• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Narrativas de cambio y fortalecimiento. Una aproximación al proceso de superación de experiencias de agresión sexual en niños y niñas

Rodríguez Rodríguez, Loreto 08 1900 (has links)
Psicóloga / La presente investigación, tiene como objetivo comprender las significaciones en torno al proceso de superación de la experiencia de agresión sexual, tras un proceso de psicoterapia, en niños/as de 8 a 11 años, así como identificar los factores que favorecen y dificultan este proceso. Se utilizó metodología cualitativa, realizándose de esta forma, entrevistas en profundidad y confección de dibujos con siete niños/as, con el fin de recabar la información de interés. La información obtenida fue analizada a través de la técnica de análisis narrativo temático verbal y visual, confluyendo en la conformación de una sola narrativa. Los resultados del estudio permiten concluir que, los niños y niñas sí pueden dar cuenta de sus procesos de superación de experiencias de agresión sexual. Además, los hallazgos de esta investigación permiten visualizar que la superación de experiencias de agresión sexual en niños/as es un proceso complejo de cambios, fortalecimiento y crecimiento, que se ve influenciado por diversos factores tales como los terapéuticos, familiares, legales, sociales y personales, predominando la influencia de los ámbitos terapéuticos y familiares. Estos hallazgos resultan un aporte en cuanto a la discusión de los lineamientos de intervención en estos casos, aludiendo a la relevancia de no sólo considerar aspectos que incluyan la remisión sintomatológica, sino que también consideren el fortalecimiento y crecimiento personal en el quehacer terapéutico con niños y niñas que han sido víctimas de agresiones sexuales

Page generated in 0.0957 seconds