• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de diseño de una nueva línea multiproducto para incrementar la utilidad operativa de la asociación Codese Lambayeque

Rubio Jimenez, Claudia Yanira January 2020 (has links)
CODESE LAMBAYEQUE es una asociación que brinda el servicio de acondicionamiento de semillas. La empresa procesa principalmente semillas de arroz a partir del mes de junio y en los primeros meses el procesamiento es mínimo. Esta subutilización de su capacidad productiva se reflejó en una baja eficiencia de 36,5%, e ingresos no percibidos de S/ 841 402,92. Debido a la falta de posibilidad de inversión en activos se continuó utilizando maquinaria obsoleta que le generaba costos de mantenimiento elevados de S/.18 797,14. Las causas mencionadas impactaron su utilidad operativa que fue de S/.111 952, representando un 16% de los ingresos totales, y que además venía disminuyendo año a año. Debido al factor externo de la demanda de su servicio, era necesario diversificar sus ingresos, mediante el procesamiento de legumbres secas, teniendo como ventaja la cercanía a las materias primas. En este sentido, se propuso reemplazar la línea más antigua por una que procese semillas y legumbres en los meses de baja demanda del servicio. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo diseñar una línea multiproducto para incrementar la utilidad operativa de CODESE LAMBAYEQUE. Con la nueva línea se estimó una utilidad operativa de S/ 251 321,6, que significa un incremento en 124%. Así también, aumentó la eficiencia en 24% y se redujo la capacidad ociosa en 24%. En el análisis B/C se obtuvo una ratio de 1,22, que significa que la propuesta es viable y que por cada sol invertido se obtendrá 1,22 soles de beneficio.
2

Diseño de una planta productora de aceite a partir de semillas de mango y palta para su exportación

Calloma Vidaurre, Fabrizio Ricardo January 2022 (has links)
En la presente investigación se realizó el diseño de una planta productora de aceites esenciales a partir de las semillas de mango y palta en la región Piura, siendo una inversión viable de manera comercial, técnica y económica. Se desarrolló un estudio de mercado, donde se examinó la viabilidad comercial del proyecto con el comportamiento de la demanda y oferta, consiguiendo una demanda insatisfecha de 30 377,48 t. de aceites esenciales para el año 2025, determinando el 0,5%. Para el diseño de ingeniería se analizó la viabilidad técnico-tecnológica donde se determinó la ubicación siendo la ciudad electa mediante una matriz de factores ponderados el distrito de Piura. Posteriormente, se diseñó el plano de distribución a través del método Guerchet obteniendo las áreas adecuadas de la planta. Por último, se analizó la viabilidad económica – financiera, dando como resultado que es proyecto de inversión rentable pues se obtiene un VAN positivo de $3 583 950,92 y un TIR de 76%, resultando mayor a los 18,78%, del TMAR Global.

Page generated in 0.127 seconds