• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis de falla por fatiga para determinar la vida útil del eje principal de un molino de martillo triturador

Fernandez Montenegro, Luis Enrrique January 2022 (has links)
El propósito de esta tesis tiene como objeto, estimar la vida útil del eje principal mediante el análisis de falla por fatiga ante la presencia de una fisura en el eje principal del molino triturador de maíz de la empresa MAIZAL DEL NORTE EL INGENIERO -CHICLAYO para determinar su vida útil, será basada en la combinación de un estudio analítico utilizando el método de Gerber y un estudio de falla de fatiga con SolidWorks en el cual se hará una comparación de resultados para comprobar la fiabilidad de estos. Sabiendo que un molino de martillos es una máquina que se utiliza para procesos de molienda y trituración, en el cual uno de sus componentes principales son los ejes, para lo cual esta tesis se presentará como una solución para mejorar o aumentar la vida útil del eje: Los ejes son componentes que soporta los elementos y guían el movimiento de una pieza, por eso son considerados como los elementos más importantes en las máquinas, una falla en los ejes por fisura o fatiga generaría una parada innecesaria de horas o días que involucraría un elevado costo para la empresa. Esta tesis constará de tres fases: En la primera fase se hará el diagnóstico del trabajo actual del molino de martillo triturador de maíz para poder evaluar, reconocer y dimensionar el eje principal del molino. En la segunda fase se estudiará las propiedades de funcionamiento del eje para sostener una determina carga, en el cual se realizó la comparación entre el método de Goodman modificado y el método de Gerber, se determinó utilizar el método analítico de Gerber por ser un método más conservador, en su tercera fase se realiza el estudio de falla por fatiga mediante el método analítico usando el programa SolidWorks Simulation con lo que finalmente se determinó la vida útil del eje principal de 63𝑥10 ciclos. Los resultados obtenidos serán puestos a disposición de la empresa MAIZAL DEL NORTE EL INGENIERO para que le den el uso necesario.

Page generated in 0.0523 seconds