• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Reconectando con mis raíces a través de la memoria generacional: una creación escénica a partir del archivo familiar y el estudio de los aportes corporales y musicales de los ritmos afroperuanos

Pachas Torres, Claudia 22 May 2024 (has links)
A lo largo de nuestras vidas, acumulamos experiencias y situaciones que conforman nuestra identidad, esa huella que nos hace únicos y distintos a los demás. No obstante, en el proceso de forjar nuestra identidad, a menudo, enfrentamos circunstancias que nos alejan de nuestra esencia, que pueden llegar a afectar aspectos físicos, personales y culturales. Y, en ocasiones, perdemos de vista la riqueza de nuestras raíces y el impacto de las personas presentes en nuestro punto de partida. Por ello, esta investigación se enfoca en la reconexión de una intérprete de danza con sus raíces chinchanas, como parte del proceso de fortalecimiento de su identidad, lo que es logrado mediante la exploración del archivo familiar —memoria genealógica— y los ritmos afroperuanos —memoria colectiva—; esto se cristaliza en una creación escénica que invita a los espectadores a reflexionar y analizar la singularidad de sus identidades, revalorizando, a su vez, sus propias raíces. La metodología del estudio se basa en la recopilación de datos por medio de entrevistas y archivos familiares, para, posteriormente, estructurar y pasar a las respectivas sesiones de exploración. A lo largo de esta investigación, la intérprete logra, de manera gradual, un reencuentro con sus memorias, concluyendo que el cuerpo almacena recuerdos y vivencias que pueden volver a ser experimentadas, siendo esto un impulso para danzar la memoria. Asimismo, a partir de la transmutación de información técnica adquirida durante muchos años, redescubre una corporalidad propia, potenciando, con ello, su identidad. Este trabajo destaca, además, los vínculos personales que surgieron durante el proceso de cada exploración, así como aquellos sentidos y experimentados por los espectadores en la presentación final de la pieza: el presenciar el redescubrimiento de la identidad de la intérprete supuso el inicio de un viaje a sus propias memorias.

Page generated in 0.0375 seconds