Spelling suggestions: "subject:"estaciones dde ferrocarril"" "subject:"estaciones dee ferrocarril""
1 |
Parque ferroviario. Estación de trenes de Talca, centro de conexión ciudadanaReal Pulido, Constanza del January 2013 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
2 |
Parque estación de Puerto VarasPalma Kaschel, Rocio January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto / Se concibe en el presente proyecto de
título la rehabilitación del terreno de la antigua
Estación de trenes de la ciudad de Puerto Varas.
Se realiza un parque que forma parte de
una propuesta de plan urbano denominado
Herradura Verde, la cual estructura y conecta
la ciudad al integrar los terrenos baldíos y áreas
verdes remanentes a lo largo de las vías férreas
en desuso. Además del desaprovechamiento
de estos espacios para el bienestar de la ciudadanía,
las vías férreas dificultan el desarrollo
urbano al disociar el sector centro del sector
en crecimiento del norponiente de la ciudad.
De esta forma, se potencia el terreno principal
y en desuso más grande de la Herradura para
generar un parque de uso permanente con programa
cultural en el Galpón y ex bodega de la
Estación, edificio detonante del proyecto. El
proyecto actúa como un nuevo foco urbano
que ayuda a descongestionar el centro de la
ciudad, y a consolidar esta área en expansión.
Si bien el tren volverá a funcionar con un fin turístico,
el parque está destinado en primer lugar
a los residentes permanentes de la ciudad, por
lo que el proyecto representa una búsqueda de
lograr la habitabilidad propia del carácter invernal
junto al propósito de reforzar el arraigo de
las los ciudadanos a su historia a través de la
revitalización de las áreas verdes de las líneas
férreas, lo que da origen al concepto guía, tejer
con óxido
|
3 |
Equipamiento de andén para la parada de Nos.Medina Riveros, Horacio January 2004 (has links)
Mejorar las condiciones de uso de la estación de Metrotren Nos, a través de la generación de un equipamiento de andén que responda eficientemente a las necesidades de cobijo, soportes para el descanso, iluminación y contención de desechos. Potenciado el rol conectivo que desarrolla el servicio, mediante la incorporación a la forma de imágenes propias de la ruralidad y la urbe.
|
4 |
Estación de trenes CuricóRebolledo Araya, Paulina January 2019 (has links)
Memoria para optar al Título de Arquitecto
|
5 |
Estación Ferroviaria de pasajeros en Puerto Montt.Orellana Kopplin, Daniela January 2004 (has links)
No description available.
|
6 |
Programación de los Horarios de Salida de los Últimos Trenes de las Estaciones Teminales del MetroSalvatierra Roasenda, María-Paz Macarena January 2008 (has links)
No description available.
|
7 |
Estación Central de Trenes.Buendía, Esteban, Angel January 2004 (has links)
No description available.
|
8 |
El ferrocarril como elemento detonador de procesos de regeneración urbana. Proyecto de reactivación del borde costero y diseño de la nueva Estación de Ferrocarriles - Puerto Montt - X Región.Bravo Moreno, Sebastián January 2005 (has links)
A raíz del retorno del servicio ferroviario a la ciudad de Puerto Montt durante próximo año 2005, el proyecto propone repensar la relación entre el tren y la ciudad en la que éste se inserta y, por ende, replantear la ubicación de la nueva estación de ferrocarriles. Se considera así el rol que tienen éstas como elementos estructurantes de los sistemas urbanos y que, bajo las condiciones tecnológicas disponibles actualmente, son capaces de regenerar y reintegrar áreas deteriorados de la ciudad.
|
9 |
Tren Talca - Constitución: el último ramal de ChileHaase Saavedra, Ricardo January 2006 (has links)
El presente tema, tiene que ver con la función unificadora, conectora, social que alguna vez cumplióel ferrocarril como único y fundamental medio de transporte para la sociedad. Fue la columna vertebral, trazo líneas, recorridos, estaciones, y hoy día, progresivamente dicha red ha ido desapareciendo y deteriorándose, aun a pesar del fuerte impulso e inversión que se ha llevado a cabo por EFE, el estado y las empresas privadas, a fin de rescatar y potenciar un servicio, que con su masiva retirada,fue dejando localidades y zonas enteras con escasa o nula conectividad y comunicación exterior. Aun mas, en muchos casos, las economías de dichas áreas se vieron fuertemente perjudicadas por dicha situación, y ni siquiera con los avances tecnológicos modernos han podido salir adelante. Es que no se puede desconocer la tremenda tradición del campo chileno y sus zonas rurales, y agrícolas, como la presentada en este proyecto, en el desarrollo integral de la economía. Se debe partir reconociendo, que existen microeconomías, rurales en este caso, que funcionan con una lógica diferente a la del mercado, y al estado le queda una obligación moral para con sus habitantes de respetarlas, y mantenerlas en el tiempo, proveyendo las condiciones y las infraestructuras necesarias para talefecto.
|
Page generated in 0.0683 seconds