• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

¿Es posible humanizar los cuidados de enfermería en los servicios de Urgencias?

Valenzuela Anguita, Martina 12 May 2015 (has links)
La humanización del cuidado es un concepto complejo y multidimensional, por lo que se encuentra en un amplio debate, estando influenciado por el paradigma positivista y biomédico del cuidado, adquiriendo una especial relevancia en unidades altamente tecnificadas, entre las que se hallan los servicios de Urgencias. Con la realización de este estudio nos planteamos, desde el marco epistémico interaccional (Interaccionismo Simbólico), conocer la percepción que poseen los profesionales de los servicios de Urgencias sobre la humanización y el cuidado humanizado, explorar su significado, indagar aquellos factores que interfieren en el proceso de humanización y motivar a que sean los propios profesionales quienes aporten las posibles vías que contribuyan a mejorar y humanizar dicho proceso. Para alcanzar los citados objetivos esta investigación está basada en el método cualitativo, ya que permite explorar la subjetividad de los profesionales utilizando como instrumentos para la recogida de datos la entrevista semiestructurada y la observación participante. Tras el análisis y la categorización de los resultados se han obtenido cuatro grandes categorías: • Humanización de los cuidados de enfermería. • Factores que deshumanizan los cuidados de enfermería. • Formación en Humanización. • Mejoras Identificadas para humanizar los cuidados de enfermería. Concluimos que para llevar a cabo el proceso de humanización de los cuidados de enfermería en los servicios de Urgencias es necesario un cambio en el paradigma del cuidado hacia un modelo holístico, centrado en el paciente y su familia. Este modelo se basa en los principios y valores humanos que afectan a todos los sujetos implicados, a los diferentes ámbitos y dimensiones de dicho proceso. Asimismo, como instrumentos para la humanización del cuidado es preciso impulsar las habilidades relacionales, destacando la relación de ayuda y la comunicación. Integrar y recuperar la humanización de los cuidados de enfermería en los servicios de Urgencias da un “plus adicional”, así como calidad y calidez a los mismos.

Page generated in 0.0451 seconds