• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • 3
  • Tagged with
  • 7
  • 7
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La utilidad de la investigación administrativa en el delito de lavado de activos en el distrito judicial de Junín

Carhuancho Antonio, Robert 07 October 2017 (has links)
Cuando buscaba un tema para el desarrollo de mi proyecto de investigación, me impactó el curso de Derecho Penal Económico, específicamente cuando en la sexta semana se trató del tema de la investigación administrativa a cargo de los funcionarios de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs, y cómo de la misma se podía imputar un hecho a una persona y luego ser investigado por el delito de lavado de activos. / Tesis / Tesis
2

El derecho de defensa y a la asistencia letrada en el proceso penal ante la Corte Penal Internacional

Beltrán Montoliu, Ana 11 January 2008 (has links)
El derecho de defensa y a la asistencia letrada es un derecho fundamental que en el proceso penal ante la Corte Penal Internacional adquiere su mayor trascendencia pues estamos ante el primer tribunal penal internacional de carácter permanente.
3

¿Existe la panacea? : discusiones en torno a la tutela diferenciada

Lorca, Antonio, Proto Pisani, Andrea, Zufelato, Camilo 12 April 2018 (has links)
Con ocasión del IV Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso y Constitución, IUS ET VERITAS logró reunir a tres destacados juristas internacionales expertos en el Derecho Procesal, los cuales nos dieron su propia perspectiva del concepto de tutela diferenciada. Con este aporte, se logró crear un interesante debate sobre la necesidad e importancia de un sistema que admita este concepto de tutela jurisdiccional. Asimismo, nos dieron un mayor entendimiento sobre las consecuencias que la llamada tutela diferenciada podría traer sobre otros derechos y garantías.
4

The implicit Res Judicata and the Right of Defense / La Cosa Juzgada Implícita y el Derecho de Defensa

Apolín Meza, Dante Ludwig 12 April 2018 (has links)
This article presents the analysis of the concept of the “implicit res judicata” and what problems it generates. To do this, the author analyzes what is traditionally understood by “objective limits” of “res judicata” and, from this; the true scope of the concept of “res judicata” implicitly will be established. / Este artículo plantea el análisis del concepto de cosa juzgada implícita y los problemas que genera. Para ello, se analiza lo que tradicionalmente se ha entendido por límites objetivos de la cosa juzgada y, a partir de ello, se establecerá el verdadero alcance del concepto de cosa juzgada implícita.
5

La inviolabilidad de las comunicaciones con el abogado defensor como garantía del derecho de defensa

López Yagües, Verónica 01 March 2001 (has links)
No description available.
6

¿Es posible la admisión de medios probatorios y/o argumentos luego del cierre de los requerimientos? Breves notas con motivo de la aplicación del reglamento del procedimiento de fiscalización tributaria / ¿Es posible la admisión de medios probatorios y/o argumentos luego del cierre de los requerimientos? Breves notas con motivo de la aplicación del reglamento del procedimiento de fiscalización tributaria

Bardales Castro, Percy 25 September 2017 (has links)
The object of the principle of material truth is to assure the certainty of facts in order to be able to issue a ruling as close to reality as possible. The principle has an intimate relationship with the limitation periods which, as regulated in our Tax Code, are only established as minimum terms in which the tax debt or has to comply with the administration’s requirements, without specifying any maximum. The author explains how it is that the terms regarding the presentation of documents have to be fixed considering the civilian’s interestand not against it. He affirms that, as long as the collection procedure of a certain period has not concluded, the debtor has the faculty to offer information and arguments to the administration in order to sustain his statement, allowing him to discuss the objections formulated against him. / El principio de verdad material tiene por finalidad arribar a la certeza de los hechos para poder emitir un pronunciamiento lo más cercano posible a la realidad. Está vinculado con los plazos de preclusión que, en nuestro CódigoTributario, sólo están establecidos como plazos mínimos para que el deudor tributario cumpla con lo solicitado por la administración, sin señalar un plazo máximo. El autor explica cómo los plazos para presentarlos documentos deben ser fijados según el interés del administrado y no en perjuicio de éste; mientras no concluya el procedimiento administrativo de fiscalización por el período y ejercicio fiscal correspondiente, el deudor tributario se encuentra plenamente facultado para ofrecer la información y los argumentos que sustenten sus descargos, pudiendo levantar de ese modo que los reparos que se le han formulado.
7

Informe para la sustentación de expediente: Expediente N° 00367-2016-PHC/TC Pleno 467/2020

Soto Rojas, Kennedy 03 December 2021 (has links)
El presente informe tiene como objetivo analizar la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída sobre el Expediente N° 00367-2016-PHC/TC Pleno 467/2020, en la cual se discute si se ha vulnerado el derecho de defensa en un proceso penal en donde el acusado era miembro de una comunidad nativa y no se designó un intérprete, de tal forma que no pudo utilizar su propio idioma (shipibo conibo). Es importante señalar que, la Sentencia del Tribunal Constitucional antes señalada recoge principios aprobados por el Poder Judicial en su Protocolo de Atención y Orientación Legal con Enfoque Intercultural, los cuales el Tribunal Constitucional termina constituyéndolos como doctrina jurisprudencial vinculante. En el desarrollo del informe, en primer lugar, desarrollaremos conceptos previos necesarios para comprender la problemática del tema, para luego realizar una síntesis de la Sentencia del Tribunal Constitucional, y finalmente, fijaremos nuestra posición respecto a la sentencia analizada. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0756 seconds