• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 5
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

The European School system in the eyes of its stakeholders

Hetterschijt, Caroline 25 July 2012 (has links)
Cuando las Escuelas Europeas se crearon, su misión era doble. Por un lado, se quería ofrecer una solución para los hijos de los funcionarios europeos proporcionando movilidad y enseñanza en la lengua materna, asegurando así que el niño pudiera crear laboratorios de experimentación pedagógica para el multilingüismo, la educación multicultural, y un programa europeo de armonización. Desde este contexto el objetivo de este estudio fue analizar el proceso de reforma del sistema de las Escuelas Europeas y a su vez involucrar en este proceso los grupos de interés. Han participado entre ellas Oficina del Secretariado General, la Comisión Europea, los Estados Miembros -en particular los representantes de los Ministerios de Educación e inspectores-, directores, directores adjuntos, profesores, alumnos, personal administrativo, padres, las instituciones, las comunidades locales y el Parlamento. El análisis de los resultados ha sido a través de una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa). Esta investigación concluye que los grupos de interés valoran, por encima de todo, el aspecto multilingüe y multicultural del sistema de Escuelas Europeas. En cuanto a las áreas de mejora, las partes interesadas del sistema de Escuelas Europeas señalan que el sistema necesita una mayor participación por parte de los actores, incluyendo a la comunidad local. En ese sentido, están de acuerdo con los autores de estudios anteriores en que la superpoblación y la falta de una alternativa al bachillerato europeo son importantes debilidades del sistema. Además consideran que hay demasiada burocracia y que se necesita una mayor autonomía para las escuelas. En algunos elementos la reforma ha sido exitosa y en otros consideran que se necesita mejorar algunos aspectos (por ejemplo mejoras pedagógicas). Como conclusión y recomendaciones finales de este estudio destacamos las siguientes: (1) En cuanto a los grupos de interés: involucrar más a los alumnos e ex-alumnos, que son los mejores defensores del sistema. Dar voz los funcionarios de contratación local, ya que su número está en aumento, y se quedan más de 9 años. Aumentar la participación de los Estados Miembros mediante la colaboración con las escuelas del tipo 2, que pueden ser considerados una plataforma para crear espíritu europeo de escolarización en toda Europa, donde las buenas ideas pueden ser intercambiadas. Involucrar a los docentes y directores adjuntos en el liderazgo para el compromiso y la mejora. (2) En cuanto a la gobernanza: avanzar hacia un Sistema de Gestión de la Calidad (como ISO 9001). Establecer una red de investigación académica para desarrollar un fondo de conocimientos y en continua expansión y renovación.
2

VIVIENDAS EUROPAN (1988-2008). Una aproximación a los modos de vida en el cambio de siglo en España

Carmona Belda, María Encarnación 31 October 2012 (has links)
Europan es el laboratorio de ideas sobre el habitar más importante de Europa. La presente investigación se centra en dos aspectos: por un lado, los planteamientos teóricos que han desarrollado los enunciados de los concursos Europan en los últimos veinte años y, por otro lado, los edificios de vivienda social construidos en el ámbito español. Asimismo, se recopila la información dispersa de estos edificios y se analizan tomando como base unas fichas de elaboración propia en las que se ha redibujado cada uno de ellos. Europan ha influido en la arquitectura española en tres niveles: en el del trabajo de los "jóvenes" equipos de arquitectos, en el de la Administración Pública y en el de la materialización de la vivienda social experimental. Este último nivel constituye uno de los principales retos de Europan. Tras la comparación de algunos datos de cada uno de los edificios de vivienda social construidos se han obtenido conclusiones en tres escalas: la urbana, la de edificio y la de vivienda. Por último, en esta tesis, tras el estudio de la teoría y la práctica de estos concursos, se ofrece una aproximación a los modos de vida en el cambio de siglo en España a través de las aportaciones de Europan después de veinte años de su existencia. Palabras clave: Europan, laboratorio vivienda, concursos, vivienda social, crítica / Carmona Belda, ME. (2012). VIVIENDAS EUROPAN (1988-2008). Una aproximación a los modos de vida en el cambio de siglo en España [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/17675 / Palancia
3

Kontinentální zalednění severovýchodní části Frýdlantského výběžku / Continental glaciation of the northeastern part of the Frýdlant Spur

Lehejček, Jiří January 2012 (has links)
North-eastern part of Frýdlantský Spur is situated at the northern foothills of the Jizera Mountains. It represents an area, which was at least twice covered by North-European ice sheet during the Middle Pleistocene. At the same time, it is the region whose hills have the summits around the expected altitudinal limit of the maximum ice sheet extent. Therefore, it is a suitable area to study glacial trimline altitude. Schmidt hammer testing was applied to determine different state of rock surface weathering. Obtained R-values were taken as the most relevant data for glacial trimline determination. Nevertheless, other approaches (GIS analysis, outcrops, block fields and erratics mapping) were also incorporated. Interpretation of these approaches gave the altitudinal limit of ice sheets in the north-eastern part of the Frýdlantský Spur at 500 m a. s. l. ± 20 m.
4

Stav fotovoltaiky v zemích Evropské unie / State of photovoltaic in Europe Union

Kada, Tomáš January 2015 (has links)
Present state analysis of photovoltaic in Europan union is aim of this semestral thesis. First part is focused on technical aspects - principals, components and applications. However economics, policy and development aspects are primary objective. Research of Europan comission targets in 2020 and feasible of meeting them are assessed by two various scenarios. To analyse microenvironment and macroenvironment SWOT nad PEST analysis are used. These analysis are focused for investors who wants to participate in the development of photovoltaic in Europan union.
5

Srovnání podmínek podnikání v zemích EU - ČR, SR, Lotyšsko / Comparison of business conditions in EU countries - Czech republic, Slovakia and Latvia

Juřenčáková, Jana January 2007 (has links)
This master´s thesis deals with the juxtaposition of current situation in a business conditions for corporations in the Czech Republic, Slovakia and Latvia from the viewpoint of principle economical aspects and of statute income tax, statute of value added tax, the trades licensing act, workscode and businesscode. On the basis of findings, the work includes comparison of business conditions for corporations in Czech Republic, Slovakia and Latvia.

Page generated in 0.0355 seconds