Spelling suggestions: "subject:"sas TIC een el aula"" "subject:"sas TIC enn el aula""
1 |
El uso de las TIC en la enseñanza de E/L2 : Una investigación sobre cómo cuatro profesores en el bachillerato en Suecia trabajan con las TIC en las aulas y sus actitudes hacia este medio y herramienta educativaEnkvist, Evelina January 2017 (has links)
Los estudiantes de hoy han crecido en un mundo digitalizado y la competencia digital es algo importante en la sociedad. Es una de las ocho competencias que ha formulado la UE para un aprendizaje permanente. La importancia de la competencia digital también es visible en los documentos relacionados con la escuela sueca. Es algo que se valora y que se trabaja en los diferentes cursos. Para trabajar y desarrollar la competencia digital es imprescindible usar las TIC. En esta investigación se ha investigado cómo cuatro profesoras de E/L2 usan las TIC en su enseñanza y sus actitudes hacia las mismas, usando entrevistas cualitativas. Del análisis se puede deducir que las informantes sobre todo usan las TIC para mostrar y buscar información, películas, música y artículos. Los aspectos interactivos y comunicativos de la Web 2.0 no se usan tan frecuentemente. Además, la investigación muestra que existen ciertas diferencias entre los nativos e inmigrantes digitales en cuanto a su confianza a la hora de usar las TIC y su modo de reflexionar sobre las mismas. Entre otras cosas, muestra que la informante más joven se siente cómoda usando las TIC porque ha crecido usando este tipo de medios mientras que las informantes que forman parte a la categoría inmigrantes digitales, si se sienten cómodas, es porque se han educado y han aprendido cómo usarlas TIC y porque tienen confianza en su capacidad de averiguar cómo incorporar elementos nuevos en la enseñanza
|
2 |
La interacción oral y las TIC en el aula de ELE : Un estudio sobre las actitudes de los profesores hacia las herramientas digitales.Petrovich, Ingrid January 2018 (has links)
En este estudio se ha investigado cómo noventa profesores de ELE en Suecia utilizan las TIC en su enseñanza y sus actitudes hacia las mismas a través de una encuesta digital. Los resultados presentados indican que a pesar de que no todos los docentes han recibido capacitación sobre cómo usar las TIC en el ámbito de la educación, la gran mayoría de éstos utiliza múltiples plataformas digitales de manera frecuente en el aula de español. Las plataformas más populares son YouTube, Kahoot y Power Point seguidas por Ur Quizlet, Socrates, Smartnotes, Digilär, Prezi, Blogg, Google Drive, etc. Todas estas herramientas digitales permiten mayormente desarrollar las habilidades escritas, auditivas y orales de los aprendices, pero no son utilizadas como un medio de comunicación oral que permita la auténtica comunicación de los alumnos. Los resultados nos muestran actitudes bastantes positivas, entre ellas que las clases se vuelven más variadas, flexibles e inspiradoras y que las TIC pueden contribuir al desarrollo de la lengua meta y mejorar las destrezas comunicativas orales, escritas y auditivas de los alumnos. / I denna studie har vi undersökt hur nittio spansklärare i Sverige använder IKT i sin undervisning och deras attityder gentemot dem genom en digital undersökning. Resultaten visar att även om inte alla lärare har fått förutbildning om hur man använder IKT som pedagogiskt verktyg, använder de flesta digitala plattformar ofta i sin undervisning. De mest populära plattformarna är YouTube, Kahoot och Power Point följt av Ur Quizlet, Sokrates, Smartnotes, Digilär, Prezi, Blogg, Google Drive, etc. Alla dessa digitala verktyg möjliggör elevernas utveckling av både skriftliga och muntliga färdigheter, men de används inte som ett medel för muntlig kommunikation som möjliggör en autentisk kommunikation i klassrummet. Resultaten visar även positiva attityder, bland annat att klasserna blir mer varierade, flexibla och inspirerande och att IKT kan bidra till utvecklingen av målspråket och förbättra studenternas hörförståelse och även det muntliga och det skriftliga kommunikationsförmåga.
|
Page generated in 0.0634 seconds