• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Narrativas en torno al proceso de superación de las agresiones sexuales en adolescentes de 12 a 18 años institucionalizado/as en residencias de protección

Beiza Aguayo, Gretchen 03 1900 (has links)
Magíster en Psicología mención Psicología Clínica Infanto Juvenil / La presente investigación tiene como objetivo caracterizar las narrativas asociadas al proceso de superación de experiencias de agresión sexual en adolescentes residentes en instituciones de protección, que culminaron exitosamente un tratamiento de psicoterapia especializada. Se exponen los antecedentes teóricos fundamentales para comprender la temática en estudio, desde una perspectiva constructivista evolutiva. Así mismo, se llevó a cabo una investigación cualitativa, realizándose entrevistas en profundidad a 5 adolescentes, analizadas mediante un marco de análisis narrativo. Los resultados dan cuenta de dos posiciones narrativas frente a los significados de superación de la experiencia de ASI, evidenciándose una posición mayoritaria que da cuenta de que la vivencia puede ser superada y otra que señala que la superación aun se encuentra en proceso. Se aprecian elementos que indicen en el proceso de superación, relevándose las vinculaciones con figuras significativas y con el psicoterapeuta. Se concluye, a partir de las propias voces de los participantes del estudio, que es posible generar narrativas de superación en adolescentes institucionalizados que han sido agredidos sexualmente. Se discuten las implicancias de los resultados para establecer lineamientos de intervención especializados en estos casos, considerando las dificultades añadidas en estos procesos psicoterapéuticos, que implican no sólo resignificar la experiencia de agresión sexual, sino a su vez rescatar los esfuerzos personales para resignificar experiencias de pérdida de figuras familiares significativas
2

Cambio psicoterapéutico en niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de agresiones sexuales: una aproximación y propuesta teórica

Gómez Mora, Camila 01 1900 (has links)
Psicóloga / El presente estudio tiene por objetivo elaborar una propuesta teórica acerca del cambio psicoterapéutico en niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de agresiones sexuales, a partir de la integración de investigaciones referidas al cambio psicoterapéutico y la psicoterapia y proceso de superación en población infanto juvenil víctima de agresiones sexuales. Por ello, esta investigación es de carácter teórico exploratorio, cuya metodología corresponde a la revisión documental y una propuesta teórica en base al análisis de la literatura. Como resultados, se realiza una propuesta, desde la cual se concluye que el cambio psicoterapéutico para esta población especifica se relacionaría con un proceso de crecimiento y transformación global en la visión del sí mismo, las relaciones y el entorno, a partir de un proceso de reconceptualización de la experiencia abusiva. Este cambio está en dialogo con múltiples factores facilitadores u obstaculizadores (psicoterapia, factores familiares y sociales, contexto judicial, características de la agresión sexual, contexto escolar/laboral y aspectos propios), en un proceso de cambio conjunto con la/s figura/s parental/es. Se espera que esta integración aporte suministros teóricos para el quehacer psicoterapéutico con niños y adolescentes que han sido víctimas de agresiones sexuales y contribuya a la apertura de mayor investigación acerca del cambio psicoterapéutico en población infanto juvenil, respecto de ésta y otras temáticas
3

Narrativas de cambio y fortalecimiento. Una aproximación al proceso de superación de experiencias de agresión sexual en niños y niñas

Rodríguez Rodríguez, Loreto 08 1900 (has links)
Psicóloga / La presente investigación, tiene como objetivo comprender las significaciones en torno al proceso de superación de la experiencia de agresión sexual, tras un proceso de psicoterapia, en niños/as de 8 a 11 años, así como identificar los factores que favorecen y dificultan este proceso. Se utilizó metodología cualitativa, realizándose de esta forma, entrevistas en profundidad y confección de dibujos con siete niños/as, con el fin de recabar la información de interés. La información obtenida fue analizada a través de la técnica de análisis narrativo temático verbal y visual, confluyendo en la conformación de una sola narrativa. Los resultados del estudio permiten concluir que, los niños y niñas sí pueden dar cuenta de sus procesos de superación de experiencias de agresión sexual. Además, los hallazgos de esta investigación permiten visualizar que la superación de experiencias de agresión sexual en niños/as es un proceso complejo de cambios, fortalecimiento y crecimiento, que se ve influenciado por diversos factores tales como los terapéuticos, familiares, legales, sociales y personales, predominando la influencia de los ámbitos terapéuticos y familiares. Estos hallazgos resultan un aporte en cuanto a la discusión de los lineamientos de intervención en estos casos, aludiendo a la relevancia de no sólo considerar aspectos que incluyan la remisión sintomatológica, sino que también consideren el fortalecimiento y crecimiento personal en el quehacer terapéutico con niños y niñas que han sido víctimas de agresiones sexuales

Page generated in 0.0664 seconds