• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 56
  • Tagged with
  • 60
  • 41
  • 34
  • 30
  • 18
  • 14
  • 14
  • 14
  • 13
  • 13
  • 13
  • 13
  • 13
  • 13
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Consultoria para fidelizar a los microempresarios de una entidad financiera en Lima Metropolitana

Trujillo Polar, Ivonne Geraldine January 2015 (has links)
El objetivo de la presente investigación fue la implementación de la gestión de asesoría del área de consultoría de un Banco en Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue una investigación cuasi experimental, aplicada y en gran parte cuantitativa, la cual se realizó entre octubre del 2012 a setiembre del 2014. El estudio de esta tesis se basó en los resultados obtenidos antes y después de aplicar la gestión de asesoría a los clientes microempresarios de las agencias tales como: San Isidro, Centro de Lima y Villa el Salvador, donde se brindó asesoría financiera, contable, tributaria y legal. A través de la base de datos del Banco, se contactó a un grupo de clientes del segmento microempresa y se les explico en qué consistía la asesoría que el Banco les quería brindar. Es así como estas tres agencia ubicadas en distintos lugares de Lima Metropolitana participaron en este piloto con 15 clientes en total. Se hizo la contrastación de las hipótesis con la prueba T de Student la cual determinó que después de aplicar la gestión de asesoría que brindó el banco a los clientes microempresarios, estos se fidelizaron, volviéndose clientes recurrentes del banco a través de diversos solicitudes de productos financieros, logrando también el aumentar el nivel de formalización, a través del incremento de ventas declaradas formalmente, así como también se incrementó la utilidad operativa en los estados financieros de los microempresarios.
2

Consultoría para fidelizar a los microempresarios de una entidad financiera en lima metropolitana

Trujillo Polar, Ivonne G. January 2015 (has links)
El objetivo de la presente investigación fue la implementación de la gestión de asesoría del área de consultoría de un Banco en Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue una investigación cuasi experimental, aplicada y en gran parte cuantitativa, la cual se realizó entre octubre del 2012 a setiembre del 2014. El estudio de esta tesis se basó en los resultados obtenidos antes y después de aplicar la gestión de asesoría a los clientes microempresarios de las agencias tales como: San Isidro, Centro de Lima y Villa el Salvador, donde se brindó asesoría financiera, contable, tributaria y legal. A través de la base de datos del Banco, se contactó a un grupo de clientes del segmento microempresa y se les explico en qué consistía la asesoría que el Banco les quería brindar. Es así como estas tres agencia ubicadas en distintos lugares de Lima Metropolitana participaron en este piloto con 15 clientes en total. Se hizo la contrastación de las hipótesis con la prueba T de Student la cual determinó que después de aplicar la gestión de asesoría que brindó el banco a los clientes microempresarios, estos se fidelizaron, volviéndose clientes recurrentes del banco a través de diversos solicitudes de productos financieros, logrando también el aumentar el nivel de formalización, a través del incremento de ventas declaradas formalmente, así como también se incrementó la utilidad operativa en los estados financieros de los microempresarios.
3

Finanzas Conductuales: Irracionalidad en la Toma de Decisiones

Hernández Melo, Arturo 05 May 2014 (has links)
No description available.
4

Consultoría tributaria

Huallparimachi Bustamante, Sarita, Alcantara Ulloa, Enrique 05 March 2009 (has links)
En la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo, producto de la globalización, la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico, entre otros. En este contexto sobrevivir, lograr posicionarse en el mercado, obtener una ventaja diferenciada permanente, es una tarea difícil para las empresas, apreciándose en ellas una tendencia creciente en requerir el apoyo de empresas consultoras para afrontar dicha situación. / Tesis
5

Aplicación de la técnica DEA (Data Envelopment Analysis) en la medición de la eficiencia en MYPES de servicio de consultoría

