• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • 1
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La galería situada : ciudad y sentido de lugar en los proyectos curatoriales de Sala de Carga, Galería Temporal y Galería Metropolitana

Montero Muñoz, Loreto January 2016 (has links)
Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte) / Sala de Carga, Galería Temporal y Galería Metropolitana son tres galerías de artes visuales que surgen durante las dos últimas décadas en Santiago de Chile. La primera funciona en un container marítimo que ha sido ubicado en el espacio público de ciudades de la zona centro y sur del país; la segunda, en las vitrinas comerciales del Paseo Huérfanos, en pleno centro de la capital; y la tercera, en un barrio popular de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Se trata de casos geográficos excepcionales al circuito tradicional que trazan las galerías de comunas como Providencia, Las Condes o Vitacura, que además de ubicarse en el centro financiero de la ciudad, ocupan los primeros lugares de los índices de calidad de vida del país. Las tres se caracterizan, además, por convocar a artistas contemporáneos emergentes en torno a temáticas curatoriales que se refieren a su mismo proyecto, es decir; el territorio, el desplazamiento, la ciudad, el centro y la periferia, la identidad y la memoria, entre otras. Y, por último, comparten el diagnóstico respecto a la debilidad de la institucionalidad artística chilena y la preocupación por acercar las artes visuales al público no asiduo, desde una perspectiva no comercial.
2

Espacios autorreferentes — una propuesta categorial para galería de artes visuales H-10

Molina Carvajal, Alma Rayén Nasche January 2009 (has links)
No description available.
3

El galerismo y su relación con el mercado del arte en Chile

Urrea Carvallo, María Alicia, Walker Guzmán, Consuelo January 2012 (has links)
Magíster en gestión cultural / El objeto de estudio de esta investigación -el galerismo y su relación con el mercado del arte en Chile- es un tema poco desarrollado. No existen cifras sistematizadas que puedan ayudar definir y entender el funcionamiento de éste. Por otra parte, el hecho que sea un tema bastante vigente dificulta la labor de concretar la información ya que se encuentra en constante cambio y desarrollo. Frente a este contexto, se optó por una metodología de investigación exploratoria y de tipo cualitativa, la que se desarrolla principalmente a través de un trabajo de campo basado en entrevistas y de una revisión bibliográfica. Para el contexto general sobre la situación del mercado del arte a nivel mundial se utilizaron fuentes documentales de tipo bibliográficos; textos de referencia, diarios impresos y online, textos de estudio, publicaciones en diferentes medios, libros, revistas, informes, encuestas y estudios del mercado del arte mundial. Para analizar el mercado en Chile se revisaron revistas especializadas y los principales medios de comunicación escritos nacionales, ya que no se encontraron libros ni estudios que ahondaran en el tema. En segundo lugar, se realizaron entrevistas a los principales agentes que interactúan y determinan al mercado del arte chileno, lo cual permitió describir la realidad tal como éstos la experimentan, y explicar así las razones del comportamiento del mercado nacional.
4

Incidencia del marketing de las artes y la cultura en la gestión de espacios de exhibición de artes visuales contemporáneo : estudio de cuatro casos

Aguilera González, Dalila, González Lorca, Paula January 2015 (has links)
Magíster en gestión cultural / Esta tesis es una investigación exploratorio-descriptiva y de tipo cualitativo, aplicada a un estudio de casos en cuatro espacios de exhibición de artes visuales contemporáneas en Santiago, para realizar un diagnóstico sobre la incidencia del uso de la disciplina del marketing de las artes y la cultura en la gestión de la oferta cultural de estos espacios durante los últimos cinco años. Dichos espacios son Galería Concreta de Matucana 100, Galería Gabriela Mistral, Galería Isabel Aninat, Galería Metropolitana. Durante la investigación se aplicaron entrevistas a cuatro directores de galerías y a un coordinador de sala. La pauta de preguntas fue diseñada según sugieren los autores Colbert y Cuadrado (2010) como “modelo de auditoria de marketing de las artes y la cultura” (p.260).
5

