• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta del enfoque basado en procesos para la gestión documentaria en el Banco de la Nación

Chipana Quispe, Miguel Angel January 2019 (has links)
Desarrolla una propuesta de enfoque basado en procesos para la gestión documentaria en una empresa bancaria del estado (Banco de la Nación). Para lograr el objetivo se revisa y analiza los documentos normativos relacionados al macroproceso gestión documentaria. El tipo de investigación es descriptivo con un diseño de tipo no experimental transversal. El proyecto se aplica a todos los trabajadores de la Institución que se encuentren enmarcados dentro de los procesos de gestión de documentos y administración de archivos que conforman la gestión documentaria. La recolección de datos se extrae del portal intranet que posee el banco y también en base a entrevistas con los dueños, y líderes del proceso analizado. Para los resultados del proyecto se utilizan reportes, diagramas y gráficos, validando el cumplimiento de los objetivos. Como conclusión, se puede decir que la propuesta del enfoque basado en procesos permite alcanzar la mejora de la gestión documentaria en el Banco de la Nación. / Tesis
2

Implementación de la metodología 5s para reducir los tiempos en la ubicación de documentos en el área de Aseguramiento y Control de la Calidad de una entidad bancaria

Fuentes Loayza, Katia Denisse January 2017 (has links)
Demuestra los beneficios de la metodología 5S, ya que puede parecer que su implementación no aportaría grandes cambios en el área de Aseguramiento y Control de la Calidad (ACC) porque no requiere de tecnología moderna, ni contar con personal que tenga cualidades sobresalientes, ni una gran inversión. El principal requisito para el éxito de la metodología es contar con el personal comprometido al 100%. Muestra la problemática que se vive día a día en el área de ACC, y los cambios que surgen a partir de la implementación de la herramienta, para ello se realiza un comparativo de la situación antes y después del uso de la metodología. Los cambios no solo se perciben visualmente sino también en tiempos y ahorros. / Tesis
3

Sistema de gestión de contenidos usando la herramienta de software libre Alfresco para el proceso de obtención del grado de Bachiller caso de estudio: UNMSM

Placido Astupiña, David Adrián January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia el proceso de la obtención del grado de Bachiller en la UNMSM por los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, se realizó encuestas al personal administrativo como método de estudio observando el tiempo de demora por cada oficina y ausencia de la gestión de los documentos. De lo expuesto se propone una herramienta basada en software libre para gestionar la información de forma automatizada y simplificar los tiempos de respuesta por cada oficina, estableciendo un flujo de trabajo que mejore el proceso, beneficiando al personal administrativo con un trabajo colaborativo, almacenando la información de forma centralizada, unificada, segura y de fácil acceso. / Trabajo de suficiencia profesional
4

Implementación del sistema orientado a la fedatación integrada, según el marco de la norma técnica peruana 392.030-2-2015 para la Secretaría General de la RENIEC

Ortega Delgado, Luis Jesús January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el proyecto de implementación de un sistema orientado a la fedatación integrada, el cual cumple los requisitos que exige la norma técnica peruana 392.030-2-2015 MICROFORMAS: requisitos para las organizaciones que operan sistemas de producción de microformas como es el caso de Reniec. El objetivo es la integración en una sola herramienta informática la fedatación Juramentada en el proceso de producción de microformas y consultas generadas en los órganos de línea y apoyo del RENIEC. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.1271 seconds