Spelling suggestions: "subject:"consumidoresricos ecológico"" "subject:"consumidoresricos ecológica""
1 |
Diseño de packaging y comunicación visual como solución para la promoción de las bondades de la quinua Fortigrano hacia los usuarios de la feria de productos orgánicos Mercado Saludable La MolinaManrique Kina, Sandra Hitomi, Edery Wusen, Cindy Jacqueline 05 February 2021 (has links)
Dentro del espacio del Mercado Saludable, La Molina, se escoge como sujeto de
estudio a la empresa Fortigrano, cuyo producto principal que dicha empresa
patrocina, y el cual será el enfoque principal de este estudio es la quinua, ofrecida en
variedades nativas. El problema de investigación hallado es la deficiencia en la
interacción y comunicación de las bondades y usos de la quinua en los productos de
la empresa a través del packaging e identidad visual, teniendo como consecuencias la
desinformación en cuanto a los usos, beneficios y origen de la quinua puneña en el
Mercado Saludable de La Molina y la disminución sustancial de ventas y bajo
aprovechamiento de consumo en las diferentes variedades nativas de quinua, por lo
cual consideramos que existe una necesidad de rediseño que potencie su imagen
como producto nativo y orgánico. Mediante la metodología de investigación científica
y la metodología del doble diamante, se pretende abordar esta problemática y
plantear una potencial solución mediante el packaging ecológico. Se elabora un
producto con un fin portable y reutilizable bajo el concepto de envolvencia: se
convierte en un producto llamativo para el público objetivo además de brindarles
información útil para el consumo de la quinua de manera amigable y consciente con el
medio ambiente. / Between many brands working in Mercado Saludable La Molina, Fortigrano was
chosen as the subject of study. Quinoa, as the main product of the brand, is offered in
2
different native varieties. The research problem found is the deficiency in the
interaction and communication of the natural quinoa benefits to the targeted audience
through the brand’s visual identity and packaging, having as consequences the
misinformation regarding the benefits, uses and origin about Puno’s quinoa in
Mercado Saludable de La Molina and the substantial decrease in sales and low
consumption of quinoa, which is why we consider a packaging redesign to reinforce
the brand’s image as an organic and native product is needed. Through the scientific
investigation and the double diamond methodology, it is intended to address the
problem and propose a potential solution by means of ecological packaging . The
product is elaborated with a portable and reusable purpose, inspired by the
envelopment concept: it becomes a striking product for the targeted audience in a
friendly and environmentally conscious way.
|
2 |
Identificación de los perfiles del consumidor de las biobodegas y su proceso de decisión de compra. Caso de estudio: “Vacas Felices”López Matta, Alessandra, Rivera Bazán, Carla Marisol, Silva Regalado, Braulio Eric 03 July 2020 (has links)
Vacas Felices es una empresa dedicada a la comercialización de productos orgánicos y
ecológicos, entre los cuales destaca su línea de lácteos elaborada en su planta de procesamiento
en Ayas, Huarochirí. Asimismo, la empresa trabaja con comunidades ganaderas; de esta manera,
garantiza el cuidado de los animales y que sus prácticas de ordeño logren respetar los estándares
de calidad. Actualmente, Vacas Felices cuenta con dos biobodegas ubicadas en los distritos de
Barranco y San Isidro. Sin embargo, a pesar de poseer años en el rubro de biobodegas, la empresa
no ha logrado identificar con certeza quiénes son sus consumidores realmente, y qué los motiva
a comprar. Esto ha conducido a que, en la práctica, la empresa no oriente con claridad estrategias
de marketing adecuadas que permitan promocionar y posicionar sus productos.
En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo principal identificar los
perfiles del consumidor de las biobodegas Vacas Felices y analizar su proceso de decisión de
compra. A partir de este estudio, se busca brindar una orientación a la empresa con
recomendaciones que ayuden a la puesta en marcha de un plan de marketing completo. A fin de
alcanzar dicho propósito, la investigación cuenta inicialmente con un alcance exploratorio. La
información cuantitativa recolectada inicialmente de los consumidores de ambas biobodegas se
realizó a través de encuestas asistidas. Asimismo, se utilizaron herramientas de análisis
cuantitativos como la estadística descriptiva y el análisis factorial. La presente investigación
realiza una descripción detallada de cada perfil hallado de los consumidores de Vacas Felices.
Por este motivo, la información cualitativa se recogió a través de las entrevistas a profundidad.
Este estudio obtuvo resultados a partir de un análisis de conglomerados que evidencian
la presencia de tres grupos de clientes: quality-seeking, core y awareness cluster; de esta manera,
se obtiene una segmentación adecuada de los clientes de Vacas Felices. Posteriormente, se
describe el proceso de decisión de compra de cada uno de estos conglomerados, el cual tiene como
marco de referencia al modelo estímulo-respuesta de Kotler y Armstrong (2017). Finalmente, se
realizan las conclusiones respecto a cada objetivo de la investigación y, en base a esto, se ofrecen
recomendaciones de marketing a la organización a partir de los resultados obtenidos para cada
conglomerado identificado, así como a futuras investigaciones.
|
Page generated in 0.1177 seconds