Spelling suggestions: "subject:"enfermedad dde chagas - diagnóstico"" "subject:"enfermedad dde chagas - iagnóstico""
1 |
Validación de una prueba de PCR en tiempo real para el diagnóstico de la enfermedad de ChagasCoronado Marquina, Fiorella Viviana January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Se estandariza la prueba de PCR en tiempo real (Q-PCR) para el diagnóstico de la enfermedad y evaluar las estimaciones de validación. La prueba está dirigida a la amplificación del ADN satelital del parásito T. cruzi y presenta un límite de detección de 0,005 equivalentes genómicos de parásito. Se evalúa el método con un panel de muestras de sangre de pacientes con diagnóstico serológico conocido (utilizado como gold estándar), pero de estadio clínico no determinado. El ensayo presenta una sensibilidad clínica de 83% y una especificidad de 100%, determinando una buena concordancia. Asimismo, la prueba es capaz de detectar ADN de parásito en muestras de heces de triatominos.
La prueba demuestra ser eficiente para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas y podría ser aplicada en la fase aguda y crónica, incluso cuando el nivel de parasitemia en sangre es bajo. Además, cuando los métodos convencionales no son concluyentes, la prueba de Q-PCR permite una detección temprana y oportuna de la infección por Trypanosoma cruzi.
|
2 |
Utilidad de epimastigotes formolados de Trypanosoma cruzi en la técnica dot-ELISA para el serodiagnóstico de la enfermedad de ChagasPastor Talledo, Inés de los Milagros January 2017 (has links)
Estudio descriptivo, observacional y transversal. Evalúa la utilidad de epimastigotes formolados de Trypanosoma cruzi mediante la técnica dot-ELISA para el serodiagnóstico de la enfermedad de Chagas. Entre los resultados se observa una sensibilidad de 98% y especificidad del 95%, VPP y VPN de 84% y 99%, respectivamente. La reactividad cruzada de la técnica de dot-ELISA utilizando epimastigotes formolados fue de 12.66% (10/79), principalmente en sueros de pacientes con leishmaniasis. La técnica de dot-ELISA utilizando epimastigotes formolados resulta ser una alternativa sencilla para el serodiagnóstico de tamizaje de la enfermedad de Chagas. / Tesis
|
Page generated in 0.0682 seconds