Spelling suggestions: "subject:"desarrollo urbano while puerto montt"" "subject:"desarrollo urbano while puerto ontt""
1 |
Renovación urbana sustentable : estrategias de poblamineto para la ciudad de Puerto Montt : conjunto residencial de integración socialLeón Rojas, María Jesús January 2012 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El proyecto de título aborda la temática, dirigiendo la mirada al interior de la ciudad, entendiendo la necesidad de renovación de los terrenos y barrios deteriorados, además de la oportunidad de reconocer situaciones únicas del paisaje urbano y potencialidades de identidad en Puerto Montt, que muchas veces se dejan de lado al momento de planificar la ciudad. La presente memoria tiene como finalidad la definición de estrategias que permitan generar un hábitat de calidad, atraer inversión privada a la comuna con miras a generar un marco de cooperación entre el municipio y el sector privado, capaz de provocar un salto cualitativo importante en el desarrollo comunal, revitalizando económica, social y estratégicamente zonas centrales.
|
2 |
Nueva estación terminal de ferrocarriles para Puerto Montt : la infraestructura de transporte ferroviario como catalizador de desarrollo urbano para áreas fundacionales de la ciudad.Céspedes Schwerter, Mauricio January 2005 (has links)
Reconocer el potencial articulador que a partir de las distintas redes infraestructurales se establecen con el territorio, repensando en este caso específico el tipo de relación que debe generarse entre la estación ferroviaria y la ciudad. Reconocer, considerar y manifestar por medio de una propuesta urbana, así como también de la propuesta arquitectónica las distintas escalas de intervención que se ven involucradas en un proyecto de esta naturaleza. Elaborar una propuesta urbana para el área de la Estación, que reconociendo la influencia de estas estructuras tienen dentro de la conformación de la ciudad, se constituya como un elemento catalizador de desarrollo para el sector específico donde se inserta. Elaborar una propuesta para la Estación de Puerto Montt considerando su potencial como foco de actividades, en conjunto con su condición y connotación como Estación terminal para la red ferroviaria nacional.
|
3 |
El ferrocarril como elemento detonador de procesos de regeneración urbana. Proyecto de reactivación del borde costero y diseño de la nueva Estación de Ferrocarriles - Puerto Montt - X Región.Bravo Moreno, Sebastián January 2005 (has links)
A raíz del retorno del servicio ferroviario a la ciudad de Puerto Montt durante próximo año 2005, el proyecto propone repensar la relación entre el tren y la ciudad en la que éste se inserta y, por ende, replantear la ubicación de la nueva estación de ferrocarriles. Se considera así el rol que tienen éstas como elementos estructurantes de los sistemas urbanos y que, bajo las condiciones tecnológicas disponibles actualmente, son capaces de regenerar y reintegrar áreas deteriorados de la ciudad.
|
4 |
Renovación urbana sustentable : estrategias de poblamiento para la ciudad de Puerto Montt : terminal marítimo de pasajerosIde Pairoa, Alexander January 2012 (has links)
Arquitecto / La presente memoria de título tiene como finalidad la definición de estrategias que permitan generar un hábitat, de calidad, atraer inversión privada a la comuna con miras a generar un marco de cooperación entre el municipio y el sector privado, capaz de provocar un salto cualitativo importante en el desarrollo comunal, revitalizando económica, social y estratégicamente zonas centrales.
El proyecto busca generar un hábitat de calidad, mediante nuevas condiciones de diseño de un conjunto de viviendas y equipamiento público, que reconozca el valor de su ubicación geográfica; que sirva como catalizador de una renovación urbana mayor, y promueva mejorías integrales dentro de su entorno deteriorado.
|
5 |
Vulnerabilidad urbana asociada a riesgos de desastres área central y pericentral de Puerto MonttVilaró Caldera, Ricardo January 2017 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magíster en Geografía / Esta investigación, aplicada al área central y pericentral de la ciudad de Puerto Montt,
intenta comprobar a la existencia de una condición que hemos llamado vulnerabilidad
por rezago urbano, formada por la acumulación de carencias socio-residenciales en un
entorno urbano deficitario y deteriorado. La exposición de estas zonas a potenciales
peligros, podría conformar un espacio susceptible al riesgo de desastres.
Un análisis detallado e integrado, de un conjunto de indicadores referidos a la
población, las construcciones y el entorno construido, utilizando herramientas de
geoprocesamiento en ambiente SIG, permitió zonificar el rezago urbano y vincularlo
con las amenazas socio-naturales que afectan este territorio, estableciendo su
exposición y susceptibilidad al riesgo de sufrir daños ante un evento de desastre. La
investigación indaga además en los procesos históricos, económicos, sociales y etapas
de crecimiento que son responsables de la estructura y composición actual de la
ciudad.
La vulnerabilidad urbana ante el riesgo de desastres, se materializa principalmente en
las laderas que separan las terrazas fluvioglaciares donde se emplaza la ciudad. En
ellas se encuentran asentamientos informales o “campamentos”, que desde hace más
de cinco décadas conviven con la amenaza de deslizamientos de tierra, que ocurren
cada cierto tiempo, durante eventos hidrometeorológicos de lluvia extrema.
A pesar de que los campamentos presentan viviendas hechas de material ligero y
desechos, las más antiguas, situadas en la base de la ladera presentan mejor aspecto
y calidad. Se aprecia una tendencia a “formalizar” estos asentamientos con obras de
urbanización, en vez de prohibirlos y erradicarlos. Sectores de vivienda social cercanos
también presentan una condición de vulnerabilidad urbana, en donde el riesgo de
deslizamientos de tierra es menos probable, pero por el contrario los anegamientos de
calles son frecuentes.
|
Page generated in 0.0734 seconds