• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Factores clínico-epidemiológicos asociados a infecciones urinarias en la población pediátrica hospitalizada. Hospital Nacional Dos de Mayo. 2011- 2016

Riveros Anglas, Marisa Estelita January 2019 (has links)
Identifica los factores clínico-epidemiológicos asociados a la infección urinaria en la población pediátrica hospitalizada, en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Desde el 2011 al 2016. El estudio es descriptivo de corte transversal, en el tiempo retrospectivo. En cuanto a la muestra todos los niños que han sido hospitalizados, con el diagnóstico de infección urinaria, aún con otra comorbilidad. Se ha aplicado el Programa estadístico SPSS 23 (Statistical Package for the Social Sciences) del 2016. Estadística Descriptiva. Análisis bivariante y multivariante. En total 150 casos de niños hospitalizados con diagnóstico de Infección Urinaria. El mayor número de hospitalizaciones en 2014; 26%. Los diagnósticos fueron ITU sintomática (76%), pielonefritis aguda: (16.7%), ITU recurrente (5.3%) y Urosepsis (2.0%). Los casos de ITU se dan más en el sexo femenino (77.3%), varones (22.7%). Más de la mitad de la muestra son niños de 0 a 1 año de edad (52.7%). Los niños menores a 2 meses tuvieron complicaciones con sepsis. Los niños eutróficos fueron un 82.6% de la muestra. Tiempo de hospitalización promedio: de 7 a 10 días. Las comorbilidades asociadas: Anemia, diarreas, enfermedades respiratorias y enfermedades cerebrales. El síntoma más importante en todos los grupos fue la fiebre. La Toma de muestra de orina fue por bolsa colectora (MBC); 53.3% y la muestra de chorro medio (MCHM) en 32%. El Germen aislado Echerichia coli (88.7%). El tratamiento fue con Cefalosporinas de 3er generación (68.6%). Se realizaron 47 ecografías, el 21.2% presentó lesión pielocalicial. No hubo derivación a UCI. No se realizó ninguna tomografía. Se concluye que existen factores clínico-epidemiológicos de gran importancia y variada presentación; edad, sexo, estado nutricional, comorbilidad existente, parasitosis, etc. Se afecta más el sexo femenino. Falta realizar un mejor seguimiento para evaluar la nefropatía cicatricial. / Tesis

Page generated in 0.15 seconds