• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La notificación eletrónica tributaria

Nogueira Vidal, Feliciano 28 November 2014 (has links)
La investigació analitza la notificació electrònica en l'ordenament tributari espanyol, amb especial referència a l'evolució històrica dels mitjans de notificació, les fonts normatives i, finalment, avança en l'objectiu de fer una anàlisi pràctica sobre el funcionament, les regles i els principis dels sistemes jurídics de notificació actuals en els diversos tipus d'administració pública estatal, autonòmica i local, concloent que la Societat de la Informació i el Coneixement és una oportunitat per canviar les bases fonamentals de la notificació tributària tradicional, i construir una notificació electrònica que ofereix més valor a la gestió tributària amb un model més cooperatiu i en xarxa, respectuós amb el medi ambient, d'acord amb el que disposa l'article 45 apartat segon de la constitució. / La investigación analiza la notificación electrónica en el ordenamiento tributario español, con especial referencia a la evolución histórica de los medios de notificación, las fuentes normativas y, finalmente, avanza en el objetivo de hacer un análisis práctico sobre el funcionamiento, las reglas y los principios de los sistemas jurídicos de notificación actuales en los diversos tipos de administración pública estatal, autonómica y local, concluyéndose que la Sociedad de la Información y el Conocimiento es una oportunidad para cambiar las bases fundamentales de la notificación tributaria tradicional, y construir una notificación electrónica que ofrece más valor a la gestión tributaria con un modelo más cooperativo y en red, respetuoso con el medioambiente, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 45 apartado segundo de la constitución. / The research analyzes the electronic notification in the Spanish tributary classification, with special reference to the historical evolution of the notification means, the legal sources and finally moving forward to a practical analysis of the operation, the rules and principles of the current legal notification systems in the diverse types of national, regional and local public administration, concluding that the Society of the Information and the Knowledge is an opportunity to change the fundamental bases of the traditional tax reporting, and to build an electronic notification provides more value to the tributary administration with a more cooperative and networking model, eco-friendly, according to the provisions by the second paragraph from Article 45 of the constitution.
2

La cooperativización de los seguros agrarios

Puyalto Franco, María José 17 December 1998 (has links)
No description available.
3

Tributación sobre la renta de las personas físicas en EEUU desde la perspectiva del Convenio para evitar la Doble Imposición

Pujols Soler, Juan Manuel 23 October 2015 (has links)
El objeto de esta tesis es la valoración del impuesto sobre la renta de las personas físicas en EEUU y el Convenio para evitar la doble imposición entre España y EEUU. Damos una visión global e interrelacionada de ambos temas, de tal manera que el estudio de la normativa fiscal norteamericana se efectúa desde la perspectiva del Convenio firmado con España para profundizar en aquellos aspectos que son de mayor relevancia para la aplicación e interpretación del Convenio, cuyo texto articulado exponemos y valoramos detalladamente con el objetivo de efectuar una valoración exhaustiva del marco jurídico convencional. Efectuamos una valoración crítica de aquellos aspectos de la normativa de tributación sobre la renta de las personas físicas en EEUU de mayor relevancia jurídica desde la perspectiva del Convenio firmado con España. En consecuencia, dedicamos una parte significativa de la valoración de dicha normativa al criterio de sujeción por nacionalidad, al régimen fiscal de expatriación, a la tributación de nacionales residentes en el extranjero, a la tributación de no residentes, y a las derogaciones (tax treaty overrides). En cuanto al Convenio para evitar la Doble Imposición, exponemos y valoramos cada uno de los artículos que conforman el texto del mismo, con la finalidad de ofrecer una valoración completa y exhaustiva del marco jurídico constituido por el texto refundido del Convenio de 1990 y el Protocolo de 2013. El propósito de este estudio es analizar las reformas introducidas en el Protocolo de 2013, comparar el texto refundido con el Modelo de Convenio de la OCDE, exponer la influencia que las particularidades propias del ordenamiento jurídico americano han tenido en la redacción del Convenio, valorar el tratamiento convencional de las diferentes rentas y la distribución de la potestad tributaria, identificar las áreas cuya regulación resulta incompleta y proponer recomendaciones a aquellos aspectos cuya regulación resulta deficiente. Nos centramos prioritariamente en la exposición y análisis de los artículos del Convenio que resultan de mayor interés jurídico y que presentan unas singularidades propias que justifican una valoración en profundidad: cláusula de salvaguarda, impuestos comprendidos, establecimiento permanente, dividendos, intereses, cánones, ganancias de capital, rendimientos del trabajo, eliminación de la doble imposición, limitación de beneficios, intercambio de información y acuerdos firmados en desarrollo de este principio.
4

El arancel de los funcionarios públicos: un estudio de Derecho Tributario

Navarro Gómez, Ricardo 09 March 2002 (has links)
La tesis pretende conciliar dos realidades tradicionalmente alejadas entre sí como son la retribución mediante arancel de ciertos funcionarios públicos y el Derecho Tributario. Un alejamiento aparente ya que el arancel no pasa inadvertido para esta disciplina, como lo atestigua su encaje sistemático en la parafiscalidad, concepto que designa a aquellos ingresos que, a pesar de revestir naturaleza tributaria, no se someten al ordenamiento tributario. Siguiendo un criterio metodológico clásico, se sustenta la naturaleza tributaria parafiscal del arancel partiendo de los rasgos de su régimen jurídico. Como idea final se deduce la existencia de una prestación que requiere un profundo cambio en su estructura jurídica, sin perjuicio de las dificultades que ello entrañaría, dado que ello nos podría conducir a otro debate de honda repercusión política, social y económica como es el de la organización jurídica de los fedatarios públicos en España. / The thesis tries to provide a common study between two concepts traditionally opposed in its scientific treatment as the payment of certain civil servants -public notaries and Register Office- with 'arancel' -Spanish formal denomination- and the Spanish Tax Law. Despite it´s not ruled by tax laws, the 'arancel' shares the nature of taxes, according to Spanish Tax General Act. Initially we introduce its present structure and then afterwards we propose it as a tax This figure requires a deep change in its legal structure. However, we are aware of finding serious difficulties in our proposal, because we are treating a matter which could imply discussing about another important question not only in legal points of view but also political, economic and social about the opportunity of modifying the regulation of civil servants who are entitled to give services of public faith in Spanish Law.

Page generated in 0.0745 seconds