Spelling suggestions: "subject:"cesión renal"" "subject:"cesión penal""
1 |
Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con lesión renal aguda séptica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2012-2014.Centeno Martinez, Emperatriz January 2016 (has links)
Contexto: La LRA séptica es una grave amenaza en pacientes de UCI, pero muy pocos estudios se enfocan en esto.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes sépticos con lesión renal aguda (LRA) de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2012-2014.
Métodos: Se realizó un estudio observacional tipo caso control de LRA séptica que involucró 36 casos y 36 controles, se definió como casos a pacientes que fallecieron durante su hospitalización en UCI y como controles a los sobrevivientes. Para definir LRA y sus respectivos estadios se utilizaron los criterios Kidney Disease Improving Global Outcomes (KDIGO). Se realizó un modelo de análisis de regresión logística multivariada en aquellos factores que tras previo análisis obtuvieron un valor 𝑃<0.05.
Resultados: Se encontró 363 pacientes con sepsis al ingreso a UCI, de los cuales 112 (30.85%) fallecieron, 36 casos fueron identificados. Cinco factores de riesgo independientes fueron hallados: infección nosocomial (OR= 14.41, 𝑃 =0.015), diuresis de admisión a UCI <0.5ml/kg/h (OR= 14.30, 𝑃 =0.020), KDIGO estadio 3 como el peor estadio KDIGO registrado durante la hospitalización (OR= 7.67, 𝑃 =0.047), LRA progresiva (OR= 10.10, 𝑃 =0.008), y trasfusión sanguínea (OR= 11.10, 𝑃 =0.009).
Conclusiones: Se encontraron cinco factores de riesgo de mortalidad de pacientes con LRA séptica, la lesión renal aguda progresiva según estadios KDIGO es el mejor predictor de mortalidad a comparación del estadio KDIGO de admisión o el peor estadio KDIGO encontrado durante la hospitalización.
|
2 |
SARS-CoV-2 y su efecto a nivel de tejido renal: Una revisión narrativaHerrera Añazco, Percy 23 May 2021 (has links)
Se describe la evidencia actual del efecto del SARS-CoV-2 a nivel de tejido renal. Se realizó una revisión narrativa de los artículos publicados en SCOPUS y PUBMED hasta septiembre de 2020. Los resultados se dividieron en las siguientes secciones: evidencia del efecto directo del virus en el riñón, mecanismos de invasión celular, mecanismos de injuria celular y las potenciales implicaciones terapéuticas de estos hallazgos. El SARS-CoV-2 invade las células del túbulo proximal y los podocitos, a través del receptor ECA-2. La invasión y replicación viral podrían producir daño mediante un efecto citopático directo aunado a un daño mediado por la respuesta inmune. Debido a la expresión celular de ECA-2, se ha propuesto a los Inhibidores del Sistema Renina–Angiotensina–Aldosterona como un potencial tratamiento contra la COVID-19. Sin embargo, a la fecha, la evidencia no apoya su uso
|
Page generated in 0.048 seconds