• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Un delito, un castigo. Disciplinamiento punitivo y delincuencia, transformaciones culturales de una época en transición. El caso de Talca entre 1870 y 1880

Alcatruz Riquelme, Paula January 2005 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.
2

Le costo el susto y la arrancada: El delito de robo en Santiago de Chile.1880 - 1930

Vila Muga, Waldo January 2007 (has links)
El delito de robo como fenómeno social urbano no ha sido estudiado dentro de la historia de nuestro país. Si bien el tema del robo ha sido tratado de manera marginal dentro de la historia social de Chile, que se ha encargado de mostrarnos las implicancias que este tiene en las formas de vida del bajo pueblo, especialmente la variante rural del fenómeno , (siendo los bandidos rurales, sus pillajes y correrías, los hechos centrales que nos han mostrado este pasado). Para el caso de las ciudades, ni esta forma de hacer historia ni la historia oficial, han dado cuenta de tal fenómeno de manera particular. Así, este tipo de hechos no ha sido investigado a cabalidad y muchas veces se le ha asociado junto al fenómeno de la marginalidad y de la pobreza en general, que desde larga duración padecen nuestras clases populares. Transformando al delito de robo, en todas sus variantes, en un anexo de cualquier tema relacionado con las formas de vida de las clases populares urbanas, dando cuenta de la existencia de tal fenómeno, pero no abordando todas sus implicancias. Este es el principal desafío de esta investigación, tratar el tema de forma particular y en lo posible retratar todos los matices que este fenómeno social genera. Para esto nos introduciremos por diversos tópicos que el delito de robo genera como fenómeno social, teniendo siempre presente que estamos frente a un hecho que si bien es menor, esta generalizado dentro de lo que a la criminalidad se refiere, siendo este, el delito más común y por el cual se abren el mayor número de procesos y se termina con el mayor numero de sujetos en las cárceles, lo que si bien ha servido para luchar contra el problema, nunca ha sido suficiente para reducirlo.

Page generated in 0.0717 seconds