• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño e implementación de sitio web sobre la biodiversidad y distribución de las aves del Cajón del Maipo, Santiago-Chile

Vilches Villa, María José January 2015 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / En ninguna parte del mundo quedan hábitats naturales y aves completamente a salvo, los peligros varían y Chile no es la excepción. Aun cuando distintas instituciones y organizaciones trabajan para proteger la ornitofauna del país, un número importante de especies se encuentran dentro de alguna categoría de amenaza. Por otra parte, y a pesar del estudio profesional y sistemático generado desde hace décadas sobre la ecología de las aves, se debe seguir trabajando para disminuir el déficit de información existente en algunas áreas de la ornitología. Sin embargo el levantamiento de esta información deja de ser de exclusiva responsabilidad de profesionales y expertos desde el momento en que identificamos al ser humano como participante activo en la estructura, procesos, y composición de casi todos los ecosistemas del planeta. En este contexto, la educación ambiental y la participación ciudadana se transforman en herramientas capaces de mejorar la efectividad de las distintas estrategias de protección y uso sustentable de la biodiversidad. La presente memoria de título consistió en el diseño e implementación de un sitio web que recopila información, a través de una encuesta electrónica, acerca de la biodiversidad y distribución de aves de San José de Maipo, comuna ubicada al sur oriente de la Región Metropolitana de Santiago. Esta herramienta, en primera instancia, actúa como facilitador en el ámbito de la educación ambiental y se espera en el futuro, colabore en la generación de planes de conservación y políticas públicas de esta zona de gran importancia ecológica. Durante los meses enero de 2014 y enero de 2015, a través de la plataforma www.faunadelcajon.uchile.cl, se registraron 33 fotografías de aves avistadas en el Cajón del Maipo. Aun cuando la cantidad de datos recopilada es baja para generar planes de conservación o mapas de riqueza de fauna, el sitio es una herramienta útil en el ámbito de educación ambiental. Sin embargo, se debe seguir trabajando en la difusión del proyecto, en modificaciones al sitio -que no necesariamente aumenten las 5293 visitas, sino que mejoren la calidad de estas visitas- en la búsqueda de autoridades que respalden y financien este proyecto; y en la búsqueda de otros métodos que contribuyan a la educación ambiental y al empoderamiento de la comunidad “cajonina” con su entorno natural
2

Difusión del fenómeno Harmonia axyridis en Chile y recopilación de información sobre su distribución mediante un sitio en internet

Cayul Piña, Isabel del Carmen January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Harmonia axyridis o chinita arlequín es un coccinélido invasor que ha provocado numerosos efectos negativos en otras regiones del mundo, tales como pérdidas económicas para la agricultura, perjuicios ecológicos, daños estéticos a nivel domiciliario y reacciones alérgicas o mordeduras en humanos. En Chile se han registrado hallazgos sucesivos de la especie desde 2008 y se ha detectado un aumento progresivo de estos a través del tiempo. La presente memoria de título consistió en la creación, mantención y difusión de un sitio en Internet donde se informó a la población general sobre el fenómeno H. axyridis en Chile y se recopiló información sobre su distribución y otras características de la especie mediante una encuesta electrónica. Entre Julio de 2011 y Julio de 2012 se recibieron 508 reportes de hallazgos de H. axyridis distribuidos entre las regiones de Coquimbo y del Libertador General Bernardo O’Higgins. El número de comunas confirmadas con la presencia de la especie se incrementó 2,6 veces entre los años 2010 y 2012. No obstante, reportes posteriores al periodo de estudio de esta memoria indican que esta especie ha aumentado su distribución hacia el sur, llegando hasta la Región de Los Ríos. En total, el portal web recibió 10.122 visitas, las que según el análisis realizado mediante Google Analytics ® fueron de buena calidad. El sitio en Internet resultó ser un medio eficiente para difundir el fenómeno de H. axyridis en Chile y mejorar el conocimiento sobre su dinámica de distribución en el país, la que se ha expandido considerablemente en los últimos años. Sin embargo, esta estrategia de difusión debe ser complementada con otros métodos, de manera de mejorar el acceso a la información sobre este fenómeno en la población / Financiamiento: Proyecto Fondecyt 1100159

Page generated in 0.1649 seconds