• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Implicación de las especies reactivas del oxígeno en el síndrome de isquemia y reperfusión provocado por medios farmacológicos en el intestino delgado de rata

Giménez Crouseilles, José 14 October 2004 (has links)
Se han empleado multitud de modelos experimentales para estudiar la lesión por isquemia/reperfusión, tanto in vivo como in vitro. De los modelos empleados in vivo el denominador común en ellos es que la isquemia/reperfusión está provocada mediante un procedimiento mecánico, que es lo que a partir de ahora se denominará método físico, para distinguirlo del método farmacológico, que es el modelo que pretendemos estudiar y comparar con el primero, demostrando con ello que se puede producir lesión por isquemia/reperfusión mediada por sustancias químicas, y que en esta última están implicados las especies reactivas derivadas del oxígeno y el óxido nítrico. El objetivo del estudio es desarrollar un modelo en el intestino de rata que permita: - Cuantificar, si se producía, la magnitud de alteraciones propias del síndrome de isquemia/reperfusión provocado por medio de un mecanismo farmacológico, y comparar diferentes aspectos de la lesión: daño tisular y permeabilidad vascular (valorados respectivamente por los niveles de LDH y azul de Evans en el líquido perfundido por la luz del intestino sometido a intervención), en función del método empleado para producirla (físico o farmacológico). - Determinar si factores clásicamente implicados, como las especies reactivas del oxígeno, y el óxido nítrico, que intervienen en la lesión por isquemia/reperfusión producida por un mecanismo físico (pinza hemostática) contribuyen de igual manera en la producción de la lesión por isquemia/reperfusión farmacológica.

Page generated in 0.1158 seconds