• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación integral del impacto de la metodología basada en desafíos profesionales y empresariales en la catedra marketing III

Olivares Valenzuela, Patricio, Rodríguez Alfaro, Andrés, Salguero Ipinza, Emil January 2011 (has links)
Los cambios metodológicos en la educación superior surgen como respuesta al complejo panorama actual. Los cambios tecnológicos, sociales, económicos y culturales, entre otros, han forzado a las instituciones educacionales a generar nuevas instancias de aprendizaje para los estudiantes, con el propósito de prepararlos de mejor manera para el mundo laboral. En este sentido, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se ha desarrollado en la cátedra Marketing III, una innovación metodológica incorporando el uso de clínicas empresariales. Estas clínicas consisten en asesorías efectuadas por los estudiantes, en empresas reales. El objetivo de esta nueva forma de aprendizaje, es acercar la teoría adquirida a lo largo de los años de estudio y vincularla a problemáticas reales. Este trabajo de investigación, se centra en analizar los efectos de estas clínicas empresariales, tanto para los alumnos (reflejado en su propia percepción de aprendizaje), los empresarios (evaluando sus grados de satisfacción), y los trabajos (midiendo la calidad técnica). A continuación se presentan cada uno de estos focos de análisis, desarrollados en tres capítulos, en los cuales se plantean las distintas conclusiones parciales. Finalmente se presenta una conclusión consolidada, que reúne el análisis integral de los focos utilizados. Las principales conclusiones obtenidas son que, en general, las clínicas efectivamente tienen un impacto positivo en el aprendizaje, pero con ciertos puntos débiles en el proceso y en las características profesionales de los estudiantes. Adicionalmente, se realizan algunas recomendaciones para incrementar los beneficios percibidos de todas las partes, así como mejorar el desarrollo de esta metodología.

Page generated in 0.0685 seconds