Incontro Italia

Camilla Sandoval, Cristian 04 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / A través de la experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de distinta índole, los socios gestores del proyecto que se plantea en este trabajo, vislumbraron una posibilidad de negocio, la cual se quiere desarrollar en un sector de Santiago, específicamente en la Comuna de Providencia denominado como Barrio Italia. Fue así que tras una extensa búsqueda de un inmueble que tuviese las condiciones necesarias y se encontrara dentro del precio que era posible pagar, llegamos a la propiedad ubicada en Avenida Italia N°1468 en el centro del denominado Barrio Italia, icono de la moda y diseño en Santiago. El negocio consiste en una Galería Comercial compuesta de 13 locales comerciales de distintos m2 y cuyo valor de UF x m2 será el primer año de 1,2 UF para aumentar paulatinamente al segundo año en 1,3 UF. Como se explicara más adelante en el desarrollo del trabajo, vemos como existe en este sector una importante demanda de locales comerciales para emprendedores que desean exponer sus marcas independientes en el sector. Este proyecto tal como lo mencionamos, se encuentra en un sector consolidado como polo de entretención, este reúne en pocas cuadras una mezcla infalible de: diseño, tiendas, patrimonio y gastronomía. Diseño y tiendas, porque reúne una buena cantidad de marcas reconocidas y emergentes, tanto de ropa como de mobiliario y objetos. Y patrimonio porque la restauración y venta de muebles antiguos es uno de sus principales atractivos, y un oficio que está ahí a la vista de todo el camine por sus calles. La principal oportunidad la vemos en el constante desarrollo del Barrio, en el que podemos ver la inversión de empresas inmobiliarias las cuales están construyendo condominios y edificios por todo el entorno del barrio, lo que significa un aumento sustancial de la población y por ende un aumento sustantivo en el flujo de personas que visitan Barrio Italia día a día, gracias al excelente nivel de equipamiento que tiene este sector
6

As galerias comerciais de Pelotas e a percepção de lugar

Perez, Jorge Luis Sosa January 2009 (has links)
Dissertação(mestrado)-Universidade Federal do Rio Grande, Programa de Pós-Graduação em Geografia, Instituto de Ciências Humanas e da Informação, 2009 / Submitted by Caroline Silva (krol_bilhar@hotmail.com) on 2012-06-28T19:13:29Z No. of bitstreams: 1 dissertacao jorge sosa.pdf: 597754 bytes, checksum: e487729881cea8a2198f7c769f06c454 (MD5) / Rejected by Sabrina Andrade(sabrinabeatriz@ibest.com.br), reason: on 2012-07-03T21:54:32Z (GMT) / Submitted by Caroline Silva (krol_bilhar@hotmail.com) on 2012-07-12T17:44:16Z No. of bitstreams: 1 dissertacao jorge sosa.pdf: 597754 bytes, checksum: e487729881cea8a2198f7c769f06c454 (MD5) / Approved for entry into archive by Bruna Vieira(bruninha_vieira@ibest.com.br) on 2012-08-04T00:13:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 dissertacao jorge sosa.pdf: 597754 bytes, checksum: e487729881cea8a2198f7c769f06c454 (MD5) / Made available in DSpace on 2012-08-04T00:13:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 dissertacao jorge sosa.pdf: 597754 bytes, checksum: e487729881cea8a2198f7c769f06c454 (MD5) Previous issue date: 2009 / O presente trabalho faz uma análise das galerias comerciais a partir da fundamentação teórica e metodológica oferecida pela Geografia do Comércio e do Consumo. Estuda a relação existente entre as galerias comerciais e seu uso pelos consumidores analisando a percepção acerca do lugar. Parte da constatação de que existe uma forte identificação entre os usuários do centro e as galerias comerciais em Pelotas, não apenas para o consumo, mas também como lugar de lazer. Foi constatado que as galerias não se resumem a simples passagens ou trechos pare encurtar caminhos, elas também fazem parte da percepção das pessoas com este tipo de estrutura comercial que se ligam a elas afetivamente. / Este trabajo analiza las galerías comerciales desde las perspectivas teóricas y metodológicas ofrecidas por la Geografía del Comercio y del Consumo. Se estudia la relación entre las galerías comerciales y su uso mediante el análisis de la percepción del consumidor sobre el lugar. La observación de que existe una fuerte identificación entre los usuarios del centro y las galerías comerciales en la ciudad de Pelotas, RS, no sólo para el consumo, sino también como un lugar de ocio. Se observó que las galerías no están limitadas a los pasajes simples o reducciones para acortar caminos, también son parte de la percepción de las personas con este tipo de estructura empresarial que se conectan a ellos emocionalmente.

Page generated in 0.0571 seconds