Spelling suggestions: "subject:"compañías dde seguro"" "subject:"compañías dde segura""
1 |
Soluciones informáticas para el mercado aseguradorPalacios, Jeannette, Jorquera, Jorge 08 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Palacios, Jeannette, [Parte I],
Jorquera, Jorge, [Parte II] / El presente informe muestra la parte I de una idea de negocio materializada en Reliable
System Solutions. El foco de esta idea de negocio es ser un partner informático de apoyo
a la industria aseguradora, quienes requieren incorporar a su gestión sistemas informáticos
que apoyen tareas específicas donde dichas herramientas no se encuentran disponibles en
la oferta actual de productos por parte de nuestros competidores.
La principal funcionalidad es una herramienta de optimización para el Reaseguro, arista
clave en los procesos de diversificación, específicamente al incorporar el uso del reaseguro
no proporcional, lo que propicia un impacto significativo en eficiencia, reducción de costos
y mayores retornos respecto del esquema actual utilizado para los potenciales clientes, que
son las compañías de seguros generales en Chile y Latinoamérica.
El tamaño de mercado en Chile de la Industria Aseguradora corresponde a 32 compañías
con ingresos de UFMM 94 en 2017, a la par de un tamaño de USDMM 8.836 para el
mercado objetivo internacional focalizado en Argentina, Colombia y México. El segmento
objetivo definido tanto nacional como internacional contempla los principales actores de la
industria, con un marketshare del 5% o superior. Este proyecto requiere de una inversión
de terceros de UF 14.432 y un capital de UF 18.040 para su implementación, proyectando
al año 2028 ingresos totales por UF147.867, una rentabilidad del 47%, una TIR de un 58%
para el proyecto nativo y una TIR de 48% para los inversionistas.
El valor terminal se estima con el cierre de las operaciones al año 10 y determinando su
valor con el EBITDA del último año * 5 (UF 483.438.-)
Este atractivo resultado financiero se logra a partir de una oportuna confluencia de
experiencia en seguros y tecnología, combinación absolutamente necesaria para ofrecer
una solución efectiva y que permita una correcta integración de servicios y sistemas.
De lo anterior, en primera instancia se ofrecerá una solución de software para Reaseguro,
escalando posteriormente las aristas de servicio a otras más generales, como explotación
de software comoditizado, adaptación de sistemas existentes o desarrollos from scratch.
A continuación, encontrará el desarrollo de la oportunidad de negocio, investigaciones de
mercado, plan de marketing, operacional y financiero sugerido.
|
2 |
Análisis de la gestión del área comercial de AIG Chile Compañía de Seguros S.A. y recomendaciones para el proceso de transmisión a Southbridge Compañía Seguros Generales S.A.Donoso Acevedo, Franco Fabricio January 2018 (has links)
Ingeniero Civil Industrial / 13/04/2020
|
3 |
Inversión extranjera en la industria de rentas vitalicias de Chile : determinantes e influencia en tasas de ventaEscudero Navarrete, Cristian Eduardo 05 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / La industria aseguradora de Chile ha presentado un crecimiento importante
durante los últimos años, lo cual se ve reflejado tanto en el nivel de prima
recaudada como en el volumen de inversiones realizadas por ésta. En este
último aspecto, las compañías que participan en el mercado de rentas vitalicias
previsionales son las que concentran la mayor proporción de inversiones,
debiendo a su vez gestionar sus portfolios controlando un mayor número de
variables y riesgos que inciden sobre las particularidades de su negocio, como
lo son el riesgo de longevidad y reinversión. Al respecto, estas aseguradoras
han comenzado a abrir sus opciones de inversión a otros mercados,
principalmente el inmobiliario y el extranjero. En términos de inversión
extranjera, los montos se concentran fuertemente en emisiones en dólares,
principalmente de los mercados latinoamericanos y estadounidenses. Utilizando
paneles dinámicos y una estimación a través del método generalizado de
momentos (GMM), se pudo definir un modelo significativo para explicar la
proporción de inversión extranjera en dólares que toman las aseguradoras que
participan en el mercado de rentas vitalicias previsionales, teniendo como
variables significativas a la proporción de inversión extranjera en dólares del
período anterior, la diferencia entre el tipo de cambio real y la expectativa del
mercado, la diferencia entre la tasa de política monetaria y la expectativa del
mercado, y los rendimientos de los índices bursátiles tomados como referencia
del mercado local e internacional. A su vez, analizada la relación entre la
mencionada proporción de inversión extranjera y las tasas de interés de rentas
vitalicias contratadas en el mercado, es posible constatar una relación positiva,
pero no significativa entre ambas variables
|
4 |
Diseño e implementación de una estrategia de seguridad mediante políticas de autenticación y autorización para una empresa de segurosCastillo Gutiérrez, Manuel Antonio January 2018 (has links)
Magíster en Tecnologías de la Información / En la actualidad, la necesidad de una sólida estrategia de gestión de acceso e identidad se ha convertido en parte integral de los recursos de tecnología de una empresa. Las soluciones para estas estrategias pueden permitir a las empresas aumentar la satisfacción de los usuarios y reforzar sus posturas generales de seguridad. Sin embargo, el crecimiento de la computación en la nube y una mano de obra móvil cada vez más distribuida hacen que la gestión de acceso e identidad sea más compleja en el día a día.
Una empresa de seguros de Chile se enfrenta al problema anterior. La empresa desea proveer de acceso seguro y controlado a una API de servicios por parte de aplicaciones de terceros. También busca resolver una debilidad en los procesos de identificación con respecto a las aplicaciones de terceros y es cuando los usuarios desean autenticarse. Cada proceso de ingreso exige distintas identidades ocasionando que un mismo usuario tenga más de una cuenta.
Existen distintas alternativas y soluciones en el mercado, las mismas realizan desde la gestión de la identidad hasta la gestión de la autorización. El protocolo OAuth 2.0 es parte de estas soluciones, es el protocolo estándar de la industria para autorizar accesos limitados a las aplicaciones y los datos, motivo por el cual ha sido escogido como parte de la estrategia de seguridad propuesta. El protocolo se basa en la autorización delegada, es decir poder otorgarles a las aplicaciones acceso a la información en nombre de un usuario en vez de usar una cuenta por aplicación.
Se realiza una validación funcional de la solución en una aplicación móvil de terceros. La aplicación, mediante el protocolo, puede acceder satisfactoriamente a servicios expuestos en la API de la empresa. Se logra mejorar la gestión de la identidad al permitir que los usuarios de esta aplicación utilicen la cuenta propia que poseen con la empresa. Cumpliendo con estos objetivos se obtiene la aceptación de la solución para la empresa de seguros y se toma como estándar para futuras aplicaciones de terceros.
Este trabajo de tesis me deja como enseñanza la diferencia entre los protocolos de autenticación y autorización, como abordar la gestión de la identidad en los sistemas informáticos y sobre todo como interactuar con una API protegida con el protocolo OAuth.
|
5 |
Cautivas de reaseguro en ChileFernández Quiroga, Juan José January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo analizará la existencia y funcionamiento de las Aseguradoras Cautivas, conocidas también como “Cautivas de Reaseguro” o simplemente “Cautivas”, y la utilidad que supondrían para el mercado de seguros chileno. Esta tesis busca explicar en qué consisten, los requisitos necesarios para que existan, los beneficios que pueden entregar finalmente a las empresas chilenas, y analizar si la creación de un marco normativo especial es útil para su aplicación en nuestro país.
|
Page generated in 0.07 seconds