Spelling suggestions: "subject:"gobiernos ladesregulación"" "subject:"gobiernos desregulación""
1 |
Calidad regulatoria en gobiernos localesLoaiza Porcel, Ximena Azucena 12 May 2021 (has links)
Considerando la importancia de calidad regulatoria para la eficiencia y eficacia de la
acción estatal, y que los gobiernos locales muchas veces no ejercen adecuadamente sus
competencias regulatoria exclusivas y discrecionales sobre diversas materias, el presente
artículo tiene el objetivo identificar mecanismos de mejora de la calidad regulatoria a
nivel local a partir del análisis de tres ordenanzas identificadas como barrera burocrática
carente de razonabilidad. El análisis de los tres casos revela múltiples debilidades incluso
en municipalidades de altos ingresos y con amplios recursos humanos. Concluimos que
es posible y necesario que los gobiernos locales incorporen en el corto plazo mecanismos
de AIR, por lo menos en un nivel básico. Esta obligación debe formar parte de una
estrategia de mejora regulatoria a nivel local liderada por la Secretaría de Gestión Pública
donde se incluya también orientación, guías y capacitaciones al personal de los mismos.
Esta estrategia debe ser adecuada a los diversos tipos de municipalidades y
progresivamente aumentar el estándar de calidad regulatoria.
|
2 |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPIRodriguez Nuñez, Ana Grace 18 August 2021 (has links)
El presente informe jurídico tiene como finalidad analizar cómo es que los gobiernos locales buscan emitir Ordenanzas con el objetivo de beneficiar a la sociedad; sin embargo, ello no necesariamente es correcto, ya que en muchas oportunidades estas entidades van más allá de las competencias que la Constitución y las leyes le han permitido, porque consideran que tienen autonomía para ejercer dicha potestad. Incluso, no solo los gobiernos locales cometen ciertos errores, sino también los Reglamentos que son emitidos por la administración pública, quien a través de las facultades normativas que la Ley les ha encomendado para complementar lo regulado; trae como consecuencia que se desnaturalice y transgreda la Ley; en ese sentido, veremos los límites de esta facultad con la finalidad de hacer de conocimiento hasta dónde debe actuar la administración pública al ejercer esta facultad.
Para ello, hacemos un análisis crítico a través de la Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI, en donde observaremos los temas mencionados en el párrafo anterior a la luz de las diversas leyes, como la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización y Ley Nº 26842, Ley General de Salud; así también, usaremos doctrina, jurisprudencia y comparación con otros casos parecidos para ver cómo es que estas entidades no cumplen con lo establecido en las normas jurídicas
|
Page generated in 0.0467 seconds