• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El cuidado humanizado de enfermería a la familia y paciente moribundo : una perspectiva de los internos de enfermería de la UNMSM, 2007

Mera Cárdenas, Catherine del Rosario January 2008 (has links)
El cuidado de enfermería a sido influenciado por la idea de preservación de la vida, hemos respondido a nuestro deber ayudando al individuo a alejarse de la enfermedad, mediante la prevención, tratamiento y recuperación de la salud; Sin embargo no siempre los cuidados de enfermería, ni la atención médica logran restablecerla y la vida no logra mantenerse, siendo para estas situaciones necesario y oportuno ,conocer otros aspectos humanísticos y espirituales que puedan reforzar la actuación de enfermería, fundamental y acertada para brindar a los familiares y al propio paciente la comodidad, tranquilidad e integración familiar, en los momentos finales de su vida. La enfermería no debe de alejarse de la idea de humanismo e integralidad de la persona, y mucho menos en un momento tan espiritual como es la muerte, el apoyo al bien morir, sentir la muerte como una etapa que requiere nuestra atención y no como el final de la vida, el apoyo a la familia en el alivio de las aflicciones, son tareas que debemos de trabajar para el mejoramiento y fortalecimiento de enfermería como una ciencia basada en el humanismo y cientificidad. / -- The Nursing career is influenced by the idea of preservation of life, treatment of diseases and recovery of health, we respond to our duty helping the individual to move away from the disease by means of prevention, treatment and recovery of health; Nevertheless not always the nursing care nor the medical attention manage to restore it and the death is imminent, being for these situations necessary and opportune to know the humanistic and spirituals aspects that can reinforced our performance of nursing fundamental and guessed right to offer to the relatives and to the own patient the comfort, tranquility, and familiar integration in the final moments its life. Nursing does not move away of the idea of humanism and integral principles of the person, and much less in a while as spiritual as the death, giving support to the good to die, to feel the death like a stage that requires our attention and not like the end of the life. The support to the family in the lightening of the afflictions, are tasks that nurses must to work for the improvement and fortification of nursing as a science based on the humanism. / Tesis
2

El cuidado humanizado de enfermería a la familia y paciente moribundo : una perspectiva de los internos de enfermería de la UNMSM, 2007

Mera Cárdenas, Catherine del Rosario January 2008 (has links)
El cuidado de enfermería a sido influenciado por la idea de preservación de la vida, hemos respondido a nuestro deber ayudando al individuo a alejarse de la enfermedad, mediante la prevención, tratamiento y recuperación de la salud; Sin embargo no siempre los cuidados de enfermería, ni la atención médica logran restablecerla y la vida no logra mantenerse, siendo para estas situaciones necesario y oportuno ,conocer otros aspectos humanísticos y espirituales que puedan reforzar la actuación de enfermería, fundamental y acertada para brindar a los familiares y al propio paciente la comodidad, tranquilidad e integración familiar, en los momentos finales de su vida. La enfermería no debe de alejarse de la idea de humanismo e integralidad de la persona, y mucho menos en un momento tan espiritual como es la muerte, el apoyo al bien morir, sentir la muerte como una etapa que requiere nuestra atención y no como el final de la vida, el apoyo a la familia en el alivio de las aflicciones, son tareas que debemos de trabajar para el mejoramiento y fortalecimiento de enfermería como una ciencia basada en el humanismo y cientificidad. / The Nursing career is influenced by the idea of preservation of life, treatment of diseases and recovery of health, we respond to our duty helping the individual to move away from the disease by means of prevention, treatment and recovery of health; Nevertheless not always the nursing care nor the medical attention manage to restore it and the death is imminent, being for these situations necessary and opportune to know the humanistic and spirituals aspects that can reinforced our performance of nursing fundamental and guessed right to offer to the relatives and to the own patient the comfort, tranquility, and familiar integration in the final moments its life. Nursing does not move away of the idea of humanism and integral principles of the person, and much less in a while as spiritual as the death, giving support to the good to die, to feel the death like a stage that requires our attention and not like the end of the life. The support to the family in the lightening of the afflictions, are tasks that nurses must to work for the improvement and fortification of nursing as a science based on the humanism.
3

Nivel de satisfacción del paciente en fase terminal respecto al cuidado que le brinda la enfermera en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Lima-Perú, 2009

Soto Cahuín, Cinthia Vanessa January 2010 (has links)
Determina el nivel de satisfacción de los pacientes en fase terminal respecto a los cuidados que le brinda la enfermera en Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 30 pacientes, los cuales cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron recolectados mediante entrevistas individuales, utilizando una escala de Lickert adaptada, previo consentimiento informado del paciente, validado por ocho juicios de expertos. Los resultados fueron procesados y analizados en cuadros estadísticos. De un total de 30(100%) pacientes encuestados la mayoría tiene un nivel de satisfacción medio respecto a los cuidados que brinda la enfermera, lo que hace evidenciar que la enfermera que labora con estos pacientes debe contar con una preparación especial para brindarle un cuidado de calidad al paciente, un cuidado holístico tomando en cuenta sus dimensiones las cuales son: cuidados de estimulación, de confirmación, de resguardo de la autoimagen, de compensación, del logro del sosiego y relajación y el de consecución y continuidad de la vida, dando como resultado que en todas las dimensiones la mayoría de los pacientes tienen un nivel de satisfacción medio, mientras que en la dimensión de resguardo de la autoimagen existe igualdad entre en nivel de satisfacción medio y alto, debido a que el paciente percibe que los cuidados que brinda la enfermera satisfacen sólo algunas de sus necesidades razón por la cual la labor de enfermería debe fortalecer aspectos relacionados con la interacción con el paciente, proporción de la información sobre su salud dentro sus competencias, respetar la autonomía del paciente, brindar cercanía, mostrar su afecto, y sobretodo brindar apoyo psicológico y espiritual; tomando en cuenta que el nivel de satisfacción puede aumentar, y de esta manera el paciente podrá tener una calidad de vida aún en los momentos finales. / Tesis

Page generated in 0.062 seconds