• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Webcard : medios de pago electrónico para sitios web

Correa, Matías, Court, Felipe, González, Nicolás, Montedonico, Daniel, Palma, Rodrigo January 2002 (has links)
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial / El objetivo principal de este trabajo, fue hacer una investigación y desarrollo con varios propósitos, el primero es analizar el posible lanzamiento de nuevas formas de pago para compras por internet. De ver posibilidades de lanzamiento, la investigación de mercado nos mostrara las necesidades del mercado en este aspecto, los distintos segmentos y las necesidades críticas a satisfacer para cada uno de estos segmentos. Además esta primera investigación nos guiará en todos los procesos iniciales de marketing, los cuales se irán perfeccionando con el inicio de actividades y nuevas investigaciones. En un primer paso se buscó información secundaria sobre el tema de estudio, formas de pago actuales, evolución del mercado, aceptación de este tipo de tecnologías y servicios etc. La mayor parte de esta información se recolecto desde la publicación LA ECONOMÍA DIGITAL EN CHILE 2002, del CENTRO DE ESTUDIOS DE LA ECONOMÍA DIGITAL EDITORIAL “CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO” y desde algunas páginas de internet. Luego la etapa cuantitativa, se desarrolló a través de entrevistas personales a individuos que sean usuarios de internet (Entiéndase que posean el suficiente manejo potencial de internet para poder realizar compras). El número de personas entrevistadas fue superior a las 198 personas, de las cuales solo se analizaron 195 muestras (Por razones de pesos dentro de los grupos). Las 195 muestras se distribuyeron de la siguiente manera: 61.54% hombres 38.46% mujeres. Estos porcentajes se usaron dados los datos recolectados sobre usuarios y compradores a través de internet, y realizando una leve corrección dada la evolución de estos.
2

Plan de negocios de la Empresa Cryptomarket para el uso de la Criptomoneda Ether como moneda y medio de pago

Aburto, Irania Patricia January 2018 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / En este trabajo se presenta un plan de negocios basado en la adopción de la criptomoneda Ethereum o Ether (ETH) como moneda y medio de pago en Chile para la empresa CryptoMarket, la cual es pionera en el inicio de operaciones de compra venta de Ether en Chile y otros mercados de la región Sudamericana, en su estrategia busca convertirse en una de las empresas más usadas de pagos con criptomonedas. Algunos datos que sustentan el desarrollo de este plan, es la adopción del 47% de equipos smartphones en el mercado chileno, el crecimiento constante del mercado e-commerce, cerrando el año 2016 con un 15% y ventas superiores a los US $24 mil millones de dólares, asimismo el uso de internet que posee una penetración del 90%. Por otro lado, el uso de la red de pagos electrónicos en Chile posee altas comisiones para los comercios que van desde el 1% hasta el 3%, mientras que para el comprador el subsidio en el pago electrónico es un incentivo. Sin embargo, se requiere de elevados índices de inclusión financiera y si bien en Chile el 98% de su población adulta (mayor a 15 años) tiene al menos un producto financiero bancario, sólo el 58% de la población tendría un nivel de inclusión superior. Existiendo así un clima propicio de oportunidades y desafíos de proveer servicios basados en las tecnologías, factor principal de competitividad en la era digital. Como conclusiones principales, se determina que legalmente las criptomonedas no forman parte del marco regulador chileno, no existe una legislación que prohíba o establezca su funcionamiento, tampoco existen iniciativas formales de un sistema de pagos basado en criptomonedas, pese a que las cotas de mercado son relevantes y por ser una oferta basada en tecnologías se logrará competir con un menor precio de 0,7% de comisión por transacción. En cuanto a los indicadores del proyecto, se logra financiar y generar retornos positivos en los 3 primeros años de evaluación, con una tasa de descuento de 21,2%, el Valor Actual Neto de las Inversiones es de CLP $2,201,322. Finalmente, para el éxito de este proyecto, es necesario enfrentar a su competidor directo (Transbank) y para ello se requiere de la inyección de incentivos para dinamizar el mercado con una nueva tecnología que entregue los beneficios de bienestar a las personas como eje central y mantener una constante supervisión de las políticas de gobierno con relación a las criptomonedas.
3

El efecto traspaso de las tasas de interés bancarias en el Perú durante el periodo 2007 - 2017: Un enfoque microeconómico del costo de los fondos bancarios / The pass-through of bank interest rates in Peru during 2007 - 2017: A microeconomic approach to the cost of bank funds

Rivera Chávez, Carlo Magno 24 July 2018 (has links)
El presente trabajo investiga el efecto traspaso de las tasa de interés activas y las tasas de interés pasivas en respuesta a los cambios de la tasa de interés interbancaria en soles. Para ello se estima la ecuación de cointegración y el modelo de corrección de errores con un panel de datos dinámico no estacionario, a nivel bancario, durante el periodo de enero del 2007 a diciembre del 2017. Los resultados muestran un efecto traspaso incompleto de las tasas de interés analizadas lo que significa que los cambios de la tasa de interés interbancaria en soles provocados por el Banco Central no son totalmente transmitidos a las tasas de interés bancarias en soles lo que evidencia el grado de rigidez de las tasas de interés analizadas en el Perú. / This paper investigates the pass-through effect of active interest rates and passive interest rates in response to changes in the interbank interest rate in soles. To do this, we estimate the cointegration equation and the error correction model with a dynamic non-stationary data panel, at the banking level, during the period from January 2007 to December 2017. The results show an incomplete pass-through effect of the rates of interest analyzed which means that the changes in the interbank interest rate in soles caused by the Central Bank are not fully transmitted to the bank interest rates in soles, which shows the degree of rigidity of the interest rates analyzed in Peru. / Tesis

Page generated in 0.0397 seconds