Hurtado Carrera, Katherine Lizet, Palomino Zegarra, Stefany Viviana 05 August 2019 (has links)
El presente proyecto de investigación analiza el estudio sobre la medición de la eficiencia en MYPES de servicio de consultoría, con la aplicación del Análisis Envolvente de Datos (Data Envelopment Analysis) a un caso real, se muestra como la técnica permite identificar las unidades como eficientes e ineficientes, y determinar cuáles son las variables (entradas y salidas) que están afectando la eficiencia, y en base al resultado fijar metas u objetivos para las unidades ineficientes. Se espera que los resultados sean útiles para brindar una base a futuros investigadores sobre la forma de realizar la medición de la eficiencia, y la aplicación de la técnica acorde a sus necesidades y requerimientos específicos. Se concluye que la aplicación regular de la técnica DEA permitiría realizar un seguimiento del impacto de las acciones de mejora en las unidades encontradas como ineficientes, de modo que las empresas alcancen una mayor eficiencia en sus procesos o servicios. / This research project analyzes the study on the measurement of efficiency in MYPES of consulting service, with the application of Data Envelope Analysis (DEA) to a real case, it shows how the technique allows to identify the units as efficient and inefficient, and determine what variables (inputs and outputs) are affecting the efficiency, and based on the result, fix goals or objectives for inefficient units. The results are expected to be useful to provide a basis for future research on how to assess the efficiency measurement, and the application of the technique according to their specific needs and requirements. As a conclusion, the regular application of the DEA technique would allow monitoring the impact of improvement actions on the units found as inefficient, so that companies achieve greater efficiency in their processes or services. / Tesis
6

Impacto de la consultoría psiquiátrica en atención primaria de salud: estudio de su asociación con las tasas de egresos de hospitalización por causa psiquiátrica, a nivel de comunas del país

Sepúlveda Jara, Rafael January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Salud Pública
7

Rediseño de la estrategia comercial para la venta de servicios de una empresa de consultorías en gestión de proyectos y contratos

Oliva Shultz, Francisca Javiera January 2017 (has links)
Ingeniera Civil Industrial / En el presente trabajo, se estudió la situación actual de la empresa PRG Consultores, con el objeto de definir las estrategias comerciales más recomendables para que recupere sus niveles de venta, expandiendo su línea de servicios de Contract y Project Management hacia nuevos mercados que se presenten como actuales ejes de la economía chilena. La justificación radica en que actualmente el 80% de su trabajo depende del sector económico minero, el cual se encuentra inmerso en un escenario de bajas proyecciones. Si bien los ciclos económicos son parte natural de los mercados, ser dependientes de un sólo sector de la economía es riesgoso y por ende, es de vital importancia rediseñar la estrategia comercial, para reenfocarla hacia nuevos sectores o reforzar su participación en sectores donde tienen menor presencia. Se propuso utilizar el manual Business Model Generation de los autores A. Osterwalder & Y. Pigneur y la metodología consistió en un estudio global de los diferentes mercados, identificando dos rubros con mayor potencial: Mercado Energético y el de Obras Públicas. A partir de este hallazgo se levantó la información necesaria para entender las necesidades de dichos mercados y así, determinar hacia dónde dirigir la estrategia comercial. El estudio se complementó con un benchmark de empresas de la competencia nacional y de empresas internacionales para comprender las tendencias actuales dentro del rubro. Los principales insights del análisis fueron utilizados para la determinación de estrategias a proponer. Finalmente, por su pre factibilidad técnica y económica, se concluyó que las mejores estrategias son Mostrar experiencia y casos de éxito, a modo de cuantificar y hacer tangible el servicio para el cliente, y Asociación con empresas/profesionales de alto nivel técnico, para abarcar los servicios de manera más integral. Adicionalmente, se observan hallazgos importantes sobre la carencia de un enfoque de marketing dentro de la empresa, palpable tanto en sus presentaciones comerciales, en su falta de estudio del mercado y en sus ofertas económicas, por lo que se sugiere la creación de un equipo orientado a suplir dicha falencia. Sin embargo, el desarrollo de la memoria sirvió para concluir que PRG Consultores tiene las oportunidades necesarias para recuperarse de su situación actual, pero debe entender la necesidad de cambio interno, considerando el desarrollo de nuevas estrategias y la entrada a nuevos sectores, por lo que se recomienda que en base a su desempeño económico, vayan incluyendo otras de las propuestas, especialmente la de Restructuración de equipos más económicos, con el fin de trabajar con equipos mixtos (profesionales jóvenes y senior) y ofertas más competitivas para los clientes.
8

