• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Contabilidad medioambiental en España: proceso estructurado de revisión y análisis teórico referencial / Environmental accounting in Spain: structured review process and theoretical analysis

Silva da Rosa, Fabricia, João Lunkes, Rogério, Dahmer Pfitscher, Elisete, Ripoll Feliu, Vicente, Crespo Soler, Cristina 10 April 2018 (has links)
One way to perceive and understand the level of development of environmental accounting is to study the main features of its publications. Thus, the purpose of this paper is to identify and analyze the profile of Spanish publications in accounting journals. To this end, 15 journals were selected and analyzed 74 articles in the period 2001 to 2010. The results show that the peak years of publication are 2001, 2003 and 2006, and authors with more articles in the sample are Moneva Abadía, Larrinaga González, Fernández Cuesta and Archel Domench. In terms of methodology, the works of review, case studies and content analysis, addressing standardization issues, fundamentals of environmental accounting, environmental sustainability indicators and reporting. / Una forma de percibir y entender el nivel de desarrollo de la contabilidad medioambiental es el estudio de las características principales de sus publicaciones. Así, el objetivo de este trabajo es identificar y analizar el perfil de las publicaciones en revistas españolas de contabilidad. Para ello, fueron seleccionadas 15 revistas, y analizados 74 artículos en el periodo comprendido entre 2001 a 2010. Los resultados muestran que los años de mayor publicación son 2001, 2003 y 2006, y los autores con mayor número de artículos en la muestra son Moneva Abadía, Larrinaga González, Fernández Cuesta y Archel Domench. En cuanto a la metodología, destacan los trabajos de revisión, estudios de casos y análisis de contenido. En ellos, se abordan las cuestiones de normalización, fundamentos de la contabilidad medioambiental, indicadores de sostenibilidad medioambiental y divulgación.
2

Desarrollo e integración de los sistemas de información contable en la gestión medioambiental de la empresa

Masanet Llodrà, Maria J. 24 June 2002 (has links)
La introducción del paradigma ecológico en los modelos de desarrollo económico ha promovido la adopción de variables ambientales en los diferentes ámbitos de actuación empresariales. La responsabilidad empresarial quedará reflejada no sólo en el cuidado que las empresas deben observar del medioambiente, sino en la necesidad de plasmar sus actuaciones medioambientales en una serie de políticas y estrategias, integradas en la política general de la empresa, y en el establecimiento de una Contabilidad de Gestión Medioambiental como sistema de información tanto interno como externo. El objetivo de esta tesis es argumentar la relevancia de los Sistemas de Información Contable en la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en la empresa y analizar su reflejo en la realidad empresarial.La mayor aportación de esta tesis doctoral es su versatilidad, permitiendo trasladar las metodologías de análisis y las teorías implícitas al conjunto de sectores empresariales.

Page generated in 0.282 seconds