhand smoke exposure is still elevated; showing an important improvement after the latest Law on tobacco control became effective. - It is necessary to implement actions at the University in order to improve risk perception and the acceptance of the role model of the health and social professionals.

Page generated in 0.0775 seconds