Plan de negocios “consultora especializada en optimización de costos y procesos en empresas constructoras”

Morales Díaz, Luisa, Mancilla Quispe, Grecia, Luk Malca, Claudia 17 September 2016 (has links)
Estudia la viabilidad de formar una empresa consultora especializada en optimizar los costos y procesos. Con ello se busca ayudar a empresas constructoras a disminuir gastos mediante la implementación de sistemas de control. Se realizará un estudio de marketing y finanzas, y se presentará los planes de operaciones, ventas, organización y recursos humanos con la finalidad de determinar la factibilidad de la empresa. Además se indicará el procedimiento a seguir para la constitución de una empresa en el Perú. La empresa será llamada LGC Consultores SAC.
9

Plan de Negocios para una empresa de consultoría que brinde servicios a las cajas municipales sobre eficiencias operativas y mejora de procesos.

Cueto Gutierrez, Luis David, Marqués Reátegui, Pamela 18 November 2016 (has links)
Tiene como finalidad brindar servicio de consultoría de identificación de eficiencias operativas a Cajas Municipales de Ahorro y Crédito a través de metodologías ad hoc diseñadas en forma personalizada a las necesidades de nuestros clientes. Dos productos están orientados a tener personal destacado dentro de las organizaciones a fin que analicen las oportunidades operativas del cliente. La estrategia de enfoque en diferenciación permitirá superar a la competencia dado que nos concentraremos en las necesidades de las Cajas, las ayudaremos a encontrar sus oportunidades y las acompañaremos en el riesgo a fin que el cliente, sienta que SUMMA es su aliado estratégico y su expertis en el sector financiero en campo logístico ayudara a generar las eficiencias y mejoras en proceso que requieren
10

ContaFácil

Choque Baca, Beatriz, García de la Cruz, Nohelia Rosario, Martínez Vásquez, Carla, Reyna Tejada, Ludita 16 July 2018 (has links)
El 99.6% de las empresas en el Perú son micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales buscan satisfacer las necesidades de sus clientes, pero muchas veces, se ven limitadas a superarse, por no considerar en su presupuesto la inclusión de la tecnología y el soporte administrativo. Además, se puede mencionar, que no acceden a evolucionar en esas áreas para no sobrepasar sus costos indirectos. ContaFácil es una propuesta de negocio que responderá a las necesidades del segmento a través de un medio de conexión entre profesionales contadores y Bodegas formales de Lima Metropolitana y Callao, que requieran de servicios contables para solucionar sus necesidades. Muchos de estos emprendedores, no cuentan con la información necesaria para llevar a cabo ciertos trabajos relacionados con los temas contables en su pequeña empresa. La idea de este proyecto nace en atender esas necesidades y poder cubrir servicios puntuales, ya sea Creación de Ruc, Emitir PDT´s mensuales, cobro de percepciones. El proceso consiste en visitar a las bodegas y ofrecer los servicios contables. A diferencia de la competencia directa que serían los contadores independientes, se dará un servicio personalizado, rápido y eficiente, ofreciendo garantía de confidencialidad, de alta calidad y seguridad. Ser la primera opción para el cliente en el desarrollo de sus trabajos, pues se contará con el seguimiento constante y un servicio post venta personalizado. / ContaFácil is a business proposal that will respond to the needs of the segment through a means of connection between professional accountants and formal Bodegas de Lima Metropolitana and Callao, which require accounting services to solve their needs. Many of these entrepreneurs do not have the necessary information to carry out certain jobs related to accounting issues in their small business. The idea of this project was born in meeting those needs and being able to cover specific services, be it Creation of Ruc, Issuing of monthly PDTs, collection of perceptions. The process consists of visiting wineries and offering accounting services. Unlike the direct competition that would be the independent accountants, a personalized, fast and efficient service will be given, offering a guarantee of confidentiality, high quality and security. To be the first option for the client in the development of their work, since there will be constant monitoring and a personalized after-sales service. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0794 seconds